Ir al contenido principal

Estudiantes del Colegio Agustiniano de Chitré presentan proyectos ante Bill Nelson, Administrador de la NASA


En un evento sin precedentes, estudiantes del Colegio Agustiniano de Chitré participaron en el “Hackaton Geoespacial Climate Change Technologies Workshop for Teens”, donde presentaron una innovadora propuesta sobre el aprovechamiento de los recursos tecnológicos de la NASA. Esta actividad fue organizada como parte de la visita oficial de Bill Nelson, Administrador de la NASA, a Panamá.


El encuentro, centrado en "Climate Innovation Technologies", destacó cómo las tecnologías climáticas innovadoras de la NASA pueden ser utilizadas para abordar los retos ambientales globales.

GeoLab: Una plataforma para el aprendizaje transformador

El evento sirvió además para compartir los logros del GeoLab, una iniciativa dentro del Programa de Educación de Esri Panamá que emplea un enfoque de aprendizaje basado en proyectos. Este programa conecta la educación con la ciencia y la tecnología, equipando a las nuevas generaciones con herramientas avanzadas de analítica geoespacial, teledetección y ciencia de datos.


Durante los últimos tres años, los estudiantes del Colegio Agustiniano de Chitré han desarrollado proyectos que integran:

  • Imágenes multiespectrales y técnicas de clasificación supervisada y no supervisada.
  • Analítica geoespacial avanzada y geoprocesamiento.
  • Tecnologías como el Radar de Apertura Sintética (SAR) y otros.

Estas herramientas les han permitido abordar problemáticas en materia de Cambio Climático y Reducción de Riesgo de Desastres como:

  • La expansión urbana en Panamá Norte y Chiriquí.
  • Los efectos del cambio de temperatura atmosférica en la Ciudad de Panamá.
  • La erosión costera en Punta Chame.
  • Las huellas de incendios forestales en las provincias centrales.
  • El blanqueamiento de corales en las costas panameñas.
  • La pérdida del espejo de agua del Lago Alhajuela debido al fenómeno de El Niño.
  • Estimaciones de uso y cobertura del suelo en el área del Río Indio mediante geo-inteligencia artificial.

Colaboración para un futuro sostenible

Durante el evento, los estudiantes presentaron proyectos que reflejan cómo integrar los recursos y herramientas de la NASA con la tecnología ArcGIS, actualmente utilizada por más de 40 instituciones gubernamentales, así como académicas y empresariales en Panamá, para abordar desafíos ambientales y sociales.

Un mensaje inspirador de Bill Nelson

Bill Nelson, Administrador de la NASA, brindó un mensaje motivador a los estudiantes, alentándolos a “seguir su pasión por la ciencia para construir un futuro mejor”. Sus palabras resonaron profundamente entre los jóvenes, quienes evidenciaron cómo los datos y la ciencia pueden traducirse en acciones concretas.

Un futuro prometedor

En 2024, un total de 47 estudiantes y 6 profesores culminarán su participación en este programa demostrando el dominio de tecnologías avanzadas y habilidades clave como liderazgo, resolución de problemas y trabajo en equipo.

El compromiso conjunto de Esri Panamá y la NASA es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre educación, ciencia y tecnología puede generar un impacto positivo en las comunidades y en el mundo. #LaCienciaEsElCamino

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...