Ir al contenido principal

Consejos Visa: cómo las PYMES pueden potenciar su imagen

 

Las micro y pequeñas empresas son uno de los grandes motores de las economías, al ser uno de los sectores que más empleos puede generar. En medio de la pandemia del COVID-19, muchas personas han recurrido al emprendimiento, con la oportunidad de seguir creciendo por medio de las redes sociales y sus diferentes canales de venta.



Actualmente, una de las mejores herramientas con la que cuenta una Pyme es tener un sello único, es decir, que la marca se quede en la mente de sus clientes y la recuerden siempre que quieran volver a adquirir el producto o servicio que ofrece.

Para pequeñas y medianas empresas, Visa le ofrece contenidos informativos y educativos en el sitio web: www.visa.com.pa, que incluye herramientas para ayudar a gestionar las finanzas, comenzar a vender por Internet, consejos sobre cómo lograr atraer más compradores y ofrecer opciones de pagos digitales seguros a los clientes. Asimismo, cuenta con Finanzas Prácticas para Negocios, disponible en  https://www.practicalbusinessskills.org/is, que ofrece a MyPES acceso a una biblioteca audiovisual de lecciones y recursos de negocios que pueden descargarse y personalizarse fácilmente como, por ejemplo, calculadoras para manejar los flujos de caja o determinar la relación costo-beneficio de sacar un préstamo.

 

Si eres un empresario PyME, a continuación, te brindamos algunas ideas que puedes poner en práctica para proyectar un mayor crecimiento de tu negocio.

 

·         Que tu empresa sea única.

Encuentra una ventaja que puedas ofrecer sobre las demás empresas ¿Llevar tu producto a domicilio? ¿Diseñar un empaque especial? Haz una lista de las principales características de tu negocio para así saber cuál idea podrías explotar.

 

·         Idea un lema.

Desarrolla una frase que sea tu sello para vender. Puedes incorporarla a tu nombre para que tus clientes te recuerden y te asocien con esa serie de palabras. Revisa si tu frase ya está siendo usada por algún otro negocio una vez que la tengas, y haz tu propio registro para evitar problemas en el futuro.

 

·         Aprovecha las redes sociales. Las redes sociales te permiten tener un acercamiento directo con tus clientes potenciales. Para ganar seguidores puedes diseñar promociones y concursos, además de compartir información novedosa.

 

·         Elabora un presupuesto.

El crecimiento de tu negocio implica hacer una inversión, así que designa un presupuesto, y apégate a él. Por otro lado, también puedes solicitar un financiamiento que se adecúe a las necesidades de tu empresa.

 

 

CARÁCTERÍSTICAS DE LOS NEGOCIOS EXITOSOS:

 

·         Responde a las necesidades del mercado. 

Es muy importante que el negocio que planeamos empezar responda a una necesidad permanente y no temporal o dictada por la moda. Algunas veces se tiende a creer en lo que está creciendo o tiene gran demanda en un momento determinado, sin considerar a fondo si el negocio será pasajero o tendrá un futuro al menos a mediano plazo. Se debe pensar en cuáles son las necesidades del público al que se quiere llegar, preguntarse si la idea de negocio responde a dichas necesidades, definir los costos y hacer un balance entre el monto invertido y el tiempo en el que se espera recuperará la inversión.

 

·         Es novedoso.

El negocio debe responder a la pregunta: ¿qué ofrece mi negocio que no ofrecen los demás? La novedad debe solucionar las necesidades del mercado, bien sea con un nuevo producto o servicio o mejorando lo existente.

 

·         Es visualmente atractivo.

Otro punto de gran relevancia para el éxito de un negocio es la estética en sus productos o servicios. Se debe diseñar algo que sea atractivo para el sector al que va dirigido, por lo que es necesario tener siempre en mente quién es el público objetivo. Si el negocio ofrece productos o servicios para la población juvenil, debe tener elementos modernos y originales que les resulten atractivos; debe generar la impresión de que fue diseñado por alguien de la misma edad, que entiende lo que desean y necesitan.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...