Ir al contenido principal

La jubilación y su impacto en la continuidad de la relación laboral

 

 

Cuando escuchamos la palabra “jubilación”, inmediatamente la asociamos con retiro de la vida laboral; sin embargo, jubilarse no implica necesariamente cesar labores. Por lo menos, no en Panamá.

 


La actual Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, que data de 2005, establecía, en su artículo 174, que, para hacer efectivo el pago de la pensión de retiro por vejez, aparte del cumplimiento de edad y densidad de cuotas, el asegurado debía probar que cesó la relación laboral con su empleador, lo que llevaba a los trabajadores a presentar cartas de renuncia o firmar mutuos acuerdos con sus empleadores para terminar la relación de trabajo y poder tramitar su pensión de vejez.

 

En el año 2007, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el requisito de cese de labores con el empleador para acceder a la pensión por vejez. Esta decisión de la Corte Suprema se basó en que tal exigencia (el cese de labores) era contraria al artículo 60 de la Constitución Nacional que consagra el derecho al trabajo de todo individuo.


 

A pesar de que el cese de labores es un requisito eliminado hace más de quince años, empleadores y trabajadores siguen teniendo dudas sobre qué deben hacer cuando una persona se jubila.

 

A continuación BDS Asesores comparte algunas de las interrogantes más comunes y las respuestas:

 

  • ¿Un trabajador puedo acogerse a la pensión por vejez y seguir laborando para su empleador?

Sí, precisamente el requisito de cese de labores para acogerse a la jubilación fue declarado inconstitucional, basado en el derecho al trabajo que tiene toda persona. De ahí que en la actualidad una persona puede recibir pensión por vejez y seguir laborando al mismo tiempo.

 

  • ¿El trabajador jubilado que continúe con contrato de trabajo, debe seguir pagando cuotas a la Caja de Seguro Social?

Para efectos del descuento de la cuota obrero-patronal, no hay diferencia entre el trabajador jubilado y el no jubilado. Independientemente de que al trabajador jubilado se le descuente el seguro social de su pensión por vejez, el empleador está obligado a descontar la cuota obrero-patronal del salario como lo hace con cualquier trabajador.

 

  • Si el trabajador jubilado sigue pagando cuota obrero patronal del salario, ¿puede aumentar la pensión por vejez?

La cuota obrero patronal que paga el trabajador jubilado no incidirá en el monto de su pensión, es decir, no va a sumar para aumentar la pensión por vejez. Ahora bien, el pago de la cuota obrero patronal –cuando existe una relación laboral– no es opcional, es una obligación de ley. 

 

  • ¿Puede el empleador terminar la relación laboral con un trabajador por motivo de la jubilación?

A pesar de haberse declarado inconstitucional el requisito de cese de labores para jubilarse, lo cierto es que el artículo 213, acápite B, del Código de Trabajo dispone que la jubilación es causa justa para terminar la relación de trabajo. En otras palabras, la jubilación es causa justa de despido, lo que implica que la empresa no estará obligada al pago de una indemnización por la terminación, siempre que el despido se efectúe cumpliendo las formalidades de ley.

 

Es importante que la empresa que pretenda hacer un despido por jubilación se asesore previamente con un experto en la materia, para no incurrir en un despido injustificado.

 

El despido por jubilación se debe efectuar en un periodo específico. Asimismo, recomendamos evaluar adicionalmente aquellas condiciones que podrían proteger al trabajador de un despido directo, como lo serían los padecimientos de enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas que produzcan discapacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...