Ir al contenido principal

El poder de la IA en la movilidad urbana: innovación y eficiencia con aprendizaje automático


La inteligencia artificial (IA) está transformando cada vez más el servicio de movilidad urbana, optimizando la eficiencia, la precisión, la seguridad y la experiencia del usuario, al tiempo que contribuye a reducir costos. Actualmente esta tecnología se puede encontrar en diferentes servicios y sigue innovando para el futuro de las aplicaciones.

Mejorar la experiencia del usuario, desde el soporte hasta el tiempo, el suministro y la calificación del usuario
Atrás quedaron los días en los que uno se preguntaba cuándo llegaría el taxi. Ahora, los servicios de transporte compartido ofrecen una hora estimada de llegada del conductor y en qué momento es probable que llegue a su destino, incluso cuando ocurren "eventos imprevistos". Además, el uso de modelos de precios puede tener en cuenta las condiciones locales, como picos de tráfico, eventos deportivos, clima y accidentes (cuanto más datos locales se recopilen, más precisa será la predicción).
Estas condiciones también pueden afectar la cantidad de conductores disponibles y, a su vez, la capacidad de los usuarios para reservar viajes. Es posible usar esta información para crear mapas de calor, guiando a los conductores hacia los puntos con mayor demanda beneficiando a los usurios con menor tiempo de espera y a los conductores con más viajes. ​ ​
La IA también está mejorando el servicio y la atención al cliente, por ejemplo, cuando tratamos con los comentarios de los pasajeros, utilizamos la IA para agrupar y categorizar esta información en datos analíticos que nos permiten detectar tendencias e inferir el sentimiento y el tono de voz de los usuarios. Esto nos ayuda a destacar problemas emergentes y áreas de mejora, para que podamos dirigir nuestros esfuerzos donde tengan mayor impacto.
Agilización de procesos y detección de falsificaciones
A nivel interno, la IA puede utilizarse para mejorar la eficiencia operativa, por ejemplo, durante los controles de seguridad. Cuando un conductor quiere registrarse en la aplicación, debe proporcionar varios documentos, entre ellos el DNI y el carné de conducir. Estos son verificados de forma manual y digital por un equipo especializado de profesionales que utilizan diferentes filtros; ahora también estamos probando funciones basadas en el aprendizaje automático para identificar mejor los documentos fraudulentos.
IA aplicada a la seguridad
Otro uso de la inteligencia artificial utilizada en inDrive es la herramienta Face++, la cual permite tener reconocimiento facial que valida la identidad mediante detección de rostros y
comparación de perfiles para mayor seguridad. Asímismo, existen sistemas de identificación de zonas de alto riesgo, las cuales alertan a los conductores para evitar determinadas áreas o restringen desplazamientos hacia o desde esas ubicaciones.
Al igual que en muchas otras industrias, la IA y el aprendizaje automático están permitiendo que el servicio de movilidad urbana evolucione rápidamente en términos de calidad, seguridad y eficiencia. El uso de la IA ya ha pasado de ser una tecnología futurista a un pilar del presente; permitiendo a los usuarios experimentar sus beneficios cada vez que piden un viaje.
Sobre inDrive:
inDrive es una plataforma global de movilidad y servicios urbanos. La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.
inDrive opera en 779 ciudades de 46 países alrededor del mundo. Motivada por su misión de desafiar la injusticia social, la compañía está comprometida en impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030. inDrive persigue esta meta mediante sus operaciones de negocio, que apoyan a comunidades locales por medio de un modelo de precios justos, así como a través de las iniciativas de inVision, su división sin fines de lucro. Los programas de empoderamiento comunitario de inVision contribuyen al desarrollo en educación, deportes, artes, ciencias, igualdad de género y otras iniciativas prioritarias. Para más información visite www.inDrive.com.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...