Ir al contenido principal

Día de las Buenas Acciones Panamá 2021

 El 11 de abril Panamá se unirá por sexto año al Día de las Buenas Acciones (DBA), un movimiento global presente en 108 países que une simultáneamente a miles de personas para poner en práctica acciones que mejoran la vida de otros e impactan positivamente en el mundo. En su edición 2021, el DBA se desarrollará de forma virtual en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.



En conferencia de prensa, el Comité Organizador del DBA integrado por Fundación Judío Panameña (JUPÁ), B’nai B’rith de Panamá y Fundación Voluntarios de Panamá, explicó las diferentes maneras de participar del evento desde casa:

  • Participar en una o varias de las 20 acciones de voluntariado virtual disponibles en el sitio web www.buenasaccionespty.com y que se desarrollarán entre las 8:30 am y las 6:00 pm en alianza con diferentes organizaciones sociales y ambientales. Las acciones están encaminadas a contribuir con la salud, educación, el medio ambiente y la población adulta mayor, temas prioritarios en el contexto de la emergencia sanitaria. Los interesados pueden participar como voluntarios en la preparación de mochilas educativas para la niñez; entrenarse para brindar primeros auxilios emocionales; conocer los requisitos para donar sangre y concretar una cita; elaborar mensajes solidarios para adultos mayores en casas hogares y para pacientes COVID-19 en los hoteles; grabar cuentos infantiles para su distribución a programas educativos; desarrollar programas de reúso y reciclaje en casa, entre otros.
  • Participar en diferentes eventos de voluntariado que organizan organizaciones sociales y ambientales disponibles en www.ponteenalgo.com.
  • Realizar buenas acciones en casa con nuestra burbuja familiar que contribuyan a diferentes causas y organizaciones. En el sitio web www.buenasaccionespty.com existen recursos disponibles que brindan apoyo y orientación para las acciones en casa como: la recolección de ropa o libros usados en buen estado para donación, el desarrollo de un programa de reciclaje en casa, el seguimiento telefónico a amigos o familiares que se encuentren en aislamiento; la difusión de mensajes sobre la prevención del COVID-19 en las redes sociales; la fabricación de mascarillas caseras; o donar, si está a su alcance, recursos económicos a organizaciones que trabajan por la alimentación y protección de población vulnerable ante el COVID-19, entre otros.

El Día de las Buenas Acciones ofrece la oportunidad como ciudadanía de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades y de forma segura, a diferentes causas y organizaciones que nos necesitan más que nunca. Ya sea realizando donaciones en efectivo o en especie a las organizaciones que apoyan al país en la recuperación económica, social o sanitaria en el contexto del COVID-19; educando a otros sobre las medidas de prevención del COVID-19; cuidando a nuestros familiares y amigos; o participando en las actividades de voluntariado virtual que estamos organizando, la idea que promovemos es que todos podemos contribuir al país especialmente en estos momentos,” dijo Dayra Bern, Presidenta de Fundación JUPÁ.

“El voluntariado y la acción solidaria son aún más relevantes hoy. Según el estudio Solidaridad en tiempos de la COVID-19 realizado por el Centro Latinoamericano de Voluntariado e IPSOS, los voluntarios en Panamá brindaron un enorme apoyo en 2020 durante la emergencia, como voluntarios presenciales (46%), con donaciones en especies (43%) y en dinero (39%) y voluntariado on line (20%). Además, el 66% de los encuestados valoró positivamente la respuesta de los voluntarios frente a la crisis del COVID-19 describiendola como solidaria, resiliente y empática. El Día de las Buenas Acciones es una invitación a continuar este compromiso”, dijo Carolina Freire, Presidenta de Voluntarios de Panamá.

Entre 2015 y 2019, el Día de las Buenas Acciones en Panamá ha movilizado a más de 66 mil voluntarios que han donado 973 mil horas de voluntariado realizando buenas acciones en todo el país. En el mundo, el DBA se replica en 108 países del mundo movilizando a 3.9 millones de voluntarios.

El Día de las Buenas Acciones cuenta con el patrocinio de empresas identificadas con hacer el bien incluyendo a Cochéz, Durex, e Internacional de Seguros. También cuenta con el apoyo para la difusión de: Medcom RSE, Gente TVN, SERTV, Telemetro, TVN Media, Metro Libre, TVN Radio, RPC Radio, Los 40 Panamá, Radio Panamá, Antena 8, Cool FM, Quibo Stereo, Estereo Azul, Pégate a lo Bueno, Buen Momento, Impacto Positivo, Futurad y The Sign Digital.

Acerca de:

Fundación JUPÁ: Organización sin fines de lucro con el fin de vincular a nuestros miembros en la tarea permanente de diseñar y proveer programas y proyectos destinados a la educación.

Voluntarios de Panamá: Organización sin fines de lucro cuyo objetivo es motivar, capacitar y movilizar a los panameños a ser agentes de cambio en su comunidad a través de la promoción y desarrollo del voluntariado.

B’nai B’rith: Organización de servicio internacional que en Panamá tiene como misión mantener las tradiciones y valores del judaísmo y aplicarlas en sus acciones en favor de los más necesitados.

Redes Sociales:

Página web: www.buenasaccionespty.com

Facebook: Día de las Buenas Acciones Panamá

Instagram: @BuenasAccionespty

Hashtag: #BuenasAccionesPty y #HaciendoElBien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...