Ir al contenido principal

Foro "Panamá en Positivo rumbo a Colón" destaca oportunidades de desarrollo económico y social en la provincia


El Centro de Arte y Cultura de Colón fue testigo de un evento transformador, el foro: "Panamá en Positivo rumbo a Colón", donde líderes gubernamentales, empresariales y comunitarios se reunieron para destacar las oportunidades económicas, turísticas y culturales de la región atlántica. Este foro buscó posicionar a Colón como un epicentro de progreso y colaboración.


 

Marisol Guizado, CEO de Panamá en Positivo, inauguró el evento destacando el impacto del liderazgo humanitario en el desarrollo comunitario. "El apoyo a emprendedores y la creación de sinergias entre empresas generan un crecimiento inclusivo. También estamos transformando vidas al empoderar a mujeres privadas de libertad, mostrando cómo la educación y la equidad pueden cambiar realidades," expresó con pasión.

 

La necesidad de cambiar la percepción de Colón fue resaltada por Abel Aronategui, director de Arte y Cultura de la provincia. "Promover nuestras tradiciones, festivales y sitios históricos es clave para atraer turismo y revitalizar la economía. Además, se requieren decisiones estructurales y una colaboración efectiva entre líderes locales para generar un cambio real," comentó.


 

Luisa Napolitano, gerente general de la Zona Libre de Colón,  enfatizó el papel de la juventud: "Estamos firmando convenios educativos que conecten a los jóvenes con empleos en la zona libre. Apostamos por la educación técnica, el turismo de compras y la atracción de inversiones como pilares del desarrollo regional.”

 

El turismo fue otro punto central del foro, abordado por Jesús Berrío, presidente de APEDE Colón y director del Hospital Centro Médico del Caribe: "Nuestra riqueza natural y diversidad cultural son activos invaluables. Promover el liderazgo juvenil y la educación comunitaria fortalecerá nuestra región," señaló.

 

En términos de infraestructura, Esteban Barrientos, gerente general de Generadora Gatún, destacó la importancia de los proyectos locales: "Nuestra planta de generación eléctrica más grande de Centroamérica está creando empleos y estabilidad energética. El 65% de los puestos son para colenses, fortaleciendo la economía local.”

 

Raquel Robleda, directora de Merco Panamá y del Consejo asesor de Panamá en Positivo, abogó por la tecnología, el turismo y la capacitación como motores del progreso: "Colón sigue en pie gracias a la resiliencia y la incidencia del sector empresarial.  Para reconstruir la ciudad de Colón se requiere de un compromiso de Estado en el que actúen Gobierno, empresa y sociedad para escalar acciones de impacto”. 

 

Por su parte, el empresario Lino Arosemena hizo un llamado a priorizar la ética laboral y la creación de infraestructura deportiva para la juventud, subrayando que "los jóvenes son el futuro del país y necesitan espacios adecuados para su desarrollo.”

 

Finalmente, el Ministro de Comercio e Industrias, S.E. Julio Moltó, cerró el foro destacando la relevancia de la provincia: "Colón sigue siendo un punto vital en el desarrollo económico de Panamá, gracias a su ubicación privilegiada y su infraestructura portuaria. Reiteramos el compromiso del gobierno de crear un entorno favorable para el crecimiento económico y social de Colón”.


El evento sirvió también como plataforma para anunciar la apertura de inscripciones para la 11ª Gala de Panamá en Positivo, programada para octubre de 2025. Esta iniciativa premiará proyectos innovadores que aporten al desarrollo del país. Las inscripciones están abiertas en https://premios.panamaenpositivo.com.

 

Además, Guizado anunció que por primera vez se realizó la firma oficial de la primera franquicia de Panamá en Positivo y que será “Ecuador en Positivo”. La CEO y la empresaria panameña y parte del consejo asesor, Virginia Matos estuvieron presentes en el acto oficial realizado en el país hermano para replicar las buenas prácticas que ha llevado a cabo la marca Panamá en Positivo desde hace más de 10 años.

 

Con un enfoque en la colaboración y el aprovechamiento del potencial de Colón, el foro patrocinado por: Zona Libre de Colón, One Ocean Network Express, Concesionaria Madden Colón – CMC, Generadora Gatún, Centro de Arte y Cultura de Colón y el Hospital Centro Médico del Caribe, concluyó con un llamado a la acción para construir un futuro más positivo y próspero para la provincia y el país. Mientras que la próxima provincia en ser Panamá en Positivo, será Chiriquí, próximamente se anunciarán las fechas.

 

Para más información, síganos en nuestras redes sociales:

Instagram: @panamaenpositivo

Twitter: @PlataformaPA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

ALTAPLAZA MALL TE INVITA A CELEBRAR EL AÑO NUEVO CHINO

AltaPlaza Mall celebrará en grande el Año Nuevo Chino, este año simbolizado por la Serpiente de Madera, que representa un 2025 de profundos cambios, un signo asociado a la sabiduría, intuición y renovación. La celebración inicia este miércoles 29 de enero en la Plaza Central del Mall con talleres de manualidades para los niños en horario de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. y para adultos de 4:30 p.m. a 6:30 p.m., y se extiende hasta el domingo 2 de febrero.  El 1 y 2 de febrero en la Plaza Central los interesados en aprender caligrafía china podrán participar de este interesante taller en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.  Para cerrar la semana de celebración del Año Nuevo Chino, el domingo 2 de febrero en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., los visitantes y clientes podrán disfrutar de la Danza de Dragones y Leones, tradición cultural china y otros países asiáticos en los que los artistas imitan los movimientos de un león, para atraer la buena suerte y fortuna.  Te invitamos a conocer...