Ir al contenido principal

FORO “ESPACIOS QUE TRANSFORMAN” REÚNE A LÍDERES EMPRESARIALES Y SOCIEDAD CIVIL PARA IMPULSAR ENTORNOS LABORALES INCLUSIVOS


·   El foro “Espacios que Transforman” reunió a empresas y organizaciones para dialogar sobre inclusión, autenticidad y liderazgo humano en el ámbito laboral.

·   Los paneles resaltaron que las culturas organizacionales con propósito y espacios auténticos impulsan productividad, innovación y competitividad.

·   El evento cerró con el relanzamiento del Pacto de Panamá de Pride Connection, reafirmando el compromiso empresarial con entornos diversos y equitativos.


Hyatt Regency Panama City, Komunika Latam, la Cámara de Empresas Multinacionales (CASEM) y Pride Connection, realizaron el foro “Espacios que Transforman”. Este fue un encuentro que abrió el dialogo auténtico entre el sector privado, gremios empresariales y organizaciones sociales para reflexionar sobre el papel de las empresas en la creación de entornos donde cada persona pueda desarrollar todo su potencial, reconociendo la diversidad como un motor de transformación y competitividad.

“En Hyatt nuestro propósito es cuidar de las personas para que puedan ser la mejor versión de sí mismas, y eso solo es posible en entornos donde se promueve la equidad, la inclusión y el respeto. Nos sentimos orgullosos de formar parte de eventos como este, que reflejan ese compromiso de abrir puertas, escuchar y construir culturas organizacionales más humanas y sostenibles”, señaló Richard Westell, gerente general de Hyatt Regency Panama City.

Durante la ponencia introductoria se planteó que los espacios ya sean físicos, culturales o simbólicos, tienen el poder de transformar la manera en que las personas se sienten parte de una organización. Se resaltó que la inclusión, entendida como un principio transversal de gestión, no solo fortalece la cohesión interna, sino que impulsa la innovación y la sostenibilidad del negocio. Este mensaje inicial marcó la pauta del foro, invitando a mirar el liderazgo y la cultura organizacional desde una óptica más humana y consciente.

“En Komunika Latam estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión no son temas periféricos, sino principios esenciales para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. Nuestro propósito es acompañar a las organizaciones en la creación de culturas auténticas, humanas y responsables, integrando la comunicación como una herramienta estratégica para generar impacto real en las personas y en la sociedad”, indicó Guille Tejada, Head de PR, Digital & Marketing Communications de KOMUNIKA Latam.

A partir de esta visión, el foro dio paso al primer bloque de conversación: “Organizaciones con Propósito: la ventaja de liderar con conciencia”. Este panel contó con la participación de representantes de Hyatt Regency Panama, Komunika Latam y CASEM, junto a Diageo como empresa miembro de la comisión de Diversidad & Inclusión de la cámara. En este espacio se coincidió en que las culturas empresariales que integran políticas de respeto y apertura generan entornos de alto rendimiento, fortalecen la reputación corporativa y consolidan marcas empleadoras atractivas para el talento.

Tony Roldán, presidente y director ejecutivo de CASEM enfatizó que la diversidad y la inclusión son condiciones esenciales para que las organizaciones operen con integridad y visión de largo plazo. “En CASEM entendemos que la diversidad y la inclusión son fundamentales para que las empresas multinacionales operen con integridad y sostenibilidad. Nuestra labor institucional impulsa políticas que integran valores éticos, respeto, innovación y responsabilidad social para que nuestros miembros no solo prosperen en sus operaciones, sino que también contribuyan a un Panamá más competitivo y humano”, declaró.

Este foro también fue el espacio para presentar la edición 2025 de Pride Leaders, una iniciativa creada por Komunika LATAM en colaboración con CASEM y Pride Connection que reúne a dieciséis (16) profesionales de distintas industrias, quienes con su talento y liderazgo aportan al fortalecimiento del ecosistema empresarial del país. El listado fue revelado a través de la página web www.prideleaders.komunikalatam.com, donde el público puede conocer las historias y trayectorias de profesionales LGBTIQ+ que inspiran a organizaciones y a la sociedad en general a construir entornos más inclusivos.

El evento culminó con el anuncio del Pacto de Panamá de Pride Connection, presentado por Diego Tomasino, que convoca a las empresas a sumarse activamente a la construcción de espacios laborales diversos, equitativos y libres de discriminación. “Con el Pacto de Panamá reafirmamos nuestro compromiso de impulsar redes empresariales que creen entornos seguros, equitativos y diversos. Invitamos a más compañías a ser parte activa de este movimiento que transforma no solo culturas organizacionales, sino también sociedades enteras”, expresó Tomasino.

Espacios que Transforman se consolidó como un foro de diálogo empresarial que trasciende la conversación para convertirse en un llamado a la acción: repensar el tejido corporativo desde una óptica empática, inclusiva y competitiva, alineada con los desafíos del presente.

 

Para más información:

Guille Tejada
Head de PR, Digital & Marketing Communications
Komunika Latam
Email: gtejada@komunikalatam.com
Tel: +507 6614-1377

Para más información sobre "Pride Leaders" y conocer las historias de nuestros líderes, visite www.prideleaders.komunikalatam.com


Acerca de Hyatt Regency: La marca Hyatt Regency es una colección global de hoteles y resorts que se encuentran en más de 230 destinos en más de 40 países de todo el mundo. La profundidad y el alcance de esta diversa cartera, desde amplios resorts hasta zonas urbanas, es un testimonio del espíritu evolutivo de la marca. Durante más de 50 años, Hyatt Regency ha promovido nuevas perspectivas y experiencias enriquecedoras, a la vez que su filosofía vanguardista ofrece a los huéspedes espacios acogedores que unen a las personas y fomentan el espíritu de comunidad.  Como marca pionera en el sector de la hostelería, los hoteles y resorts Hyatt Regency se basan en la generosidad: nuestros colegas sirven constantemente con mentes y corazones abiertos para ofrecer celebraciones inolvidables, relajación sin esfuerzo y experiencias culinarias notables, así como reuniones de expertos y colaboración basada en la tecnología. La marca se enorgullece de su eterna reputación de atención esmerada, que da la bienvenida a todas las personas de todos los países y culturas, generación tras generación. Para más información visita hyattregency.com. Y sigue @HyattRegency en Facebook, Twitter and Instagram, and tag photos with #HyattRegency. 

Sobre Hyatt Hotels Corporation

Hyatt Hotels Corporation, con sede en Chicago, es una compañía hotelera global líder, guiada por su propósito: cuidar a las personas para que puedan dar lo mejor de sí mismas. Al 31 de diciembre de 2024, el portafolio de la compañía incluía más de 1,400 hoteles y propiedades todo incluido en 79 países en seis continentes. La oferta de la empresa incluye marcas de la cartera de lujo como: Park Hyatt®, Alila®, Miraval®, Impression by Secrets, yThe Unbound Collection by Hyatt®; la cartera de Lifestyle comprende: Andaz®, Thompson Hotels®, The Standard®, Dream® Hotels, The StandardXBreathless Resorts & Spas®, JdV by Hyatt®, Bunkhouse® Hotels, and me and all hotels; la cartera de marcas todo incluído son: Zoëtry® Wellness & Spa ResortsHyatt Ziva®, Hyatt Zilara®, Secrets® Resorts & SpasDreams® Resorts & SpasHyatt Vivid Hotels & ResortsSunscape® Resorts & Spas, and Alua Hotels & Resorts®; el portafolio de Clásicos incluye:  Grand Hyatt®, Hyatt Regency®, Destination by Hyatt®, Hyatt Centric®, Hyatt Vacation Club®, and Hyatt®; finalmente las marcas dentro de la cartera Las subsidiarias de la compañía operan el programa de fidelización World of Hyatt®, ALG Vacations®, Mr & Mrs Smith, Unlimited Vacation Club®, Amstar® DMC, que ofrece servicios de gestión de destinos, y Trisept Solutions®, que proporciona soluciones tecnológicas. Para más información, visite www.hyatt.com.

 

Sobre KOMUNIKA Latam
KOMUNIKA LATAM es una firma de consultoría gerencial especializada en estrategia y comunicación; tiene el propósito de apoyar con entusiasmo a sus clientes a construir una sociedad sostenible a través de sus 7 unidades de negocio. Como B Corp integra en sus soluciones la búsqueda del triple impacto (social, ambiental y económico), agregando valor en el logro de los objetivos de negocio de sus clientes. Con más de 20 años de experiencia, trabaja en más de 10 países de Latinoamérica, y forma parte de la red global de Kreab Worldwide, presente en 4 continentes, con más de 400 consultores y una cartera de más de 500 clientes de variados sectores. 

 

Sobre la Cámara de Empresas Multinacionales (CASEM)

La Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (CASEM) es la asociación del sector privado que representa a una diversa e innovadora comunidad de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) y Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) establecidas en Panamá. CASEM promueve la transferencia de conocimiento y tecnología, el desarrollo del talento local, y la integración comercial y cultural entre las empresas SEM y EMMA en Panamá, en el marco de la innovación, inclusión y diversidad. Para más información, visite www.casem.org.pa.

 

Sobre Pride Connection Panamá

Pride Connection Panamá es una red de empresas comprometidas con la promoción de entornos laborales inclusivos para personas LGBTIQ+. Su misión es impulsar buenas prácticas de diversidad, equidad e inclusión que fortalezcan las culturas corporativas y contribuyan al bienestar de los colaboradores. A través del intercambio de experiencias, la sensibilización y la implementación de políticas inclusivas, Pride Connection busca generar un cambio sostenible dentro del sector empresarial, fomentando organizaciones más respetuosas, auténticas y competitivas. Esta red forma parte de un movimiento regional que une a compañías líderes bajo un mismo propósito: crear espacios donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente, sin discriminación y con igualdad de oportunidades.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...