Ir al contenido principal

Celsia presenta el libro digital “Iglesias del Casco Viejo de Ciudad de Panamá” como homenaje al patrimonio arquitectónico del país

 

Celsia, empresa de energía con presencia en 4 países latinoamericanos, emprende un viaje al interior de la arquitectura, el arte y los valores de nuestro patrimonio cultural. Esta vez hace parte del desarrollo de una obra bibliográfica única denominada “Iglesias del Casco Viejo de Ciudad de Panamá”, de la reconocida editorial Letrarte, dirigida por María Soledad Reyna. El libro digital rescata el valor de la historia, la arquitectura y los bienes muebles religiosos contenidos en las seis iglesias ubicadas en el Casco Viejo de Ciudad de Panamá, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1997.



“Iglesias del Casco Viejo de Ciudad de Panamá” es una producción digital que contó con la participación del arquitecto panameño Darién Montañez, autor de la obra, quien a través de sus textos relata la historia de las órdenes religiosas en Panamá, su fundación y sus características. Describe cada una de las iglesias, tanto en su exterior como en su interior, desde un punto de vista arquitectónico. Ginett Alarcón, coautora de la publicación, detalla el contenido simbólico de la iconografía religiosa presente en los bienes patrimoniales que hacen parte de cada una de estas iglesias. Las fotografías estuvieron a cargo del fotógrafo colombiano Andrés Arenas, quien logró captar la belleza y valor arquitectónico de las iglesias y su atmósfera particular.

“Historia, patrimonio arquitectónico e iconografía religiosa se conjugan en esta edición de impecable factura, que pretende registrar una buena parte del contenido de las seis iglesias del Casco Viejo. Un tesoro que comparten los panameños con el mundo. La intención final es descubrir mediante un recorrido virtual cada espacio y cada elemento que compone estos recintos de recogimiento” expresó María Soledad Reyna, editora del libro “Iglesias del Casco Viejo de Ciudad de Panamá”.

Darién Montañez comentó: Las iglesias del Casco Viejo están entre los edificios más valiosos del barrio. En las que sobreviven podemos leer la historia de nuestra ciudad, desde las portadas coloniales rescatadas de Panamá Viejo hasta las remodelaciones fantasiosas de principios del siglo XX. Este libro es una introducción a la infinidad de historias que esconde la arquitectura de nuestra ciudad.” 

“La cultura es un motivo de alegría en todas las comunidades del mundo; es la primera impresión y una muy clara representación de quiénes son y qué rasgos identifican a los habitantes de un lugar.  Por este motivo y más, en Celsia tomamos la decisión de apoyar este libro, para poder llevar un pedacito de esta cultura y estas brillantes obras a muchas más personas” explicó Javier Gutiérrez, líder de Celsia Centroamérica.

Gutiérrez señaló que, con esta obra, van dos libros que Celsia promueve. El primero fue “Casco Viejo de frente. Ciudad de Panamá 500 años” también de Letrarte Editores, lanzado en el mes de agosto en el 2019, el cual da cuenta de 17 edificaciones que permiten contar la historia del Casco gracias a su arquitectura.

Sumergirse en una lectura como “Iglesias del Casco Viejo de Ciudad de Panamá” es cargarse de la energía que irradian estos lugares de culto, ricos en imágenes, símbolos, retratos y personajes. Es adentrase en cada uno de los rincones de estas seis iglesias en un recorrido virtual repleto de arte, historia y tesoros “escondidos”. El tiempo de producción de esta obra le tomó al equipo de Letrarte alrededor de un año de trabajo.

Este libro virtual lo podrán descargar en la página de Celsia, y estará disponible para todo aquel que esté interesado en hacer este vibrante recorrido por la cultura y valor histórico de las Iglesias del Casco de Ciudad de Panamá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...