Ir al contenido principal

Recesión económica, lo que más preocupa a los líderes empresariales del G20

Los riesgos ambientales quedan rezagados frente a las amenazas económicas y sociales

 


Según nuevos datos del Foro Económico Mundial, las amenazas económicas y sociales, como una recesión económica, la inflación y la erosión de la cohesión social, se encuentran entre los mayores riesgos en los países del G20 en los próximos dos años, según una encuesta a líderes empresariales a nivel mundial.

 

La Encuesta de Opinión Ejecutiva (Executive Opinion Survey) recopiló las opiniones de más de 11,000 líderes empresariales de más de 110 países entre abril y agosto de 2023. La encuesta de este año destaca cómo, incluso antes del conflicto actual en Medio Oriente, los riesgos económicos y sociales, se percibían como las mayores preocupaciones en los países del G20, en medio de crecientes tensiones políticas globales y entornos inflacionarios persistentes en muchas de las principales economías.

 

Para este año, una recesión económica fue clasificada como el riesgo más citado por los líderes empresariales del G20 y se identificó como el riesgo principal en 13 de estos países. La inflación, la escasez de mano de obra y/o talento, la escasez de suministro de energía y la erosión de la cohesión social y el bienestar también fueron identificados entre los cinco principales riesgos a corto plazo.

 

Mientras los países del G20 se preparan para la COP28 en Dubái después de un año de temperaturas globales récord y eventos climáticos severos, los riesgos ambientales han sido superados por otras preocupaciones en los resultados de este año. Se destaca también que los riesgos ambientales, como eventos climáticos extremos y el fracaso en la adaptación al cambio climático, se mencionaron sólo ocho veces en los cinco principales riesgos de este año. Por otro lado, los riesgos tecnológicos, incluidas las amenazas relacionadas con la inteligencia artificial, aparecen solo tres veces en los cinco principales rankings del G20.

 

Estos hallazgos denotan preocupaciones sorprendentemente comunes entre las economías avanzadas y los mercados emergentes. Una "recesión económica" fue clasificada como el principal riesgo en todas las regiones, incluida Latinoamérica, mientras que "eventos climáticos extremos" es el único riesgo ambiental que figura en el top 10 este año en todos los grupos de países.

 

Carolina Klint, Chief Commercial Office de Marsh McLennan Europa, comentó: "Los riesgos económicos y sociales agudos siguen preocupando a los líderes empresariales del G20 a corto plazo. Mientras abordan adecuadamente estas preocupaciones inmediatas, también deben tener en cuenta que, al pasar por alto riesgos tecnológicos significativos, podrían dejar a sus organizaciones vulnerables a amenazas cibernéticas y relacionadas con la inteligencia artificial cada vez más sofisticadas que pueden afectar profundamente su prosperidad y las comunidades en las que se basan".

 

Peter Giger, Group Chief Risk Officer de Zurich Insurance Group, dijo: "Los riesgos a corto plazo, como los relacionados con la economía y el mercado laboral, dominan la agenda global hoy. Es importante que las empresas respondan a estos desafíos manteniendo una perspectiva equilibrada sobre los riesgos a corto y largo plazo. Las empresas pueden sentir que tienen poco control sobre amenazas existenciales como el cambio climático. Sin embargo, es fundamental que las empresas exploren formas de mitigar estos riesgos al mismo tiempo que responden a los desafíos inmediatos".


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...