Ir al contenido principal

Viajero Hostels, la red de hostales líder en latinoamérica, abre su primera propiedad en Panamá


 

La cadena latinoamericana Viajero Hostels inaugura en Casco Viejo (Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO) su primera propiedad en Panamá, convirtiendo al país en el octavo destino de la red que hoy suma más de 28 propiedades en la región. Esta nueva apertura no sólo marca un hito en la cadena, sino que también consolida a Panamá como un punto clave de conexión en las rutas de viajeros internacionales.


 

Fundado con la visión de conectar a Latinoamérica a través de la hospitalidad, Viajero Hostels se ha convertido en la cadena de hostales más grande de la región con presencia en Perú, México, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica y Colombia. Su propuesta combina la comodidad de habitaciones privadas y compartidas con espacios comunes creados para fomentar la interacción cultural y social, así como las conexiones entre huéspedes locales y extranjeros.


 

Con un concepto náutico inspirado en el Canal de Panamá y su papel como punto de encuentro global, el nuevo Viajero, en Casco Viejo, revitaliza un edificio del barrio. Al extender su vida útil y reducir su huella ambiental, Viajero le apuesta a un modelo de turismo que cuida el entorno y le da una nueva vida a lo existente.

 

“Panamá es clave en nuestra expansión porque conecta naturalmente a nuestros viajeros de México y Colombia con el resto de la región. Nuestra apuesta es consolidar a Centroamérica como un corredor turístico dentro de nuestra cadena, donde Panamá juega un rol estratégico”, afirmó Alejandro Osorio, CEO de Viajero Hostels.


 

Viajero busca integrarse a la comunidad local generando empleo en cada apertura y promoviendo la inclusión a través de alianzas con universidades, instituciones técnicas y redes de empleo. Como parte de este compromiso, la compañía crea puentes con actores clave del territorio, adelantando reuniones con organizaciones sociales, comunidad y autoridades locales para abrir canales de colaboración y alinearse con las necesidades del entorno

 

Ubicado en el corazón del Casco Antiguo a pocos pasos de bares, restaurantes y atractivos históricos, el hostel ofrece tanto habitaciones privadas como compartidas, además de áreas comunes que buscan fomentar las interacciones entre viajeros. La programación de actividades diarias, incluye desde recorridos guiados hasta fiestas, buscando enriquecer la experiencia de los viajeros y aportando dinamismo a la capital.


 

Viajero Panamá Casco Viejo se convierte en un paso decisivo dentro de la expansión de la cadena en la región, su llegada a Panamá fortalece la visión de consolidar una cadena conectada de destinos en Latinoamérica y reconoce al país como un punto de encuentro regional para visitantes internacionales, aportando a la oferta turística con una propuesta que integra hospitalidad, cultura y conciencia ambiental. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...