Ir al contenido principal

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses que experimentan síntomas cardíacos durante una pandemia evitan buscar atención

 

Encuesta de Cleveland Clinic: Aproximadamente la mitad de los estadounidenses que experimentan síntomas cardíacos durante una pandemia evitan buscar atención


 

La encuesta encuentra que muchas personas con afecciones cardíacas preexistentes están experimentando un empeoramiento de la salud como resultado de la pandemia

Una encuesta de Cleveland Clinic Florida encuentra que solo el 52% de los estadounidenses se acercó a un médico o buscó atención médica después de experimentar un problema de salud preocupante durante el brote de COVID-19. Cuando se trata de pacientes con enfermedades cardíacas, ese número aumentó al 63%.

Según la encuesta, muchos recurrieron al Internet o amigos y familiares en busca de orientación médica informal, en lugar de un proveedor de atención médica, aunque el 32% de los estadounidenses - y el 53% de los pacientes con enfermedades cardíacas - informaron haber sentido al menos un síntoma preocupante durante la pandemia como aumento de la presión arterial, mareos, dificultad para respirar o aumento de los niveles de azúcar en sangre.

La encuesta también encontró que las preocupaciones sobre contraer el virus están impidiendo que las personas - especialmente los pacientes con enfermedades cardíacas - vean al médico. Alrededor del 85% de los estadounidenses dicen que les preocupa contraer COVID-19 cuando buscan tratamiento para problemas de salud en el consultorio de un médico. Otro hallazgo alarmante: uno de cada tres pacientes con enfermedades cardíacas ha pospuesto la toma de medicamentos para el corazón durante el COVID-19, y la principal razón es que están preocupados por ir al médico durante la pandemia.

 

"El riesgo y la incidencia de enfermedades cardíacas no han cambiado porque hay una pandemia,” dijo John Bibawy, MD, un cardiólogo que se especializa en electrofisiología y trastornos del ritmo cardíaco en el hospital Cleveland Clinic Weston. “Lo que vimos en la encuesta es que la gente está evitando el tratamiento, lo cual es problemático porque un retraso en el tratamiento podría conducir a una enfermedad avanzada. Nuestras instalaciones son seguras y alentamos a todos a que continúen con las pruebas de detección periódicas y que consulten a su cardiólogo si tienen problemas o inquietudes cardíacas. También apoyamos las visitas virtuales para los pacientes que tienen preocupaciones importantes para que no se suspenda la atención.”

 

La encuesta encontró que la mitad de los estadounidenses (52%) e incluso más pacientes con enfermedades cardíacas (65%) han pospuesto las pruebas de salud o los chequeos debido a la pandemia. Las citas más comunes que se posponen incluyen exámenes dentales, exámenes físicos anuales y controles de presión arterial y colesterol.

 

El aumento de peso y el estrés también ocuparon los primeros lugares de la encuesta como resultado de la pandemia, ya que el 42% de los estadounidenses y aproximadamente la mitad (47%) de los pacientes con enfermedades cardíacas aumentaron de peso durante la pandemia. Entre los estadounidenses que aumentaron de peso, el 25% aumentó más de 20 libras. Tres cuartas partes (76%) de los estadounidenses informan sentirse más estresados ​​debido al COVID-19, pero solo la mitad (55%) sabe que el estrés puede tener un impacto sustancial en la salud de su corazón.

 

Los hallazgos adicionales de la encuesta muestran que muchos estadounidenses tienen conceptos erróneos sobre cómo el COVID-19 afecta la salud del corazón:

·         El 61% de los estadounidenses desconocen que las enfermedades cardíacas lo ponen en mayor riesgo de contraer un caso grave de COVID-19 y el 69% desconocen que la hipertensión también aumenta el riesgo.

·         El 33% de los estadounidenses cree incorrectamente que solo corre el riesgo de sufrir efectos a largo plazo en la salud del corazón debido al COVID-19 si ya tiene una afección cardíaca preexistente.

·         El 25% cree incorrectamente que COVID-19 solo afecta sus pulmones, no su corazón.

 

No todos los resultados de la encuesta fueron negativos. Algunos estadounidenses han adoptado nuevos hábitos saludables durante el COVID-19, que incluyen tomar vitaminas o suplementos (35%), hacer más ejercicio (32%) y llevar una dieta más saludable (30%).

 

La encuesta se realizó como parte de la campaña de educación "Love Your Heart" del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic en celebración del Mes del Corazón Estadounidense. Cleveland Clinic ha sido clasificado como el hospital número uno del país en cardiología y cirugía cardíaca durante 26 años consecutivos por U.S. News & World Report.  

 

Para más información, visite: clevelandclinic.org/loveyourheart

 

Metodología

Resultados de una encuesta online realizada entre una muestra nacional que consta de 1,000 estadounidenses de la población general, de 18 años o más, que viven en los Estados Unidos continentales con una sobre muestra de 250 estadounidenses con una afección cardíaca preexistente, para un total de n = 516 encuestados con una enfermedad cardíaca preexistente. Una condición cardíaca preexistente incluía: fibrilación auricular, enfermedad de las arterias coronarias, presión arterial alta y enfermedad de las arterias periféricas.

 

Los datos de la muestra de la población general total se ponderaron para que fueran representativos a nivel nacional en función de la edad, el género, la etnia, la región, las zonas urbanas frente a las rurales, los ingresos del hogar y los datos del censo de logros educativos. La encuesta en línea fue realizada por Lucid y se completó entre el 14 de noviembre y el 1 de diciembre. El margen de error para la muestra total de Gen Pop con un nivel de confianza del 95% es +/- 3,1 puntos porcentuales.

 

 

Sobre Cleveland Clinic Weston

Cleveland Clinic Weston, parte de la región de Cleveland Clinic Florida, es un centro médico académico sin fines de lucro, de múltiples especialidades, que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Con ubicaciones en Weston, Fort Lauderdale, Coral Springs, Parkland, West Palm Beach, Wellington y Palm Beach Gardens, Cleveland Clinic Weston cuenta con más de 250 médicos con experiencia en 55 especialidades. El campus médico está completamente integrado e incluye centros de diagnóstico, cirugía ambulatoria y un departamento de emergencias las 24 horas ubicado en el hospital de última generación. La región de Cleveland Clinic Florida ahora incluye Cleveland Clinic Indian River y Cleveland Clinic Martin Health y tiene hospitales y centros ambulatorios en los condados de Broward, Palm Beach, Martin y St. Lucie. La región de Florida es una parte integral de Cleveland Clinic Ohio, donde brindar una excelente atención al paciente se basa en los principios de cooperación, compasión e innovación. Los médicos de Cleveland Clinic son expertos en el tratamiento de afecciones complejas que son difíciles de diagnosticar. Para obtener más información sobre Cleveland Clinic Florida, visite www.clevelandclinicflorida.org. Síganos en Twitter y Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...