Ir al contenido principal

AmCham Panamá realiza el ON Day


 

  • Bajo un formato de charlas motivacionales o "Pep-Talks", 12 expositores del sector privado y académico compartieron sus experiencias y conocimientos con la comunidad empresarial.

 

  • Es la primera vez que AmCham Panamá realiza un evento en este formato que cubrió temas como ¿Por qué Panamá?, Liderazgo, Creatividad e Innovación y Valores.

 

 AmCham Panamá realizó el ON Day con la participación de miembros que se dieron cita en el INCAE Business School en ciudad de Panamá. Bajo un formato de "Pep-Talks", doce expositores del sector privado y académico compartieron, de manera cautivadora y dinámica, sus experiencias y conocimientos como fuente de inspiración para la comunidad empresarial.

 

En sus palabras de bienvenida, el Presidente de AmCham Panamá, Jean Pierre de Roux, comentó: “Durante más de 45 años en AmCham Panamá hemos trabajado diligentemente para fortalecer los lazos comerciales entre Estados Unidos y Panamá. Desde entonces, AmCham ha fungido como plataforma y punto de encuentro para actores claves del sector público y privado y hoy estamos congregando a más de 70 representantes y empresarios de empresas americanas y panameñas para una sesión de actualización que confiamos seguirá aportando valor y acercando a nuestros dos países”.

 

Los participantes disfrutaron de un día lleno de inspiración y energía a través de cuatro pilares temáticos que fueron espacio para que 12 líderes empresariales de Panamá compartieran sus consejos, estrategias y testimonios personales que los han llevado al éxito. Este innovador formato permitió que en una sola jornada se explorarán cuatro pilares temáticos:


 

¿POR QUÉ PANAMÁ?: Una mirada al potencial de Panamá como destino para negocios e inversión según las experiencias de Bernard Killian, del INCAE Business School; Olga Cantillo, de la Bolsa Latinoamericana de Valores y Jorge Barnett, de Georgia Tech Panama Logistics Innovation & Research Center. Al final de las 4 charlas, Luis Laguerre de KPMG moderó la sesión de preguntas que concluyeron en que Panamá presenta muchas ventajas para hacer negocios y oportunidades de crecimiento, pero a la vez enfrenta retos en áreas clave como la educación pública, la educación superior, las condiciones para mejorar la inversión privada, entre otros.

 

LIDERAZGO: Cómo influir en personas y equipos con una visión clara hacia el éxito, con la participación de Miguel Bolinaga, AES Panamá; Damaris Young, Comité Olímpico de Panamá y Aristides Chiriatti, Petroport. Dacil Acevedo de Sinergia 507, moderó el espacio de preguntas y respuestas en el que destacaron que las características de los líderes son muy variadas y dependen del camino personal y profesional de cada uno. Todos coincidieron en que la pasión, las relaciones personales, el trabajo en equipo, la convicción, entre otros, son atributos clave. A la vez, coinciden en que como líderes tienen la oportunidad y la responsabilidad de influir en otras personas para transformar sus vidas y crear realidades diferentes.

 

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD: Encontrando nuevas formas de mantener sus empresas competitivas y relevantes, con Francisco Gatto, MCKINSEY Digital Lab; y Glenn Tjorn, de 3H Innovations y Olga Sinclair, Fundación Olga Sinclair. Tras las 3 charlas, Julio Cohen de AES, moderó el panel concluyendo que la transformación digital es exitosa no solamente por la tecnología, sino también por el talento, las habilidades, la cultura organizacional y el liderazgo. De igual manera, concluyeron que es importante mantenerse actualizado y ser ético en el uso de la inteligencia artificial (IA) ya que esta es la evolución natural de la tecnología.

 


VALORES: Alcanzando metas con una dosis de pasión personal que fortalece marcas, mientras crece su reputación y confianza con Ana Karina Smith Cain, Legacy Transformation; Marvin Castillo, Fundesteam y César Barría, Nadador Transcontinental. Al final de las 3 ponencias, bajo la moderación de Alyssa Lince de Arden & Price, el panel concluyó que vivimos en una cultura de valores trastocados y que no estamos dando a los niños ejemplos de valores positivos. Es imperativo que la educación incluya enseñar habilidades de pensamiento crítico, valores como ética, trabajo en equipo, comunicación, perseverancia, entre otros. Se destacó la importancia de que los empresarios exitosos participen y aporten en mejorar la educación para  cambiar la vida de los niños y jóvenes de Panamá.

 

En los últimos días de su período como presidente de AmCham Panamá, Jean Pierre de Roux, reafirma con este evento los beneficios que la Cámara le brinda a sus miembros mediante espacios para conectar, fortalecer sus empresas y seguir promoviendo el trabajo continuo para poner en valor la sólida relación histórica entre Panamá y los Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...