Ir al contenido principal

Primer Innovatón en Panamá ya tiene sus ganadores, que van a final regional

 

§  En el marco de la Alianza por los Jóvenes Panameños, se realizó el primer concurso digital dirigido a jóvenes entre 18 – 29 años con ideas emprendedoras.

§  440 jóvenes postularon sus ideas y emprendimientos en las categorías de educación, ecoturismo, agricultura y planeta, y fueron beneficiados con un curso de emprendimiento dirigido por Quality Leadership University.

§  Los cuatro ganadores pasarán al Innovatón Centroamérica 2021, donde competirán con otros jóvenes de la región.

 


Nestlé Centroamérica presentó a los cuatro ganadores de la primera versión del Innovatón en Panamá, entregando más de USD24,000 en capital semilla y premios. Los ganadores competirán con otros jóvenes de Centroamérica, en julio de 2021, en la gran final regional. Allí podrán competir por un capital semilla de USD 10,000, con el que podrán continuar desarrollando su proyecto.

El Innovatón recibió propuestas de 440 jóvenes en cuatro categorías: educación, ecoturismo agricultura y planeta. Estas categorías fueron seleccionadas por su potencial para generar desarrollo económico y social para Panamá, aprovechando las ventajas y oportunidades que ofrece el país.

“En Nestlé trabajamos por el bienestar de las comunidades donde operamos y reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes. Por eso creamos el Innovaton, un concurso que busca ser un movimiento de esperanza y de oportunidades para impulsarlos en sus proyectos creativos” comentó Pedro Juan Oliva, director de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nestlé Centroamérica.

Keren Luna de Chepo, con 23 años, fue la ganadora en la categoría agricultura. Su proyecto, “El Rinconcito de Lula: Vitaminas & Omega 3”, consiste en un sistema de cultivo acuapónico (cría de peces y hortalizas en el mismo sistema) a mediana escala.

“No me lo esperaba. Siento que es un honor bastante grande. Yo tuve la oportunidad de ver las propuestas de mis compañeros y eran magníficas. Fue bastante retador”, señaló Luna al recibir las noticias.

Luis Abrego, con 21 años y aficionado de las artes plásticas y la música, fue el ganador más joven de Innovatón. Su emprendimiento “Astro del Valle Luna” resultó favorecido en la categoría ecoturismo. El proyecto ofrece una experiencia de turismo astronómico, respetando la naturaleza. Al finalizar un tour, ofrece actividades de astrofotografías, senderismo, campamento, degustación de platos típicos, entre otros.

En la categoría planeta, la ganadora fue Saskia Jiménez de los Pozos, provincia de Herrera. Saskia, de 25 años, presentó al concurso el proyecto “Iluminando el futuro”, con el que busca conectar los beneficios de las energías renovables con las comunidades, a través de la educación y transferencia de la tecnología.  

El emprendimiento “Memoria cultural”, presentado por Edgar Cano de 25 años, resultó favorecido en la categoría educación. A través de una plataforma virtual, con esta idea, Edgar busca fomentar la educación a través del arte, habilitar oportunidades de empleo y generar conexiones entre artistas y admiradores al arte.

Los ganadores recibieron un capital semilla de USD6,000 y laptops cada uno. Todos los jóvenes que participaron en el Innovatón recibieron, automáticamente con su inscripción, un curso de emprendimiento dictado por profesores de la Quality Leadership University.

“A quienes presentaron propuestas y no resultaron ganadores, mantengan el entusiasmo demostrado y su capacidad para inventar y desarrollar. Apliquen a sus proyectos todas las enseñanzas que recibieron en el curso de emprendimiento y regresen a participar en la próxima edición del Innovatón”, manifestó Anna Elisa Castillo, directora de Recursos Humanos de Nestlé Centroamérica.

 

Empleabilidad juvenil

Innovatón fue la primera iniciativa de la Alianza por los Jóvenes Panameños, que se formalizó en 2020 por invitación de Nestlé Centroamérica. La alianza es parte del programa global de Nestlé Iniciativa por los Jóvenes, que se desarrolla desde 2015 en Centroamérica, orientado a fortalecer la empleabilidad juvenil.

Según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el mercado laboral se vio afectado por la emergencia sanitaria, con efectos desproporcionados para la juventud en términos de educación y formación, a la vez impactando su empleabilidad. La OIT reportó que más del 16% de los jóvenes están desempleados debido a la crisis sanitaria y los que han mantenido sus trabajos se les redujeron sus horas laborales en un 23%.

“Iniciativa por los Jóvenes ha impactado a 40 mil jóvenes centroamericanos a través de capacitaciones desarrollando en ellos habilidades y competencias, a la vez que reciben la oportunidad de adquirir experiencias en prácticas profesionales, con el fin de potenciar una carrera laboral o crear sus propios negocios”, agregó Castillo.

Alianza por los Jóvenes Panameños está conformada por empresas como Nestlé, Corporación MEDCOM, Empresas Bern, Terpel, DELL, AES Panamá, Empresas Panameña de Alimentos, Arcos Dorados, Bahía Motors, Morgan & Morgan, La Casa de las Baterías, Grupo Rey, Banco General y Banesco. Por el sector académico, participa Quality Leadership University, la Universidad Interamericana de Panamá y SUMARSE como regente de sostenibilidad empresarial en Panamá. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) son los representantes del Gobierno de Panamá.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...