Ir al contenido principal

Asociación de fumadores y familiares por un Panamá libre de humo envían carta al Ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre

 La Asociación de Fumadores y Familiares por un Panamá Libre de Humo, en representación de los más de 200 mil fumadores que habitan nuestro país, comparecemos el día de hoy ante su despacho para compartirle copia del Decreto 87/021 de 23 de marzo de 2021 del Poder Ejecutivo/Consejo de Ministros de la República de Uruguay, donde decretan el levantamiento de la prohibición de los Productos de Tabaco Calentado en dicho país, sobre la base de que “existen dispositivos electrónicos para la administración de nicotina que emplean una tecnología mediante la cual se calienta tabaco seco, respecto de los que existen datos científicos que indican que los mismos resultan en una menor exposición de los usuarios a las sustancias tóxicas asociadas al consumo tradicional de tabaco”. 




Este hallazgo y dictamen de la República de Uruguay, que reconoce el papel de la tecnología e innovación en el desarrollo e implementación de políticas públicas de salud modernas, se suma a los hallazgos de otras jurisdicciones como el Reino Unido, Japón, Francia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, entre otras que han encontrado en estos productos una herramienta científicamente sustentada para implementar políticas de reducción de daño por tabaquismo, en aras de darle la oportunidad a los fumadores que no puedan dejar de fumar, a tener una mejor calidad de vida.

En este sentido, y en base a los recientes hallazgos por parte de la República de Uruguay, le solicitamos respetuosamente se derogue la Resolución No. 0953 del 15 de mayo de 2018 “POR LA CUAL SE DECLARA IMPROCEDENTE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE TABACO CALENTADO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, YA QUE NO SE CUENTA CON LA EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE PERMITA CONSIDERARLOS INOCUOS O DE BENEFICIO PARA LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES”, toda vez que a la fecha existe amplia evidencia científica de que estos productos resultan en una menor exposición de los usuarios a las sustancias tóxicas asociadas al consumo del cigarrillo combustible.

Por consecuencia, y en seguimiento de la función constitucional del Estado de velar por la salud pública de los ciudadanos, incluyendo la población de más de 200mil fumadores, el Gobierno de Panamá debe modernizar su política de salud pública relacionada al tabaco y permitir la comercialización de los Productos de Tabaco Calentado para el mejoramiento de la salud de aquellas personas que no logran cesar el hábito del fumado, la misiva fue firmada por 

Hitler Cigarruista Presidente de la Asociación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...