Ir al contenido principal

El Compromiso de Citi con Cero Emisiones Netas para 2050

 Jane Fraser, CEO de Citi




La crisis climática se encuentra entre los principales desafíos críticos que enfrentan nuestra sociedad y economía global hoy, y existe la necesidad urgente de tomar una acción colectiva.

Creemos que las instituciones financieras globales como Citi tienen la oportunidad –y la responsabilidad – de desempeñar un papel protagónico en ayudar a impulsar la transición a una economía global de cero emisiones netas y cumplir la promesa del Acuerdo de París.

De 2014 a 2019, financiamos y facilitamos US$ 164 mil millones en soluciones de baja emisión de carbono y el año pasado nos comprometimos a completar la suma adicional de US$ 250 mil millones en transacciones ambientales para 2025. También alcanzamos nuestra meta de comprar 100% electricidad renovable para nuestras instalaciones.

Ahora estamos dando el siguiente paso audaz en este camino. Nos estamos comprometiendo a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Estoy orgullosa de asumir este compromiso en mi primer día como CEO de Citi.

Nuestra agenda en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) no puede ser simplemente una capa aislada que se agrega a lo que hacemos en nuestro día a día. Nuestros compromisos de cerrar la brecha salarial de género, promover la equidad racial y ser pioneros en la agenda verde han demostrado que esto es bueno para el negocio y no contrario a él. Y continuaremos siendo parte de la solución a estos desafíos y permitiendo que otros también lo sean.

Alcanzar cero emisiones netas significa repensar nuestro negocio y ayudar a nuestros clientes a repensar los suyos. Para los bancos, lo que a veces no se advierte es que cero emisiones netas incluye no solo nuestras propias operaciones sino también los impactos de nuestro negocio clave; en otras palabras, nuestra financiación, razón por la cual hoy estamos asumiendo los siguientes compromisos:

  • Publicaremos nuestro plan inicial Net Zero de Cero Emisiones Netas para 2050 dentro del próximo año.
  • Este plan incluirá objetivos de reducción de emisiones para sectores intensivos en carbono que también tienen oportunidades de hacer la transición a entornos de bajo carbono, incluyendo un objetivo de emisiones intermedio para 2030 para nuestras carteras de Energía (Energy and Power).
  • Al igual que hemos hecho en nuestros esfuerzos por promover la igualdad salarial, la equidad racial y nuestros objetivos de sostenibilidad anteriores, informaremos sobre nuestro progreso. Creemos que la transparencia y la rendición de cuentas son clave para el éxito.
  • Luego de un periodo inicial de implementación, revisaremos el alcance de nuestro plan de cero emisiones netas para evaluar qué sectores adicionales incluir y cómo incorporar del mejor modo áreas adicionales de nuestro negocio de forma de lograr reducciones de emisiones significativas en la economía real como parte de una transición justa.
  • Para nuestras propias operaciones, estamos apuntando a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030.

Estamos elevando la ambición en todo lo que hemos hecho hasta ahora, incluso nuestro compromiso con los Principios para la Banca Responsable, nuestro liderazgo en divulgaciones relativas al clima a través de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y nuestros estándares expandidos del sector de combustibles fósiles.

Como el banco más global del mundo, estamos interconectados con muchos sectores intensivos en carbono que siguen contribuyendo a impulsar el desarrollo económico global. Estamos comprometidos a traer con nosotros tantos clientes como podamos en esta travesía y trabajar con ellos incansablemente para hacerlo bien. También sabemos que mantenernos en este camino y alcanzar esta meta requerirá ayuda del conjunto completo de nuestros grupos de interés: nuestros clientes, colegas, inversionistas, ONG con las que tenemos alianzas, comunidades y especialmente, los encargados de definir las políticas, ya que una política climática duradera es esencial para habilitar una economía de cero emisiones netas en la que todos podamos prosperar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...