Ir al contenido principal

ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE PSICÓLOGOS Y LAS ORGANIZACIONES PROFESIONALES DE PSICÓLOGOS DE PANAMÁ


La Asociación Panameña de Psicólogos y Organizaciones Profesionales de Psicólogos de Panamá y en representación de más de 6000 psicólogos a nivel nacional facultados bajo la ley 55 de 2002 que establece el ejercicio de la profesión de la psicología, luego de varias reuniones para discutir las implicaciones del Artículo 17 del Proyecto de Ley 314 ha emitido los siguientes criterios:

 

Denunciamos toda intención de exclusión de la profesión de la ciencia psicológica, que afecte en términos laborales nuestras funciones, la cual coarta y merma las posibilidades de una verdadera ley integral de la salud mental en el país, no permitiendo que podamos emitir los certificados de salud mental, producto de una evaluación psicológica, como se ha realizado hasta la fecha.

El PROYECTO DE LEY 314 propuesto por el H.D. Gabriel Silva, que está en segundo debate suspendido, en virtud que la Comisión de Salud de la Asamblea de Diputados y la Asociación Panameña de Psiquiatría desconocen o no tienen información amplia de la participación de los psicólogos en materia de Salud Mental; en donde se cercena en el Artículo 17 funciones propias del psicólogo.

La carrera de Psicología en Panamá está acreditada por organismos nacionales, como el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA).  Está clasificada dentro de las carreras de ciencias de la salud, ofreciendo una formación integral teórico - práctica, en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Cuya formación le faculta para emitir certificaciones sobre los estados de salud mental de las personas, como se realiza en casi todos los países de América Latina y del mundo.

Las afectaciones que se darían por la aprobación del Artículo 17, desconociendo funciones de los psicólogos serían:

1.       Limitaría el acceso de la población en general a solicitar servicios de salud mental, considerando que somos 6,000 psicólogos a nivel nacional, incluyendo el sector público y privado.

2.      Para las áreas apartadas como las comarcas, lugares poco accesibles en el interior del país y similares, en los Centros de Salud están más disponibles los servicios de un psicólogo.

3.      Muchas alteraciones de salud mental, no solo los trastornos mentales, son atendidas a nivel primario y secundario por los psicólogos, los cuales no requieren la intervención de psiquiatras y minimiza la mora de atenciones.

4.      Las herramientas y terapias psicológicas facilitan y agilizan las atenciones en materia de salud mental, de tal manera que no se tengan que esperar meses para ser atendidos.

 

Los diferentes gremios de psicólogos en Panamá, reiteramos para la redacción del Artículo 17 del Proyecto de ley 314 lo siguiente:

 

Artículo 17. Evaluación y Certificación de la Salud Mental. La certificación de la salud mental es producto de una evaluación integral de la persona, que conlleva una evaluación psiquiátrica o psicológica y por tanto es de estricta competencia tanto de psiquiatras como de psicólogos, con idoneidad expedida por sus respectivos Consejos Técnicos, conforme a las implicaciones de las políticas públicas, laborales y legales.

 

Estaremos realizando una serie de acciones como manifestaciones, piqueteos, marchas u otros, para dar a conocer a la sociedad en general las implicaciones de no ser incluidos los psicólogos en el artículo 17. Solicitamos a los honorables diputados de la Asamblea, al Ministerio de Salud y Asociación Panameña de Psiquiatría, que consideren todas las afectaciones laborales para los psicólogos y principalmente el impacto a la ciudadanía en general.

 

 

 

Dado en la ciudad de Panamá el 7 de marzo de 2021.

 

 

 

Mgter. Christian F. Tejeira

Presidente de la Asociación Panameña de Psicólogos

Mgter. Humberto González De León – Presidente Academia Panameña de Psicología.

Mgter. Arturo E. Suman S. – Presidente Asociación Panameña de Psicología Forense.

Dra. Adriana Shaik de Sandoval - Presidenta Asociación Panameña de Hipnosis Terapéutica.

Mgtra. Iris Ayala – Presidenta Asociación Panameña de Psicología Jurídica y Forense.

Mgter. Raúl Antonio López Andrea - Director Escuela de Psicología Columbus University.

Mgtra. Aelen M. López Morales - Directora del Departamento de Psicología UDELAS.

Mgtra. Nitzia Serrano - Directora Escuela de Psicología Universidad Interamericana de Panamá.

Mgter. Augusto Méndez – Docente Investigador Escuela de Psicología Universidad Latina de Panamá.

Dr. Ricardo Turner - Presidente del Instituto Panameño de Terapia Cognitivo Conductual.

Mgtra. Julieta Lau - Presidenta Asociación EMDR IBA PANAMÁ.

Mgtra. Dunia Caicedo – Coordinadora de la Carrera de Psicología de la ULACEX.

Mgter. Luis Alvarado – Presidente Asociación de Psicólogos Clínicos del M




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...