Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, con el lema “Que lideren las comunidades”.

  Desde que se registraron los primeros casos y muertes por esta enfermedad han pasado más de cuatro décadas de progreso médico, científico y tecnológico, mejorando la respuesta sanitaria con acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH. Sin embargo, queda mucho por hacer ya que persisten las nuevas infecciones y muertes prevenibles, así como la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH. Según datos oficiales del Ministerio de Salud, en Panamá, desde que se detectó el primer caso de Sida en el año 1984, se han registrado 35 mil 487 personas positivas al VIH, y de ese total, 13 mil 204 personas han fallecido por causas relacionadas al Sida. Las cifras registradas por ONUSIDA para 2022 dan cuenta de 29,000 personas que viven actualmente con la infección de VIH en Panamá, 1,900 nuevas infecciones y una prevalencia entre la población de 15 a 49 años de 1.0, reflejando una epidemia generalizada.  Por otra parte de las 29,000 personas que se estiman viven c...

Situaciones de crisis nacional impulsan el ausentismo laboral voluntario: 70% de las organizaciones considera que falta de motivación y de compromiso son sus causas

  ·          - La incertidumbre y el estrés asociados con situaciones difíciles pueden afectar la asistencia y la productividad de los empleados. ·          - Las ausencias cortas y repetitivas del personal puede repercutir en una bajada importante de la productividad. ·          - 56% de las organizaciones responsabiliza a la líneas de liderazgo de las ausencias no deseadas. ·          - Las empresas siempre deben preocuparse   por el bienestar mental y físico de sus colaboradores En momentos de crisis, el ausentismo laboral se convierte en un desafío significativo para las empresas. La incertidumbre y el estrés asociados con situaciones difíciles pueden afectar la asistencia y la productividad de los empleados. Estudios de PageGroup señalan que cerca del 70% de las organizaciones considera que la falta de motivación y de compromiso del trabajador son en cierta medida ...

El tiempo marca la diferencia ante una enfermedad vascular cerebral

Un infarto cerebral o “stroke” como también se le conoce, es la muerte repentina de células del cerebro causada por la falta de oxígeno. Ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre en las arterias que nutren el cerebro. Este tema fue tratado ampliamente en la más reciente Jornada Científica del Hospital Paitilla, en la cual especialistas de diversas ramas como los doctores Rainier Rodríguez, Neurólogo del Hospital Paitilla; Carlos Cantu-Brito, Neurólogo del Hospital Ángeles Pedregal; Anastasio Ameijeiras, Neurocirujano y especialista en Terapia Endovascular Neurológica del Hospital Paitilla y Walter Valverde, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Paitilla quien actuó como moderador. ¿Cómo saber si estoy sufriendo un “stroke”?   Tener información básica de cómo identificar los síntomas, o principio de un infarto cerebral, es muy importante ya que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.   Un factor común es que los mismos ocurren de forma abrupta...

Con una versión épica, Expobar materializa logros trascendentales para la industria de la noche

  En su décima versión, Expobar se consolida como un espacio de unión de los gremios de entretenimiento y turismo nocturno en Colombia y el mundo.  Lleno total durante los dos días con más de 4100 personas registradas, más de 60 speakers, 76 marcas y alianzas en innovación, tecnología, el Primer Congreso Iberoamericano de Industrias Nocturnas y la creación de la Ley de Noche fueron temas y logros importantes. El poder de la noche se vivió con una majestuosa versión de Expobar, más de 4.100 personas se reunieron durante dos días en Theatron, lo que marcó un antes y un después en la potencialización y crecimiento de esta industria. Innovación, emprendimiento, grandes invitados, sustentabilidad, tecnología, expresiones artísticas y grandes logros como la creación del Primer Congreso Iberoamericano de Industrias Nocturnas y la Ley de la Noche fueron temas de interés en esta versión. En articulación con las agencias de viajes, se trabajó una estrategia para impulsar la promoción t...

DEFINE TU MEJOR ESTILO CON SKECHERS Y DISFRUTA DE UN CONFORT INIGUALABLE

Vivimos en constante movimiento, donde, sin importar el momento, lugar o actividad, la comodidad es un factor clave. Por ese motivo, Skechers te presenta una amplia gama de estilos y modelos de calzado diseñados para brindarte el confort necesario en tu rutina diaria, permitiéndote lucir tu mejor estilo en cualquier ocasión. “Skechers Hands Free Slip-ins®: BOBS Sport™ Squad Chaos - Daily Inspiration”        Adéntrate en el estilo atlético y la comodidad con los Skechers Hands Free Slip-ins®: BOBS Sport™ Squad Chaos - Daily Inspiration. Diseñado con nuestro exclusivo Heel Pillow™, este estilo de moda presenta una parte superior tejida con cordones elásticos y una plantilla acolchada Skechers Memory Foam™. Por cada compra de BOBS®, se realiza una donación a animales necesitados. “Skechers GO WALK Workout Walker - Ultra Motion”       Experimenta una comodidad de apoyo duradera en Skechers GO WALK Workout Walker - Ultra Motion. Esta zapatilla ...

Flexibilidad de horario, es lo que más valoran los Centennials de un empleo

    · Según   el estudio  ¿Qué atrae a los talentos hoy? realizado por Konzerta ,  un 81%  de los especialistas en Recursos Humanos  percibe una diferencia sustancial en lo que valoran las diferentes generaciones.    Los centennials  son   la generación de personas nacidas entre 1996 y 2012 ;  también conocida como generación Z o post millennials. Se estima que las personas de esta generación corresponden al 23,7% de la población mundial. Entre las características que presenta esta  generación están su necesidad de flexibilidad en el entorno laboral, su carácter competitivo,  su  espíritu emprendedor y   su autonomía .   P ara el año 2025,  el 27% de las plazas laborales serán ocupadas por los centennials ; por lo que resulta fundamental entender cómo se desenvuelven en el mundo laboral .        Según  el estudio   de  Konzerta  ¿Qué atrae a los talentos...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos

Siempre innovando en el mercado, la nueva serie de smartwatches de Samsung permite que realices diversas actividades y tareas rutinarias a través de atajos y gestos simples     El último smartwatch   de Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del reloj en una experiencia intuitiva y fluida. Ya sea navegando por menús con facilidad o contestando llamadas con un simple movimiento, el Galaxy Watch6 se destaca por su precisión e interacción entre usuario y tecnología, brindando una experiencia de uso más eficiente e inmersiva.  Imagínate contestar llamadas simplemente moviendo tu muñeca hacia arriba y hacia abajo dos veces, o rechazarlas con un simple giro de la muñeca. El mismo principio se aplica a las alarmas. Y a diferencia de otros smartwatches, sólo el Galaxy Watch6 permite un ligero toque en la muñeca, por ejemplo, para abrir tu aplicación favorita, iniciar un entrenamiento, encender la luz o...

Recesión económica, lo que más preocupa a los líderes empresariales del G20

Los riesgos ambientales quedan rezagados frente a las amenazas económicas y sociales   Según nuevos datos del Foro Económico Mundial, las amenazas económicas y sociales, como una recesión económica, la inflación y la erosión de la cohesión social, se encuentran entre los mayores riesgos en los países del G20 en los próximos dos años, según una encuesta a líderes empresariales a nivel mundial.   La Encuesta de Opinión Ejecutiva ( Executive Opinion Survey ) recopiló las opiniones de más de 11,000 líderes empresariales de más de 110 países entre abril y agosto de 2023. La encuesta de este año destaca cómo, incluso antes del conflicto actual en Medio Oriente, los riesgos económicos y sociales, se percibían como las mayores preocupaciones en los países del G20, en medio de crecientes tensiones políticas globales y entornos inflacionarios persistentes en muchas de las principales economías.   Para este año, una recesión económica fue clasificada como el riesgo más citado por lo...