Ir al contenido principal

Prácticos del Canal de Panamá preocupados por el incremento del desempleo en la fuerza laboral femenina

 A un año de manifestarse la pandemia del coronavirus que ha producido la caída sostenida del empleo en toda la región y Panamá no escapa de ella, es fundamental que se analice y se busquen alternativas ante los niveles de desempleo, principalmente de miles de mujeres que componen la fuerza laboral del país.

 


Según datos de la OIT, en el documento “Panorama Laboral 2020 de América Latina y el Caribe”, se reflejó que la crisis sanitaria ha afectado laboralmente más a las mujeres en comparación con los hombres; de hecho, la tasa de participación de las mujeres llegó a -10,4% frente a la de los hombres que se ubicó en 7,4%.  En tanto que la ocupación de las mujeres registró un -12.3% frente a la de los hombres que se situó en -9.3%.

 

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, en consecuencia, es indispensable que en Panamá se conozca el escenario real del trabajo en el país, para que se puedan diseñar las políticas públicas necesarias que respalden una verdadera estrategia de recuperación del empleo, principalmente para miles de mujeres panameñas, que con esta situación profundizan más sus condiciones socioeconómicas.  

 

“La pérdida del empleo que ha experimentado la mujer debe generar nuevas oportunidades de realización profesional, específicamente en campos técnicos, marítimo, portuario y logístico, que forman parte de actividades económicas cuyo impacto ha sido menos profundo que en otras actividades”, recalcó Alemán.

 

La preocupación del gremio de profesionales canaleros surge ante el incremento del desempleo en la fuerza laboral femenina en el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, y aunque en sus filas cuentan con una reducida cantidad de mujeres que ejercen la profesión, consideran necesario que más mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en esta carrera y que cada vez más féminas formen parte del practicaje nacional.

 

Además, la coyuntura actual exige la necesidad de crear conciencia del importante papel que juega el empleo como único recurso para el sustento familiar de muchas mujeres que figuran como cabeza de hogar, lo que podría profundizar más la problemática social del país en los meses y años venideros. 

 

Asimismo, al considerar dichas cifras, inéditas en la historia del empleo, esta realidad plantea un desafío mayor en el camino hacia la recuperación económica y social del país, en la labor que se ha realizado para alcanzar la disminución de las desigualdades en grupos vulnerables, el acceso a nuevas oportunidades y sobre todo la garantía del respeto de los derechos humanos fundamentales, en este caso el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, a tener un nivel de vida adecuado que asegure alimentación, salud, educación y vivienda, entre otros, destacó.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...