Ir al contenido principal

«LUNA ESCARLATA» Una historia íntima con el trasfondo de una herida nacional.

 

La Fundación Cimas Panamá y Tráfico Escénico anuncian el estreno de la obra «Luna Escarlata», escrita y dirigida por Édgar Soberón Torchia, ganador del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró – Teatro 2024. La obra se presentará del 17 al 26 de octubre, con funciones en Colón y Ciudad de Panamá.



«Luna Escarlata» es una pieza profundamente emotiva que mezcla memorias personales con cuestionamientos ciudadanos. Parte de una vivencia íntima para abordar temas que siguen marcando la historia colectiva panameña, como la invasión estadounidense de 1989, un hecho que aún despierta confusión, interpretaciones erróneas y una persistente falta de memoria histórica.


Aunque situada en un contexto reconocible, «Luna Escarlata» no es una obra "histórica" en sentido estricto. Se trata de una historia universal, narrada desde la perspectiva de un adolescente, Miguel Acosta, que busca simplemente un saco y una corbata para su graduación, mientras todo a su alrededor se desmorona. Su búsqueda material se entrelaza con el despertar de una conciencia cívica, reflejando las tensiones entre lo personal y lo político, lo cotidiano y lo extraordinario.

Una historia dentro de la Tetralogía de la Luna

Esta obra forma parte de la Tetralogía de la Luna, una serie de puestas en escena que inició en 2023 con «Luna Park», continuó en 2024 con «Luna Nueva», y que continúa con esta poderosa entrega. Las dos primeras obtuvieron accésit en el Concurso Literario Ricardo Miró (2004 y 2015 respectivamente), consolidando a Édgar Soberón Torchia como una de las voces más consistentes del teatro panameño contemporáneo.


Ficha artística y técnica

  • Dramaturgia y dirección: Édgar Soberón Torchia
  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Producción: Fundación Cimas Panamá y Tráfico Escénico
  • Elenco: Miroslava Morales, Larry Díaz, Diego Duque, Joana Girón, Eddie Agrazal, Ramiro Cárdenas, Diego Reyna, Lismareth Ortega, Thiago Díaz, Abigail Ester. 



Funciones

Colón – Centro de Arte y Cultura:

  • Viernes 17 de octubre – 7:00 p.m.
  • Sábado 18 de octubre – 4:00 p.m. y 7:00 p.m.

Ciudad de Panamá – Teatro Estación:

  • Miércoles 22 de octubre – 8:00 p.m.
  • Jueves 23 de octubre – 8:00 p.m.
  • Viernes 24 de octubre – 8:00 p.m.
  • Sábado 25 de octubre – 8:00 p.m.
  • Domingo 26 de octubre – 8:00 p.m.

Entradas a la venta en: LUNA ESCARLATA | del 17 al 26 de Octubre - En La Taquilla

Sobre el autor y CIMAS

Édgar Soberón Torchia: Dramaturgo, cuentista, guionista, actor y director teatral. Licenciado en Arte con especialización en Español y Psicología por la Universidad Interamericana de Puerto Rico, hizo estudios de Guion Cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV), Cuba. Editor del libro «Me alquilo para soñar», de Gabriel García Márquez en 1992.

CIMAS:  es una asociación educativa sin fines de lucro, reconocida por el Ministerio de Educación y UNESCO. Fue creada en 1993 para estimular la creación audiovisual, por medio de la formación, producción, exhibición y la preservación de la memoria fílmica. En 2018 CIMAS creó el BannabáFest.

Para obtener más información pueden buscarnos en redes @lunasenescena @cimas.panama @traficoescenico

Contacto de prensa: Ana Larisa Cabrera M. al 6949-0414.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...
El  Berklee Global Jazz Institute,  movimiento global del jazz el cual ha remodelado la identidad del jazz moderno, celebra su 15º aniversario reforzando el compromiso de fomentar la creatividad, el aprendizaje interconectado y el uso de la música para el desarrollo social.   Desde sus inicios, el Berklee Global Jazz Institute ha tenido como principal misión el desarrollar artistas que usen su música para crear un cambio positivo en el mundo, misión que viene desde la base establecida por la tesis musical de Danilo Pérez padre escrita en 1967 y el impactante trabajo social que han desarrollado en Panamá Danilo Pérez junto a Patricia de Pérez, a través de la Fundación Danilo Pérez y el evento país más importante de la región: el Panama Jazz Festival.  El programa del Berklee Global Jazz Institute ha asesorado a más de 300 estudiantes de seis continentes, ha ganado una subvención del Departamento de Estado para un programa de intercambio cultural de cuatro sem...