Ir al contenido principal

Día de las Buenas Acciones Panamá 2021

 El 11 de abril Panamá se unirá por sexto año al Día de las Buenas Acciones (DBA), un movimiento global presente en 108 países que une simultáneamente a miles de personas para poner en práctica acciones que mejoran la vida de otros e impactan positivamente en el mundo. En su edición 2021, el DBA se desarrollará de forma virtual en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.



En conferencia de prensa, el Comité Organizador del DBA integrado por Fundación Judío Panameña (JUPÁ), B’nai B’rith de Panamá y Fundación Voluntarios de Panamá, explicó las diferentes maneras de participar del evento desde casa:

  • Participar en una o varias de las 20 acciones de voluntariado virtual disponibles en el sitio web www.buenasaccionespty.com y que se desarrollarán entre las 8:30 am y las 6:00 pm en alianza con diferentes organizaciones sociales y ambientales. Las acciones están encaminadas a contribuir con la salud, educación, el medio ambiente y la población adulta mayor, temas prioritarios en el contexto de la emergencia sanitaria. Los interesados pueden participar como voluntarios en la preparación de mochilas educativas para la niñez; entrenarse para brindar primeros auxilios emocionales; conocer los requisitos para donar sangre y concretar una cita; elaborar mensajes solidarios para adultos mayores en casas hogares y para pacientes COVID-19 en los hoteles; grabar cuentos infantiles para su distribución a programas educativos; desarrollar programas de reúso y reciclaje en casa, entre otros.
  • Participar en diferentes eventos de voluntariado que organizan organizaciones sociales y ambientales disponibles en www.ponteenalgo.com.
  • Realizar buenas acciones en casa con nuestra burbuja familiar que contribuyan a diferentes causas y organizaciones. En el sitio web www.buenasaccionespty.com existen recursos disponibles que brindan apoyo y orientación para las acciones en casa como: la recolección de ropa o libros usados en buen estado para donación, el desarrollo de un programa de reciclaje en casa, el seguimiento telefónico a amigos o familiares que se encuentren en aislamiento; la difusión de mensajes sobre la prevención del COVID-19 en las redes sociales; la fabricación de mascarillas caseras; o donar, si está a su alcance, recursos económicos a organizaciones que trabajan por la alimentación y protección de población vulnerable ante el COVID-19, entre otros.

El Día de las Buenas Acciones ofrece la oportunidad como ciudadanía de contribuir, en la medida de nuestras posibilidades y de forma segura, a diferentes causas y organizaciones que nos necesitan más que nunca. Ya sea realizando donaciones en efectivo o en especie a las organizaciones que apoyan al país en la recuperación económica, social o sanitaria en el contexto del COVID-19; educando a otros sobre las medidas de prevención del COVID-19; cuidando a nuestros familiares y amigos; o participando en las actividades de voluntariado virtual que estamos organizando, la idea que promovemos es que todos podemos contribuir al país especialmente en estos momentos,” dijo Dayra Bern, Presidenta de Fundación JUPÁ.

“El voluntariado y la acción solidaria son aún más relevantes hoy. Según el estudio Solidaridad en tiempos de la COVID-19 realizado por el Centro Latinoamericano de Voluntariado e IPSOS, los voluntarios en Panamá brindaron un enorme apoyo en 2020 durante la emergencia, como voluntarios presenciales (46%), con donaciones en especies (43%) y en dinero (39%) y voluntariado on line (20%). Además, el 66% de los encuestados valoró positivamente la respuesta de los voluntarios frente a la crisis del COVID-19 describiendola como solidaria, resiliente y empática. El Día de las Buenas Acciones es una invitación a continuar este compromiso”, dijo Carolina Freire, Presidenta de Voluntarios de Panamá.

Entre 2015 y 2019, el Día de las Buenas Acciones en Panamá ha movilizado a más de 66 mil voluntarios que han donado 973 mil horas de voluntariado realizando buenas acciones en todo el país. En el mundo, el DBA se replica en 108 países del mundo movilizando a 3.9 millones de voluntarios.

El Día de las Buenas Acciones cuenta con el patrocinio de empresas identificadas con hacer el bien incluyendo a Cochéz, Durex, e Internacional de Seguros. También cuenta con el apoyo para la difusión de: Medcom RSE, Gente TVN, SERTV, Telemetro, TVN Media, Metro Libre, TVN Radio, RPC Radio, Los 40 Panamá, Radio Panamá, Antena 8, Cool FM, Quibo Stereo, Estereo Azul, Pégate a lo Bueno, Buen Momento, Impacto Positivo, Futurad y The Sign Digital.

Acerca de:

Fundación JUPÁ: Organización sin fines de lucro con el fin de vincular a nuestros miembros en la tarea permanente de diseñar y proveer programas y proyectos destinados a la educación.

Voluntarios de Panamá: Organización sin fines de lucro cuyo objetivo es motivar, capacitar y movilizar a los panameños a ser agentes de cambio en su comunidad a través de la promoción y desarrollo del voluntariado.

B’nai B’rith: Organización de servicio internacional que en Panamá tiene como misión mantener las tradiciones y valores del judaísmo y aplicarlas en sus acciones en favor de los más necesitados.

Redes Sociales:

Página web: www.buenasaccionespty.com

Facebook: Día de las Buenas Acciones Panamá

Instagram: @BuenasAccionespty

Hashtag: #BuenasAccionesPty y #HaciendoElBien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...