Ir al contenido principal

El Futuro de los Pagos: Construyendo un Ecosistema Sostenible a Través de los Datos

 

Por: Rodrigo Barros de Paula, Vicepresidente de Productos e Innovación para el Caribe y Centroamérica de Visa.


Al reflexionar sobre el estado actual de los pagos y los desarrollos en curso, una pregunta que persiste es ¿estamos asegurándonos de integrar todos los elementos necesarios para crear un entorno que sirva mejor a quienes lo necesitan?

La industria de pagos es una donde puedes proveer de manera sostenible los servicios que se necesitan para el desarrollo de esa comunidad a la cual sirve.  

Y además permite crear una visión más amplia de la usual cuando se cruza con la palabra “pagos".   Cuando hablamos de pagos, normalmente, nos precipitamos a pensar o a preguntar cómo es que se transfieren fondos de una persona a otra y en qué riel se realiza el movimiento de fondos. Sin embargo, esto no es algo que debe mirarse de forma simplista. 

El objetivo de cualquier ecosistema es ser autosostenible, lo cual es parte de su progresión natural. Para lograr la sostenibilidad, un ecosistema eficiente debe operar con  equilibrio. Este equilibrio se alcanza cuando se abordan las necesidades fundamentales de todas las partes que lo conforman. Y una vez que se cumplen las condiciones primarias para la existencia, se establece el equilibrio, permitiendo que todo lo demás se adapte y evolucione.

Al considerar "El Futuro de los Pagos", necesitamos identificar las necesidades fundamentales que deben abordarse para proporcionar una base para la evolución continua. Dos necesidades críticas son la confianza y el financiamiento.

La confianza se establece identificando con precisión quién está involucrado en una transacción. Debemos asegurarnos de capturar todos los elementos necesarios para verificar las identidades detrás de las transacciones, lo cual puede ser un desafío en nuestra realidad multicanal y omnipresente.

El financiamiento, por otro lado, se refiere a facilitar el crédito. Es esencial dar acceso al crédito a quienes más lo necesitan, permitiéndoles continuar con sus actividades y fortalecer su capacidad para consumir bienes y servicios necesarios para llevar a cabo las actividades en sus vidas y negocios.

Pero ¿qué se requiere para ofrecer tanto confianza como financiamiento? La respuesta es datos. Los datos son el común denominador entre ambos factores. Son esenciales para crear algoritmos que puedan identificar con precisión a las partes involucradas en las transacciones y predecir comportamientos. Los datos son nuestro principio.

Para el desarrollo saludable y sostenible de cualquier ecosistema de pagos, es crucial orquestar todos los puntos de datos transaccionales y traducirlos en conocimientos prácticos. Estos conocimientos deben estar específicamente orientados a mejorar la confianza y el financiamiento.

Al adoptar plenamente este enfoque, podemos darnos cuenta que podemos mejorar la manera de crear mayores eficiencias al plantear preguntas enfocadas a organizar y asegurar los datos necesarios para tomar decisiones más inteligentes, en lugar de centrarse únicamente en el flujo de dinero.

Además, aunque nuestro objetivo debe ser fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad, es igualmente importante inspirar a la próxima generación de profesionales de tecnología de pagos a adoptar "Los Datos del Ecosistema" como un nuevo mantra en la industria de pagos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...