Ir al contenido principal

Arcos Dorados incluye indicadores ESG en la remuneración variable de sus ejecutivos

 La empresa es la primera del sector en América Latina en adoptar la medida, cuyo objetivo es reforzar internamente la importancia del tema y estimular la responsabilidad compartida por el cumplimiento de los compromisos sociales y ambientales asumidos.



Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald's del mundo, que opera los restaurantes de la red en América Latina y el Caribe, anuncia que, a partir de 2021, la política de remuneración variable de sus ejecutivos incluirá indicadores ESG (Environmental, Social & Governance). Se trata de la primera compañía del sector en la región en adoptar una medida así, buscando incrementar la importancia del tema internamente y compartir la responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos sociales y ambientales establecidos.

“Uno de los propósitos de Arcos Dorados es contribuir con las comunidades en donde operamos. Y, como líderes en la región, tenemos la responsabilidad de ser un agente de cambio en la sociedad latinoamericana, mediante nuestra Receta del Futuro”, afirma Woods Staton, Executive Chairman de Arcos Dorados. Él también destaca que “según estudios de consultoras especializadas en remuneración, el 30% de las empresas del sector de consumo discrecional en todo el mundo incluyen indicadores de ESG en sus programas internos de compensación. Pero Arcos Dorados quiere avanzar un paso más allá y aprovechar nuestra escala para garantizar un impacto positivo en temas como: empleo juvenil, abastecimiento sustentable reciclaje, cambio climático y bienestar familiar”.

“2020 ha sido uno de los años más difíciles de nuestra historia. Felizmente, con una postura proactiva conseguimos adaptar nuestro negocio para poder atender las nuevas necesidades de nuestros clientes y, tan o más importante, demostrar cuán en serio tomamos la responsabilidad de contribuir con el medio ambiente y las comunidades donde operamos. Y mirando hacia adelante, entendemos que, para poder cumplir con nuestros ambiciosos objetivos para posicionar a Arcos Dorados como una de las empresas socialmente más responsables de América Latina, necesitamos de la colaboración y compromiso de todos los profesionales de la compañía, independientemente de sus áreas de actuación”, explica Marcelo Rabach, CEO de Arcos Dorados.

La incorporación de metas ESG en la remuneración variable de sus ejecutivos se suma a una serie de iniciativas de la empresa, encuadradas dentro de su plataforma Receta del Futuro, la cual establece compromisos socioambientales sobre cinco pilares de actuación: empleo juvenil, abastecimiento sustentable, empaque y reciclado, cambio climático, y bienestar familiar.

Para conocer las iniciativas con más detalle, visite el sitio www.recetadelfuturo.com

Empleados elegibles para el programa de remuneración variable de la compañía.

Acerca de Arcos Dorados

Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.200 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados, que juntas emplean más de 100 mil personas (datos de 31/12/2020). La empresa también mantiene un sólido compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que está presente y con la generación de primer empleo formal a los jóvenes, además de utilizar su escala para lograr un impacto positivo en el medio ambiente. A su vez, cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la Compañía, por favor visite nuestro sitio web: www.arcosdorados.com

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...