Ir al contenido principal

Experiencia gastronómica en el Hotel Royal Decameron Panamá y su importancia para el turismo local

 ·Decameron gestiona su operación de alimentos con proveedores locales para todos los ingredientes frescos que se utilizan en sus restaurantes.


 

 La gastronomía ocupa en la actualidad un lugar muy importante en el turismo mundial, es una disciplina que ofrece un acercamiento a la cultura de cada país empleando la comida como eje central. No es simplemente el gusto por la comida o por cocinar, en Panamá su apreciación exhibe la versatilidad, influencia multiétnica y la autenticidad en cada plato.

 

El trabajo de los chefs es una expresión artística que culmina en un plato exquisitamente presentado y en la satisfacción de un comensal. Lo mismo ocurre con la habilidad de cada camarero al preparar la mesa para el banquete y la hospitalidad en el servicio que brinda a cada persona.

En el corazón de Panamá, los visitantes tienen la oportunidad de deleitarse con la gastronomía que ofrece el Hotel Royal Decameron Panamá, con menús exclusivos para cautivar cada paladar, con variedad en los tres servicios (desayuno, almuerzo y cena).  De hecho, para honrar la gastronomía local cada martes se prepara y sirve un menú panameño.


 

Cada uno de los restaurantes del hotel, tiene como base la gastronomía de un país, por ejemplo: italiano, panameño mexicano (próximamente), y otros están orientados a diferentes tipos de cocina como barbacoa, marinero, oriental y mediterráneo, cada uno con su atractivo diferenciador,  garantizando que los días en el Decameron no solo estén llenos de diversión, sino también de variedad gastronómica que deleitará tu paladar.

 

En ese sentido el Hotel Royal Decameron Panamá ha venido ofreciendo cambios en los restaurantes a la carta, con su variedad e innovación según el gusto de los huéspedes, por ejemplo:

·       El Pilón: ofrece variedad de comida autentica panameña  

·       La Esquina Asiática: ofrece preparaciones al wok, sushi y especiales de Asia, con sus platos favoritos elegidos por la mayoría de sus huéspedes: El Phad Thai y el Salmón Yin yan.

·       El Cowboy: ofrece cortes de res madurados con sus platos favoritos: el New York Steak y el Rib Eye.

·       El Panamai: ofrece comida italiana (una carta con una nueva propuesta) con sus platos estrellas: la lasaña de pollo y el risotto marinero.

·       El Café Med: ofrece un menú de comida mediterránea, con sus platos favoritos: El Mixto árabe y la Paella.

·       El Restaurante Kontiki Plus: ofrece desayuno y almuerzo a la carta. Todos los días con variedad en el menú.

La importancia de la gastronomía va más allá de servir un plato exquisito, es todo lo que implica para disponer de los mejores ingredientes y de toda la economía local que se genera con sus proveedores.

 

Hotel Royal Decameron Panamá gestiona su operación de alimentos con proveedores locales para todos los ingredientes frescos que se utilizan en sus restaurantes.

Variedad de carnes y productos de mar ofrecidos en los restaurantes Decameron, involucran a la comunidad de Chiriquí que tienen pesca artesanal, cultivos de frutas y vegetales.  Estos son seleccionados por el hotel, garantizando su calidad bajo las más estrictas normas de higiene y seguridad de los alimentos.

“Nuestra gastronomía es muy variada, por la oportunidad que nos da tener varios restaurantes, cada plato que llega a nuestros huéspedes lleva un sello único, con amor y a su gusto”, indica Nibaldo Escobar, Chef Ejecutivo de Hoteles Royal Decameron Panamá.

 

El hotel se maneja bajo los más estrictos estándares del programa HACCP siendo la primera cadena hotelera en América en contar con esta certificación oficial, la misma exige un riguroso manejo de los alimentos, que identifica, analiza y controla cualquier peligro, físico, químico y biológico que pueda ocurrir en las distintas etapas del proceso, los procesos son auditados cada día por el equipo de higiene interno.

 

“La experiencia nos ha enseñado a buscar las oportunidades de mejora con cada huésped que nos visita, ya sea por temas de salud o diferentes gustos siempre debemos estar preparados, por ejemplo, en el caso de los celiacos, sabemos de su limitación con el gluten, para ellos se les realiza preparaciones con maíz, yuca, almendra, pasta o tallarines de arroz entre otras opciones” menciona Escobar.

 

Así mismo para las personas veganas o vegetarianas el Hotel Royal Decameron Panamá cuenta con preparaciones adaptadas a su estilo de alimentación, por ejemplo: hamburguesa de lentejas, lasaña de vegetales, patacones rellenos de vegetales, risottos del huerto, arroces de vegetales fritos, queso de soya, leche de almendra entre otros. También para los postres ofrece preparaciones sin gluten, sin azúcar, y sobre todo dispone del kit de cocina especial para alérgicos.

 

Si quieres conocer más de Decameron visítanos en https://www.decameron.com/ y dile Si a vivir una experiencia gastronómica inolvidable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...