Ir al contenido principal

Estrellas del jazz mundial se dan cita en Panamá: ¡Adquiere tu boleto desde ya!


El reconocido Panama Jazz Festival anuncia con entusiasmo la apertura oficial de la preventa de boletos para su edición 2026, que se celebrará del 15 al 17 de enero en distintos espacios de la Ciudad del Saber, rindiendo homenaje al legendario saxofonista panameño Gladstone "Bat" Gordon, figura emblemática del jazz y referente de la cultura musical afroantillana en Panamá.


Una vez más, el festival transformará la ciudad en la capital mundial del jazz.

Los aficionados a la música podrán adquirir sus entradas desde ya, con descuentos especiales de preventa disponibles hasta el mes de diciembre a través de Panatickets, y así asegurar su lugar en una celebración musical inolvidable.

La edición 2026 del Panama Jazz Festival ofrecerá una agenda cargada de talleres, clases maestras y conciertos para todas las edades, en un ambiente de celebración y aprendizaje. Ciudad del Saber será la sede oficial de conciertos vespertinos y nocturnos, incluyendo la esperada Noche de Gala en el Teatro Ateneo, que contará con presentaciones estelares de: Danilo Pérez, John Patitucci, Brian Blade: Legacy of Wayne Shorter con invitado especial Ravi Coltrane. A ellos se suman grandes artistas como Terri Lyne Carrington, Tia Fuller, Nadia Washington y Gregory Groover, quienes compartirán escenario con destacadas figuras nacionales como Idania Dowman, Lucas Falla y Carolina Pérez.



El festival reafirma su compromiso educativo con la participación de prestigiosas instituciones como el Berklee Global Jazz Institute, el New England Conservatory, el New York Jazz Academy, el Berklee Institute of Jazz and Gender Justice, el Conservatorio de Santiago de Chile, quienes no solo ofrecerán clases maestras durante el festival, sino que también se presentarán en los diferentes escenarios, compartiendo su talento con el público panameño.


Un cierre para toda la familia

El tradicional concierto al aire libre, gratuito y abierto a todo público se llevará a cabo el sábado 17 de enero en el Cuadrángulo Central de Ciudad del Saber. Este evento busca promover el acceso igualitario a la cultura, fomentar la cohesión social y transformar espacios urbanos en puntos de encuentro inclusivos.

En esta jornada de clausura se rendirá homenaje a Ismael Rivera, “El Sonero Mayor”, recordando sus más grandes éxitos con la participación especial de su sobrino, Moncho Rivera, reconocido percusionista y cantante que ha llevado el legado de su tío a escenarios internacionales.


Desde su creación en 2003, el Panama Jazz Festival ha reunido a más de medio millón de asistentes, ha anunciado más de cinco millones de dólares en becas nacionales e internacionales y ha contado con la participación de artistas provenientes de más de 40 países. Además de su excelencia artística, el festival ha generado un profundo impacto social y educativo, beneficiando a miles de jóvenes a través de becas, clínicas musicales y programas comunitarios liderados por la Fundación Danilo Pérez.

El festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá, Banco Nacional, Copa Airlines, GVA Hospitality, Publimovil y Cristalina, producido por Panama Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la coproducción de Ciudad del Saber.



Para más detalles sobre el Panamá Jazz Festival, visite: www.panamajazzfestival.com
Redes sociales:
Instagram: @panamajazzfestival
Facebook: @panamajazzfesti
Twitter: @panamajazzfesti

Para información de prensa y medios, contactar a: Ana Larisa Cabrera M. prensa@panamajazzfestival.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...