Ir al contenido principal

PICNIC FESTIVAL CENTROAMÉRICA 2024 REVELA FECHA DE VENTA DE ENTRADAS Y LINEUP OFICIAL

Se contará con la presencia de 32 artistas internacionales y 20 artistas nacionales, que abarcarán géneros desde reggaetón hasta música electrónica, hip hop, rock, entre otros.

·Las entradas estarán disponibles a partir del 15 de noviembre a través de eticket, con diferentes localidades y fases de venta.


 

Picnic Festival Centroamérica, uno de los eventos culturales más destacados de la región, se complace en anunciar la fecha de venta de entradas y la revelación del esperado lineup oficial para su novena edición. Las fechas señaladas para sumergirse en la experiencia única que ofrece este festival serán los días sábado 10 y sábado 17 de febrero del 2024, en el centro de eventos Pedregal ubicado en Belén, Costa Rica. La organización anticipa con entusiasmo la asistencia de aproximadamente 35,000 personas cada fin de semana.

 

Para esta edición se reveló que se espera la presencia de 32 artistas internacionales y 20 artistas nacionales con el fin de satisfacer una amplia variedad de gustos musicales, desde reggaetón hasta música electrónica, hip hop, reggae, dance hall, regional mexicano, rock en español, entre otros. La diversidad musical es clave para su relevancia y atractivo, convirtiéndolo en un evento imperdible para amantes de la música de todos los géneros.

 

Artistas que se presentarán en Picnic 2024:

 

Residente, Arcángel, Wiz Khalifa, Bizarrap, Manuel Turizo, Shaggy, Nicki Nicole, Julieta Vegenas, Tokischa, Latin Mafia, Steel Pulse, Proteje, DEI V, Álvaro Díaz, Los Cafres, Nonpalidece, Gale, J Balvin, Alejandro Fernández, Alan Walker, Myke Towers, Los Auténticos Decadentes, Nicky Romero, David Bisbal, Rels B, Paul Van Dyk, Los Pericos, León Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley.

Khriztian GC, Deeikel, Mekatelyu, Shantty, Rising Sound, Diego C, Bombocat, Sonia Sol, AZN-L, Soultwo, Bloke, Ojo de Buey, Malas Costumbres, Vero Luna, El Guato, The Saint Cecilia, Jurgen Dorsam, Inbetwin, Entrelineas, Gimario, Disto, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Maxx, Capmany, Juanpa Sánchez, Dani Gómez.

 

*Los artistas están confirmados sin embargo la fecha de su presentación puede variar entre el sábado 10 y sábado 17 de febrero.

 

“Desde nuestros inicios, Picnic Festival Centroamérica ha buscado destacarse como un evento integral que fusiona la cultura, la gastronomía, la moda y la música, con el objetivo de consolidarse como uno de los festivales más relevantes de Latinoamérica. Con un lineup que compite a nivel mundial, nos hace un referente para aquellos que buscan experiencias únicas. La variedad de artistas y géneros que tendremos para ambos días es una muestra de nuestra proyección y dedicación por seguir posicionándonos como el festival más grande de la región,” recalcó Adrián Gutiérrez, Gerente General de Jogo, productora oficial de Picnic Festival Centroamérica.

 

Además de la impresionante oferta musical, Picnic Festival Centroamérica 2024 presenta nueva embajadora para este año:

 

Embajadora de Picnic Festival Centroamérica 2024. La reconocida cantante colombiana Greeicy ha sido designada como la embajadora oficial del Picnic Festival Centroamérica 2024. Su participación no solo destaca el compromiso del festival con la diversidad musical, sino también con el empoderamiento femenino. La conexión de Greeicy con el festival se fortaleció desde su participación el año pasado, donde quedó cautivada por la visión y el trabajo excepcional del evento.

 

Las entradas para Picnic Festival Centroamérica 2024 estarán disponibles a partir del 15 de noviembre a través de eticket, con diferentes localidades y fases de venta. Se recomienda a los interesados adquirir sus entradas en las primeras fases, ya que la demanda suele ser alta y los precios aumentarán conforme avance la disponibilidad.

 

Venta de entradas: Las entradas para Picnic Festival Centroamérica 2024 estarán disponibles en 3 fases:

 

Fase 1: Venta de entradas del miércoles 15 de noviembre al domingo 19 de noviembre, únicamente con tarjetas BAC Credomatic. Durante esta fase se podrán realizar compras únicamente para ambas fechas.

 

Fase 2: Venta de entradas del lunes 20 de noviembre al miércoles 22 de noviembre, con tarjetas BAC Credomatic. Durante esta fase se podrán realizar compras individuales por fecha.

 

Fase 3: Venta de entradas del jueves 23 de noviembre al domingo 03 de diciembre, con todas las tarjetas disponibles. Durante esta fase también se podrán realizar compras individuales por fecha.

 

 

Para conocer más detalles sobre el evento y asegurar su participación en esta experiencia única, pueden visitar el sitio web oficial del festival https://festivalpicnic.cr/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...