Ir al contenido principal

Innovación contra el delito, Detektor fortalece la seguridad vehicular en el país

 



        Los robos de automóviles sumaron 548 casos en los primeros siete meses del año, con mayor frecuencia en Ciudad de Panamá, San Miguelito y Panamá Oeste

 

La inseguridad ciudadana es una preocupación constante en el país y los robos de automóviles forman parte de este escenario. Sin importar la época del año o el lugar, los delincuentes están al acecho y aprovechan cualquier descuido para apoderarse de los vehículos.

Según cifras del Ministerio Público, entre enero y agosto de este año se reportaron 548 hurtos de automóviles en Panamá, con mayor incidencia en Ciudad de Panamá, San Miguelito y Panamá Oeste.


Las modalidades más frecuentes incluyen la interceptación de vehículos, amenazas directas a los conductores y colisiones en la parte trasera para obligar a la víctima a detenerse. También se registran casos en estacionamientos, donde los delincuentes aprovechan descuidos o autos mal aparcados para llevárselos en cuestión de minutos.

“Hoy no basta con pensar en dónde estacionamos el vehículo; los delincuentes han sofisticado sus métodos y buscan aprovechar cualquier oportunidad, desde interceptaciones en la vía hasta alteraciones en la identidad del automóvil para revenderlo. La seguridad no debe basarse solo en la reacción posterior al robo, sino en la prevención y en la capacidad de responder de inmediato. Cada segundo cuenta cuando se trata de proteger un vehículo y, sobre todo, la vida de las personas”, advirtió Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor para Costa Rica y Panamá.

Ante esta situación, Trejos recomienda extremar precauciones: dejar los vehículos en sitios seguros como parqueos privados, variar las rutas para evitar patrones que los delincuentes puedan identificar y, en caso de enfrentarse a un asaltante, entregar el automóvil para proteger la vida. Asimismo, resalta la importancia de contar con aliados tecnológicos que permitan ubicar el vehículo en caso de robo y reaccionar con rapidez.

En Panamá, Detektor ha desarrollado herramientas como El Cazador, que localiza autos robados incluso en sótanos o estacionamientos subterráneos gracias a una red privada de radiofrecuencia con cobertura nacional y regional. También ofrece soluciones basadas en GPS, que permiten monitorear la posición, velocidad y estado de los vehículos, con acceso a la información desde computadora o smartphone. Estas tecnologías han demostrado una efectividad superior al 96% en la localización de vehículos y ofrecen alertas inteligentes en tiempo real para prevenir incidentes antes de que ocurran.

Asimismo, la tecnología también ayuda a prevenir incidentes y optimizar la gestión vehicular. Las alertas GPS en tiempo real notifican a los conductores y empresas sobre situaciones críticas como exceso de velocidad, movimientos no autorizados, encendido o apagado del motor e incluso posibles colisiones.

____________________________________________________________________

Acerca de Detektor

Detektor es una empresa líder en soluciones de seguridad para vehículos y personas. Con una trayectoria de más de 32 años en el mercado, se ha posicionado como referente en la implementación de tecnología avanzada para la localización y gestión de vehículos, adaptándose a las necesidades del cliente moderno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...