Ir al contenido principal

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses que experimentan síntomas cardíacos durante una pandemia evitan buscar atención

 

Encuesta de Cleveland Clinic: Aproximadamente la mitad de los estadounidenses que experimentan síntomas cardíacos durante una pandemia evitan buscar atención


 

La encuesta encuentra que muchas personas con afecciones cardíacas preexistentes están experimentando un empeoramiento de la salud como resultado de la pandemia

Una encuesta de Cleveland Clinic Florida encuentra que solo el 52% de los estadounidenses se acercó a un médico o buscó atención médica después de experimentar un problema de salud preocupante durante el brote de COVID-19. Cuando se trata de pacientes con enfermedades cardíacas, ese número aumentó al 63%.

Según la encuesta, muchos recurrieron al Internet o amigos y familiares en busca de orientación médica informal, en lugar de un proveedor de atención médica, aunque el 32% de los estadounidenses - y el 53% de los pacientes con enfermedades cardíacas - informaron haber sentido al menos un síntoma preocupante durante la pandemia como aumento de la presión arterial, mareos, dificultad para respirar o aumento de los niveles de azúcar en sangre.

La encuesta también encontró que las preocupaciones sobre contraer el virus están impidiendo que las personas - especialmente los pacientes con enfermedades cardíacas - vean al médico. Alrededor del 85% de los estadounidenses dicen que les preocupa contraer COVID-19 cuando buscan tratamiento para problemas de salud en el consultorio de un médico. Otro hallazgo alarmante: uno de cada tres pacientes con enfermedades cardíacas ha pospuesto la toma de medicamentos para el corazón durante el COVID-19, y la principal razón es que están preocupados por ir al médico durante la pandemia.

 

"El riesgo y la incidencia de enfermedades cardíacas no han cambiado porque hay una pandemia,” dijo John Bibawy, MD, un cardiólogo que se especializa en electrofisiología y trastornos del ritmo cardíaco en el hospital Cleveland Clinic Weston. “Lo que vimos en la encuesta es que la gente está evitando el tratamiento, lo cual es problemático porque un retraso en el tratamiento podría conducir a una enfermedad avanzada. Nuestras instalaciones son seguras y alentamos a todos a que continúen con las pruebas de detección periódicas y que consulten a su cardiólogo si tienen problemas o inquietudes cardíacas. También apoyamos las visitas virtuales para los pacientes que tienen preocupaciones importantes para que no se suspenda la atención.”

 

La encuesta encontró que la mitad de los estadounidenses (52%) e incluso más pacientes con enfermedades cardíacas (65%) han pospuesto las pruebas de salud o los chequeos debido a la pandemia. Las citas más comunes que se posponen incluyen exámenes dentales, exámenes físicos anuales y controles de presión arterial y colesterol.

 

El aumento de peso y el estrés también ocuparon los primeros lugares de la encuesta como resultado de la pandemia, ya que el 42% de los estadounidenses y aproximadamente la mitad (47%) de los pacientes con enfermedades cardíacas aumentaron de peso durante la pandemia. Entre los estadounidenses que aumentaron de peso, el 25% aumentó más de 20 libras. Tres cuartas partes (76%) de los estadounidenses informan sentirse más estresados ​​debido al COVID-19, pero solo la mitad (55%) sabe que el estrés puede tener un impacto sustancial en la salud de su corazón.

 

Los hallazgos adicionales de la encuesta muestran que muchos estadounidenses tienen conceptos erróneos sobre cómo el COVID-19 afecta la salud del corazón:

·         El 61% de los estadounidenses desconocen que las enfermedades cardíacas lo ponen en mayor riesgo de contraer un caso grave de COVID-19 y el 69% desconocen que la hipertensión también aumenta el riesgo.

·         El 33% de los estadounidenses cree incorrectamente que solo corre el riesgo de sufrir efectos a largo plazo en la salud del corazón debido al COVID-19 si ya tiene una afección cardíaca preexistente.

·         El 25% cree incorrectamente que COVID-19 solo afecta sus pulmones, no su corazón.

 

No todos los resultados de la encuesta fueron negativos. Algunos estadounidenses han adoptado nuevos hábitos saludables durante el COVID-19, que incluyen tomar vitaminas o suplementos (35%), hacer más ejercicio (32%) y llevar una dieta más saludable (30%).

 

La encuesta se realizó como parte de la campaña de educación "Love Your Heart" del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic en celebración del Mes del Corazón Estadounidense. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital número uno del país en cardiología y cirugía cardíaca durante 26 años consecutivos por U.S. News & World Report.  

 

Para más información, visite: clevelandclinic.org/loveyourheart

 

Metodología

Resultados de una encuesta online realizada entre una muestra nacional que consta de 1,000 estadounidenses de la población general, de 18 años o más, que viven en los Estados Unidos continentales con una sobre muestra de 250 estadounidenses con una afección cardíaca preexistente, para un total de n = 516 encuestados con una enfermedad cardíaca preexistente. Una condición cardíaca preexistente incluía: fibrilación auricular, enfermedad de las arterias coronarias, presión arterial alta y enfermedad de las arterias periféricas.

 

Los datos de la muestra de la población general total se ponderaron para que fueran representativos a nivel nacional en función de la edad, el género, la etnia, la región, las zonas urbanas frente a las rurales, los ingresos del hogar y los datos del censo de logros educativos. La encuesta en línea fue realizada por Lucid y se completó entre el 14 de noviembre y el 1 de diciembre. El margen de error para la muestra total de Gen Pop con un nivel de confianza del 95% es +/- 3,1 puntos porcentuales.

 

 

Sobre Cleveland Clinic Weston

Cleveland Clinic Weston, parte de la región de Cleveland Clinic Florida, es un centro médico académico sin fines de lucro, de múltiples especialidades, que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Con ubicaciones en Weston, Fort Lauderdale, Coral Springs, Parkland, West Palm Beach, Wellington y Palm Beach Gardens, Cleveland Clinic Weston cuenta con más de 250 médicos con experiencia en 55 especialidades. El campus médico está completamente integrado e incluye centros de diagnóstico, cirugía ambulatoria y un departamento de emergencias las 24 horas ubicado en el hospital de última generación. La región de Cleveland Clinic Florida ahora incluye Cleveland Clinic Indian River y Cleveland Clinic Martin Health y tiene hospitales y centros ambulatorios en los condados de Broward, Palm Beach, Martin y St. Lucie. La región de Florida es una parte integral de Cleveland Clinic Ohio, donde brindar una excelente atención al paciente se basa en los principios de cooperación, compasión e innovación. Los médicos de Cleveland Clinic son expertos en el tratamiento de afecciones complejas que son difíciles de diagnosticar. Para obtener más información sobre Cleveland Clinic Florida, visite www.clevelandclinicflorida.org. Síganos en Twitter y Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...