Ir al contenido principal

¿Qué son las bolsas o carteras Faraday y cómo evitan que me rastreen o me roben dinero?

Las nuevas tecnologías nos ofrecen un abanico de beneficios, pero pueden incluir algunos riesgos que debemos tener presente y sobre todo saber cómo mitigarlos.  En la actualidad muchos de nuestros dispositivos utilizan ondas electromagnéticas y ondas de radio para comunicarnos con otras personas o equipos y para transferir información.  


Por ejemplo, algunos equipos de sonido permiten que, con solo colocar un celular sobre ellos, la música que sonaba en el celular, empiece a sonar inmediatamente en ese equipo de sonido. 

 Igualmente, la tecnología actual nos permite realizar pagos con nuestras tarjetas de crédito son sólo acercar nuestra tarjeta a un punto de pago.  Un último ejemplo muy práctico y conveniente es que nuestro teléfono o dispositivos asociados a él, pueden ser rastreados, permitiéndonos encontrarlo si se nos extravía o incluso encontrar esos audífonos inalámbricos que no sabemos dónde están.  Pero ¿son segura estas tecnologías?

 


La respuesta simple sería sí, pero no.  Sí es seguro ya que, si es bien manejado, no tendremos problemas de seguridad y nuestra información y datos se mantendrán a salvo.  Pero la gran mayoría de nosotros no hacemos un buen uso de las configuraciones de seguridad de estas tecnologías, lo que permite que personas ajenas se aprovechen de nosotros. 

 

Varios años atrás, cuando uno deseaba tener certeza que nadie rastreaba su celular, lo que hacía era retirar la batería de este y con esto el celular no podía enviar información sobre su ubicación.  Pero hoy en día los celulares registran información incluso si están en “modo avión” o apagados.  Otra situación de las que no estamos muy conscientes es que las tarjetas de crédito “contactless” o aquellas con las que sólo tenemos que acercarlas al punto de ventas, son susceptibles a que algún malhechor, nos robe nuestro número de tarjeta de crédito, fecha de vencimiento y nombre, sólo acercándose a nosotros.

 

Debido a los riesgos relacionados al uso de estas tecnologías, se han empezado a utilizar tecnologías como las “Bolsas de Faraday” o “Carteras de Faraday”.  Estas bolsas funcionan usando los principios conceptualizados por Michael Faraday en 1836 y lo que se denominó “Jaula Faraday”.  Una Jaula Faraday es una estructura metálica que bloquea campos electromagnéticos, protegiendo los objetos en su interior de interferencias electromagnéticas.

 

Las bolsas Faraday pueden prevenir que nos rastreen a través de nuestro teléfono celular, tablet o laptop ya que impedirá que el dispositivo pueda enviar o recibir cualquier tipo de señal electromagnética, por lo cual no podrá ser rastreado mientras se encuentre dentro de la bolsa.  De igual forma funcionan las carteras de Faraday, en donde las tarjetas de crédito “contacless” que coloquemos en su interior no podrán ser leídas de forma no autorizada por malhechores, evitando así que hagan compras fraudulentas con la información de estas. 

 

En conclusión, más que un lujo, las bolsas o carteras Faraday ayudan a protegernos de fraudes, robo de datos personales y de que no seamos rastreados por las aplicaciones en nuestros celulares, tablets, laptops o cualquier dispositivo que permita el rastreo del dispositivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...