Ir al contenido principal

Miedo: La Conmovedora Canción de Vilma Avila nos Recuerda Valorar a Nuestros Seres Queridos

 La talentosa cantautora panameña, radicada en Canadá, Vilma Avila, está emocionada de presentar su más íntimo sencillo promocional, "Miedo". Esta cautivante canción es un testimonio profundo y conmovedor de amor, vulnerabilidad y la importancia de valorar el presente en nuestras vidas.

 


"Miedo" nació de las experiencias personales de Vilma Avila, quien compuso la canción pensando en su hija y su esposo. La canción es un reflejo del temor que todos enfrentamos en la vida, de perder a nuestros seres queridos. Vilma, como madre primeriza, también exploró el gran temor de perder a su bebé durante su embarazo. Estos sentimientos encontraron su expresión en "Miedo", una canción íntima que toca directamente el alma de la artista.

 

La cantante destaca la necesidad de recordar, expresar amor y aprecio a nuestros seres queridos, incluso cuando estamos ocupados con nuestras responsabilidades diarias, ya que a menudo olvidamos valorar el tiempo de calidad junto a ellos. También resalta la alegría que una simple llamada puede brindar a los abuelitos que se sienten solos.

 

El proceso de creación de "Miedo" fue un viaje emocional para Vilma Avila, quien decidió grabarla a capella para permitir que su voz transmitiera la emoción cruda de la canción, y a pesar de las lágrimas, logró con éxito esta tarea. Para asegurarse de que este mensaje llegara a un máximo de corazones, se agregó un acompañamiento de piano y se lanzó en la radio. Además, como un guiño a sus raíces panameñas, se creó una versión remix que incorpora elementos del género urbano y la cumbia panameña. La creación de "Miedo" involucró a un grupo de talentosos colaboradores, incluyendo a Shahe en los arreglos de piano, Ricky Campanelli en su estudio de grabación, Juan Diego de Sedas con su melódico acordeón, Dany el Pana, quien realizó el remix en su estudio de grabación, y, por supuesto, Vilma Avila, quien escribió, compuso, interpretó y produjo la canción.

 

      

El videoclip  narra la historia de una pareja feliz junto a su hija, desde su crecimiento hasta la vejez, culminando en un momento de despedida. Para agregar un toque personal, la cantante solicito a sus seguidores que compartieran fotos junto a sus seres queridos, creando un emotivo collage dentro del video. Este video se convirtió en una cadena de oración en su página de artista de Facebook, alcanzando más de 500,000 vistas en esa plataforma y 72,000 en YouTube. La grabación se llevó a cabo en los estudios Planet, en el parque Mont-Royal cerca del lago de los castores, y en el cementerio de Mont-Royal, todos lugares emblemáticos de la ciudad de Montreal. La realización de este conmovedor videoclip estuvo a cargo de la empresa Disjonctés Divertissement, bajo la realización de Simon Marchand, y la producción y dirección general de Vilma Avila y el equipo de PrimaStar Productions.

 

"Miedo" ya está disponible en todas las plataformas de streaming y en la radio.

 

Para más información sobre Vilma Avila y su música, pueden visitar www.vilmaavila.com o conectar directamente con ella en @vilmaavilaxo

 

Videoclio Oficial “Miedo”

https://www.youtube.com/watch?v=U5PC6BV1R9s

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...