Ir al contenido principal

Compra Con Confianza: Compra Con Visa

 Eduardo Pérez, líder regional de Riesgos de Visa para América Latina y el Caribe

 


Las tarjetas y credenciales de crédito, débito y prepago son una forma segura para pagar por tus compras ya sea en establecimientos, con emprendedores, en línea, o enviando y recibiendo dinero por transferencias digitales. Visa te ayuda a que compres con confianza y tú también puedes tomar las siguientes siete acciones y precauciones para amplificar la seguridad de pagos presenciales, por internet y en aplicaciones móviles.

 

1.       Regístrate con tu banco o institución financiera emisora de la credencial para recibir alertas por texto o email de tus compras en tiempo casi real, es decir, de manera casi instantánea.  Si tu banco no ofrece un servicio de alertas de compras, te puedes suscribir en el sitio de Visa para recibir alertas por email. Además, inscríbete con tu emisor para recibir tu estado de cuenta por email. Y acuérdate de contactar a tu banco si no reconoces o no autorizaste transacciones en tu cuenta.

2.       Usa tu tarjeta con chip sin contacto image.png acercándola a la terminal o inserta la tarjeta en la terminal.  Las compras realizadas con la tecnología sin contacto o con las tarjetas con chip insertadas en la terminal de pagos generan un código único que se manda de manera segura por la red de Visa a tu emisor para autenticar y autorizar la transacción.

3.       Compra en sitios en línea con candado image.png. Este símbolo indica que el sitio tiene un certificado válido y significa que la información (como contraseñas o tarjetas de crédito) se enviarán de forma segura a este sitio.  Siempre asegúrate de estar en el sitio web deseado antes de ingresar tu información personal.

4.       No caigas en la trampa de estafadores que envían ofertas que suenan demasiadas buenas para ser verdad.  Los estafadores crean sitios, llaman por teléfono, envían mensajes de texto o comparten en redes sociales ofertas que suenan increíbles con el motivo de obtener tus credenciales y contraseñas para hacer pagos fraudulentos o vender tu información sensible.

5.       No compartas tus datos con alguien que te llame por teléfono.  Tu banco o emisor nunca te va a llamar y pedir que compartas información sensible, incluyendo tu credencial, número de cuenta, detalles de tu tarjeta u otra información sensible.

6.       No muerdas el anzuelo. Toma precaución con emails sospechosos de personas o compañías no reconocidas, o que se disfrazan de empresas conocidas para pescar tu atención. No hagas clic en un enlace de un email o sitio sin antes confirmar el domicilio del sitio, poniendo tu cursor sobre la dirección de internet (url) para ver el nombre del sitio web. Igualmente, verifica la dirección desde la que te envían un correo electrónico, ya que muchas veces incluyen nombres parecidos a empresas conocidas para captar tu atención y que caigas en trampas.

7.       No mandes dinero a alguien desconocido, sospechoso o que insiste que le mandes dinero inmediatamente por transferencia, por una cuenta prepagada o a través de alguna aplicación móvil.  Dedícale tiempo y confirma primero que la persona sea conocida y no te dejes llevar por pedidos urgentes de envíos de dinero, incluyendo a personas que indican que son familiares o amigos.

 

Estas simples acciones y precauciones te pueden ayudar a comprar con más confianza ahora que nos acercamos a la temporada de fiestas de fin de año y durante todo el año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...