Ir al contenido principal

La Senacyt apoya la exhibición del Biomuseo ‘Ojos en el espacio’

  

En la sala Pilar Arosemena de Alemán y Jaime Alemán del Biomuseo, se inauguró ayer la exhibición temporal Ojos en el espacio, que aborda la exploración del universo, la llegada del ser humano a la Luna, la importancia de los satélites y la exploración en Marte.


 A través de volúmenes, imágenes de gran formato, pantallas táctiles y réplicas de artefactos, el público podrá conocer más sobre la historia que envuelve profundas conexiones entre Panamá y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos. Historias como la del panameño Manuel Antonio Zarco, “el entrenador de los astronautas de las misiones Apolo” y cómo la NASA transportó partes de cohetes y el telescopio espacial James Webb por el Canal de Panamá.


 

La exhibición también cuenta con réplicas de un satélite, del telescopio James Webb y del Rover Perseverance, el vehículo robótico utilizado por la NASA para explorar Marte. El Biomuseo informó que el acceso será gratuito y se espera que la visiten más de 180 mil personas, entre ellas 50 mil estudiantes de todo el país.

La exhibición Ojos en el espacio ha sido posible gracias a la Embajada de Estados Unidos en Panamá, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Jaime Alemán y Pilar Arosemena de Alemán, y el Ministerio de Cultura de Panamá.

 

En el acto de inauguración participaron: el Excelentísimo Señor José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; Mari Carmen Aponte, Embajadora de los Estados Unidos en Panamá; los ministros Javier Martínez-Acha de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Navarro de Ambiente, y María Eugenia Herrera, de Cultura; el alcalde del distrito capital, Mayer Mizrachi, el Sr. Bill Nelson, Administrador de la NASA y su esposa; el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt; Ana Lucrecia Tovar de Zarak, presidenta del Biomuseo, la familia Alemán Arosemena, académicos, científicos e invitados.


Se resaltó la necesidad de que las nuevas generaciones estudien carreras de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas. En ese sentido, el Dr. Eduardo Ortega Barría mencionó que la Senacyt impulsa actividades para estudiantes como la competencia RoboCup y las Olimpiadas Panameñas de Ciencias Especiales, entre otras iniciativas que fomentan el interés de la juventud en la ciencia.



“También apoyamos la iniciativa de crear el primer nanosatélite de Panamá, el cual se lanzará al espacio a mediados de 2026. El uso de satélites para la observación de la Tierra es muy importante para nuestro país para anticipar desastres, para los cultivos, la seguridad y la gestión del agua. Espero que los visitantes de la exhibición Ojos en el espacio se maravillen por el ingenio del ser humano. Debemos reflexionar cómo la nación panameña contribuye significamente a los avances científicos y tecnológicos necesarios para resolver los problemas de estos tiempos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...