Ir al contenido principal

CP PA-Net Zero Research Fund de Scotiabank anuncia convocatoria de propuestas para descarbonizar sectores clave de la economía

 

  • Pueden participar organizaciones benéficas y sin fines de lucro dedicadas a la investigación y el desarrollo de oportunidades para descarbonizar los sectores clave de la economía.
  • El monto del financiamiento que otorgará Scotiabank en 2023 a las propuestas seleccionadas oscilará entre US$18.463 y US$73.855.

 


Scotiabank anunció el inicio de la convocatoria de propuestas para optar por el financiamiento del fondo Net-Zero Research Fund. Las organizaciones benéficas y sin fines de lucro dedicadas a la investigación y el desarrollo de oportunidades para descarbonizar los sectores clave de la economía tendrán hasta el miércoles 31 de mayo de 2023 para enviar sus proyectos y apoyo financiero.

El monto del financiamiento que otorgará Scotiabank en 2023 a las propuestas seleccionadas oscilará entre US$ 18.463 y US$73.855. Los postulantes deben estar registrados como organismos benéficos o sin fines de lucro en sus países respectivos para poder recibir financiamiento del Net-Zero Research Fund de Scotiabank.

Para obtener más información sobre los requisitos de participación y el envío de solicitudes, las organizaciones interesadas pueden ingresar al link:  https://www.scotiabank.com/corporate/es/principal/responsabilidad-e-impacto/compromisos-climaticos/el-centro-de-excelencia-del-cambio-climatico.html .

“El cambio climático sigue siendo una prioridad para Scotiabank por eso contribuimos con el desarrollo de opciones sostenibles que faciliten el avance hacia una economía con bajas emisiones de carbono. El Net-Zero Research Fund de Scotiabank está invirtiendo en investigaciones innovadoras para la adaptación al cambio climático. Esto nos ayuda a fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos y crea ese vínculo esencial entre los institutos de investigación sin fines de lucro y el sector empresarial, lo cual es indispensable para la transición a un futuro con cero emisiones netas”, declaró Meigan Terry, Vicepresidenta Sénior y Directora General de Impacto Social, Sostenibilidad y Comunicaciones de Scotiabank.

Creado en 2021 como parte de los Compromisos Climáticos del banco, el Net-Zero Research Fund de Scotiabank, que cuenta con US$7.385.500 , establece alianzas con destacados centros de estudios e instituciones académicas y otorga financiamiento para apoyar investigaciones que promuevan la descarbonización global.  

Desde su creación, el Net-Zero Research Fund ha respaldado a 21 organizaciones académicas y sin fines de lucro que se dedican a la investigación sobre el clima y la descarbonización en Canadá, Estados Unidos, América Latina y el Caribe en los siguientes tipos de proyectos:

·         Ampliación del secuestro del carbono.

·         Desarrollo de mejoras para la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la agregación y diseminación de datos, especialmente en los sectores que tienen poca disponibilidad de información y variaciones regionales (como la agricultura y las hipotecas residenciales).

·         Identificación de los cambios regulatorios y políticas públicas necesarios para acelerar la descarbonización.

·         Aumento de la demanda de tecnologías con emisiones de carbono más bajas o nulas por parte de los consumidores o de los sectores municipales o industriales.

Por ejemplo, uno de los ganadores del año pasado fue la Fundación Con Vida, ONG colombiana orientada a promover el cultivo sostenible de aguacate en los Andes tropicales. Como parte de su investigación, la organización está estudiando los beneficios de utilizar los cultivos de aguacate como nuevos sumideros de carbono en la región. Puede encontrarse más información sobre su trabajo aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...