Ir al contenido principal

CEO globales definen a la IA, el talento y la sostenibilidad como motores de crecimiento frente a la incertidumbre: KPMG


ü  69% de las y los CEO consideran asignar entre 10% y 20% de sus presupuestos a la IA durante los próximos 12 meses

ü  92% de las y los líderes planean aumentar su plantilla para 2026

ü  61% de las y los CEO confían en alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas para 2030


Ante la volatilidad del panorama actual, la confianza de las y los directores generales (CEO, por sus siglas en inglés) en la economía global ha alcanzado su nivel más bajo desde 2021 (68%). Esto ha impulsado a las organizaciones a enfocarse en aspectos clave como la gestión de talento y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), de acuerdo con el informe 2025 Global CEO Outlook de KPMG, red global de firmas multidisciplinarias que proveen servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría.

En este contexto, el reporte revela que 71% de las y los CEO a nivel global consideran la IA como la principal prioridad de inversión para 2026, mientras que 69% tiene previsto invertir entre 10% y 20% de sus presupuestos en esta tecnología. Asimismo, existe un marcado optimismo en torno al talento: 92% planea incrementar la plantilla de su empresa, lo que confirma que el capital humano sigue siendo un factor determinante para el crecimiento.


“En definitiva, las y los CEO a nivel global perciben en la IA y el talento un motor de crecimiento frente a un entorno desafiante. En México, este panorama refuerza la necesidad de acelerar los esfuerzos de capacitación de la fuerza laboral y la atracción de talento especializado, de modo que las compañías no queden rezagadas en esta nueva era digital y puedan impulsar tanto la competitividad como el crecimiento sostenible de sus negocios”, señala Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG México.

Aumenta la confianza en la sostenibilidad

Aunque las opiniones respecto a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) varían según las regiones, el informe destaca que la mayoría de las y los líderes mantienen un compromiso firme con la sostenibilidad, ya que 61% considera que cumplirá con las cero emisiones netas para 2030, lo que refleja su confianza en alcanzar sus objetivos climáticos a largo plazo.

Despliegue de IA centrado en las personas

Las y los CEO también reconocen que el éxito de la IA depende de su adopción efectiva, por lo que están priorizando una implementación centrada en las personas. Si bien persisten inquietudes sobre su impacto, incluyendo la posible pérdida de empleos, 61% afirma estar contratando talento con habilidades en IA, mientras que 70% expresa preocupación por la competencia creciente de talento especializado.

“En Panamá y los distintos países de Centroamérica, se espera que la adopción de nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con inteligencia artificial, genere disrupción en el mercado. En este sentido, las empresas se preparan para adaptarse a los cambios con mayores inversiones en tecnología y entrenamiento de sus equipos de trabajo”, afirma Luis Laguerre, Socio Director de KPMG Panamá.

En este sentido, la adopción acelerada de esta tecnología plantea la necesidad de contar con marcos de gobernanza sólidos para lograr un éxito sostenible, ya que, entre los principales desafíos relacionados, destacan los siguientes:

Ÿ  Implicaciones éticas (59%)

Ÿ  Preparación de datos (52%)

Ÿ  Falta de regulaciones (50%)

Adaptación a la incertidumbre: la Dirección General avanza con cautela

Pese a los desafíos, persiste un optimismo cauteloso entre las y los líderes globales interesados en fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés), pues 40% prevé aumento en sus utilidades superior al 2.5%, y 89% anticipa actividad en M&A; sin embargo, los principales obstáculos para el crecimiento se mantienen similares al año pasado:

Ÿ  Cibercrimen e inseguridad cibernética (79%)

Ÿ  Preparación de la fuerza laboral y capacitación en IA (77%)

Ÿ  Integración exitosa de la IA en procesos empresariales (75%)

Asimismo, el entorno económico y geopolítico está impulsando a las y los CEO a replantear su liderazgo y estrategia. De hecho, 72% ha adaptado sus planes de crecimiento. Ante este panorama, identifican algunas habilidades clave para responder oportunamente a los retos:

Ÿ  Mayor agilidad y toma de decisiones rápida (26%)

Ÿ  Transparencia en la comunicación (24%)

Ÿ  Identificación, priorización y gestión de riesgos (23%)

En conclusión, los resultados del informe KPMG 2025 Global CEO Outlook reflejan que la apuesta por la IA, el talento y la sostenibilidad se consolida como eje estratégico a nivel global, incluso ante una baja en la confianza económica, lo que representa una oportunidad única para que el liderazgo empresarial fortalezca sus capacidades, impulse la transformación digital y contribuya activamente al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad y crecimiento de sus organizaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...