La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) conmemora 75 años de historia como como actor clave en la evolución de la movilidad y el fortalecimiento de la economía nacional.
El viaje comenzó en 1950,
cuando un grupo de diez visionarios líderes del sector automotriz decidió
unirse con un propósito común; organizar y profesionalizar una industria
emergente que acompañara el desarrollo del país. Así nació ADAP. Siete décadas
después agrupa a 39 empresas miembros y más de 50 marcas, reflejo del
crecimiento sostenido y la confianza alcanzada en el mercado.
Más allá de la venta de vehículos, ADAP se ha convertido en un motor de la economía nacional, un ecosistema que genera empleo, fomenta la innovación y dinamiza sectores complementarios. Actualmente, la industria automotriz que representa la asociación sostiene más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, siendo pieza clave para miles de familias panameñas.
“Tendremos la participación de 41 marcas de autos, 25
instituciones financieras, y el valioso apoyo de Sertracen, que ofrecerá servicios de renovación de licencias y pago
de boletas dentro de la feria” Mencionó Gustavo DeLuca, presidente del Motor
Show Panamá.
En 2024, el sector vendió 54,384
unidades y para el cierre de este 2025 las proyecciones apuntan a superar
las 58,000 ventas, lo que representa un crecimiento cercano al 8%. Estas
cifras ratifican el papel de esta industria como motor de desarrollo
económico, con una facturación estimada en más de 1.5 mil millones de
dólares en el presente año.
El impacto se extiende a otros
sectores estratégicos, una cartera de préstamos vehiculares que alcanza los $800
millones para la banca, primas por $258 millones en el sector
asegurador (equivalentes al 17% de las primas del país) y contribuciones
constantes a la Caja de Seguro Social, impuestos municipales, ISC e ITBMS.
“No solo vendemos vehículos;
vendemos movilidad, progreso y futuro. El legado de ADAP está en marcha y,
juntos, los próximos 75 años nos llevarán aún más lejos”, afirmó Fernando
Tristán, presidente de ADAP.
Uno de los grandes diferenciadores de ADAP es su compromiso con la seguridad, calidad y formalidad. Cada vehículo adquirido a través de un distribuidor miembro garantiza respaldo de fábrica, repuestos genuinos y servicio técnico especializado, con profesionales formados en instituciones como INADEH. En contraste, el mercado informal carece de transparencia y legalidad, lo que refuerza el rol de ADAP como garante de confianza para los consumidores.
De cara a los próximos 75
años, ADAP se prepara para enfrentar los grandes desafíos de la movilidad: la
incorporación de la movilidad eléctrica, el desarrollo de infraestructura de
recarga, la gestión del parque vehicular y la formación técnica especializada.
La asociación también reafirma
su disposición a colaborar con el Gobierno Nacional en proyectos que
fortalezcan la eficiencia de trámites, fomenten la renovación del parque vehicular
y contribuyan a una movilidad más segura, ordenada y sostenible.
En este aniversario, ADAP
rinde homenaje a los expresidentes de la asociación, líderes que con visión y
compromiso guiaron al gremio a lo largo de siete décadas y media de evolución.
Su legado inspira la misión de continuar liderando la movilidad en Panamá.
La conmemoración de los 75
años se enmarca en la realización del Panamá Motor Show 2025, un evento
que celebra la historia, la innovación y el futuro de la industria automotriz
en el país.
Comentarios
Publicar un comentario