Ir al contenido principal

Incorporación de bioetanol generará más de 37 mil empleos en Panamá

 

La incorporación de un 10% de bioetanol en el combustible podría generar más de 37 mil empleos en el país, según estimaciones de la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA).


Cristina Thayer, Directora de la Organización, explicó que el proyecto avanza tras la aprobación en el Consejo de Gabinete de las modificaciones a la Ley 42 de 2011, que regula el uso de biocombustibles en el país. Ahora, la propuesta será debatida en la Asamblea Nacional.

“Para que estas iniciativas prosperen es indispensable contar con una reglamentación clara, que otorgue seguridad jurídica y permita las inversiones necesarias para impulsar la generación de empleos”, señaló Thayer.

El Programa Nacional de Biocombustibles plantea un modelo mixto que combina la producción local con importaciones estratégicas, garantizando precios competitivos, un suministro estable y tiempo para que la industria nacional pueda crecer y consolidarse.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, la Coalición Panamericana de Biocombustibles —integrada por más de 25 agrupaciones— y organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Organización de las Naciones Unidas y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). También apoyan el programa las embajadas de Estados Unidos, Brasil y España.

De acuerdo con Thayer, se trata de un proyecto país que busca dinamizar la economía, fortalecer el agro y estimular el desarrollo en las provincias del interior. Entre sus beneficios, destacó la reducción de emisiones contaminantes, el impulso a la seguridad energética y la revitalización del sector azucarero, que actualmente cultiva 22 mil hectáreas de caña, con el objetivo de duplicar esa cifra para atender la futura demanda.

AZUCALPA, que agrupa a los ingenios azucareros del país, será uno de los actores clave en la ejecución del programa nacional de bioetanol.

Sobre AZUCALPA

La Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPLA) es es la asociación que reúne a la industria azucarera panameña, agroindustria nacional con más de 110 años. Genera más de 25 mil empleos en el país y está constituido por Compañía Azucarera La Estrella (CALESA); Azucarera Nacional (ANSA); Central Azucarero Alanje (CADASA); y Central Azucarero La Victoria (CALVISA). El sector azucarero panameño produce anualmente más de 195 mil toneladas métricas de azúcar al año, exportando alrededor de 36 mil toneladas métricas, impactando positivamente en las provincias donde cada industria está establecida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...