Ir al contenido principal

MiAMBIENTE y PNUD organizaron webinar en el marco del Día Nacional del Felino Silvestre en Panamá

 El Ministerio de Ambiente y el Programa de Naciones Unidas (PNUD) organizaron el webinar "Protegiendo al jaguar y los bosques para proteger a las personas”, en el marco del Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá.



Temas como la ecología de este felino, población, amenazas, y proyectos para su protección, fueron abordados por un grupo de expertos como el  mexicano Gerardo Zeballos González, presidente de la Alianza Latinoamericana para la Conservación del Jaguar y el panameño Ricardo Moreno presidente de la Fundación Yaguará.  

El webinar se da con el base en el Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018 que declaró el primer sábado de marzo como “Día Nacional de los Felinos Silvestres en Panamá”. El objetivo de este mandato es conservar la diversidad biológica; así como establecer o mantener la legislación necesaria u otras disposiciones de reglamentación para la protección de las especies y poblaciones amenazadas como los felinos silvestres. 

El documento hace un llamado a las instituciones, empresas privadas, organizaciones No gubernamentales y a la ciudadanía en general a celebrar ese día con actividades que eduquen sobre la importancia de ejecutar acciones con fin de preservar a los felinos silvestres que existen en el territorio nacional. 

Las seis especies de felinos silvestres que tiene Panamá desde el más grande al más pequeño son las siguientes: el jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor), ocelote o manigordo (Leopardus pardalis), el yaguarundi o tigrillo Congo (Puma yagouaroundi) margay o tigrillo (Leopardus wiedii) y la oncilla (Leopardus tigrinus). Todos ellos se encuentran amenazados por la disminución  y fragmentación de su hábitat, la escasez de sus presas, la cacería furtiva y el comercio ilegal. 

Erick Nuñez, jefe encargado del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, destacó que el ser humano como parte de la naturaleza, debe aprender a convivir con las demás especies con las cuales cohabita. "La desaparición de estos animales,  produce un desequilibrio en el funcionamiento de los ecosistemas, lo cual a la postre influye negativamente también en nuestra calidad y modo de vida", destacó.

Por su parte, Ricardo Moreno, manifiesta que protegiendo al jaguar y los bosques se asegura la propia existencia humana. "Del bosque nacen las quebradas y ríos que después esa agua la utilizamos para beber a nosotros y a nuestros animales, esa agua le llega a la vegetación que crece y transforma el dióxido de carbono que nosotros producimos en oxígeno para que podamos respirar y mantenernos vivos", añade el biólogo panameño

El Ministerio de Ambiente en conjunto con Fundación Yaguará Panamá, desde el 2014, ha venido realizando actividades encaminadas a reducir o evitar los conflictos entre grandes felinos y humanos en más de 10 áreas protegidas y en sus zonas de amortiguamiento dentro la República de Panamá, especialmente a través de la capacitación de los ganaderos para que hagan un mejor manejo de sus fincas y con ello reducir el riesgo de depredación por el jaguar.

Como parte de esa alianza estratégica con la Fundación Yaguará, para el 2021 se espera poner en marcha el Proyecto denominado Conservación de Felinos silvestres y sus presas, a través de asociaciones público-privadas y manejo de los conflictos humanos-jaguar en Panamá. Este proyecto generará beneficios ambientales locales y regionales, mediante la rehabilitación de hábitats críticos, el incremento de la conectividad entre  el Parque Nacional Chagres y el Parque Nacional Darién, contribuyendo con ello a la conservación de especies en peligro de extinción como los jaguares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...