Ir al contenido principal

Profesionales del área tecnológica son los que mayor salario pretenden en Panamá

 

-Según reporte de Konzerta sobre tendencias laborales de Marzo 2023

.El salario medio requerido subió en los segmentos Junior y Jefe: +0.7% y +0.8% respectivamente.


·El salario medio requerido por los hombres queda igual mientras que el de las mujeres cae 0.1%.

 

 

Konzerta, portal de empleos líder en Panamá presentó los resultados del Reporte del Mercado Laboral en Panamá al mes de Marzo del 2023. 

 

Aunque el salario acumulado muestra que cae 0.1% respecto al mes previo. En los últimos 12 meses el salario acumulado presenta un incremento de 0.6%, por encima de la inflación.

 

El salario promedio requerido por los hombres es de US$ 1,058 por mes, mientras que el de las mujeres US$1,018, lo que muestra que el requerimiento salarial de los hombres en marzo fue 3.9% superior al de las mujeres.  Por otro lado, El salario medio requerido en marzo fue de USD1.038 por mes a comparación del mes pasado que fue US$1,039.


 

En el rango según seniority de Jefe o Supervisor como el segmento Senior Semi/ Senior, el puesto de Líder de Proyecto es el que recibe el mayor requerimiento salarial, US$ 2,219 y US$1,830 respectivamente. En el segmento Junior, los postulantes para Arquitectura son los de mayor pretensión con US$ 1,018 mientras que los postulantes de Mantenimiento y Limpieza pretenden el salario más bajo US$ 614.00.

 

En marzo el salario medio requerido sube en los segmentos Junior y Jefe Superior: +0.7% y +0.8% respectivamente, y el puesto Junior acumula un incremento +0.9% en los últimos 12 meses.  El salario medio requerido para los puestos Junior presenta un rango entre US$ 711 y los casi US$900 dólares. 

 

Tecnología y Sistemas es el área con profesionales que pretenden mayor aspiración salarial en Panamá.Cuando se trata de posiciones junior en este sector el salario promedio es de US$862 y cuando la responsabilidad es senior, la pretensión salarial comienza a partir de los US$1,223.


Arquitectura es el puesto que recibe el requerimiento más elevado con US$ 1,086. Recursos Humanos sigue siendo el área con menor dispersión de salario requerido.

Análisis según Género:

 

Para el mes de marzo las postulaciones según genero mantienen la misma proporción del mes anterior, 48% son realizadas por mujeres y 52% por hombres. La participación de las mujeres se acota a medida que se incrementa el seniority del puesto. En las posiciones Junior los hombres requieren un salario 1.0% superior a las mujeres, en la posición de Jefe/Superior la diferencia alcanza el 5.6%.

María Alejandra Cruz, gerente país de Konzerta agregó, “los datos que arroja nuestro Reporte del Mercado Laboral, nos permiten medir mes a mes cómo evoluciona la pretensión salarial por los postulantes que acceden a la plataforma, evaluar las áreas más solicitadas y el nivel de puesto requerido.  Brindándonos un pantallazo de las tendencias, diagnósticos y perspectivas del mercado laboral panameño en cuanto al salario pretendido”.

Para conocer más del Reporte del Mercado Laboral de Panamá acceder a: 

https://www.konzerta.com/noticias/info-rrhh/marzo-2023-reporte-del-mercado-laboral-en-panama/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...