Ir al contenido principal

Cumpliendo la promesa de la tecnología contactless en América Latina y el Caribe

 Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe

 


Comenzamos el 2023 con muy buenas noticias para el mundo de los pagos y el comercio en América Latina y el Caribe (ALC). Por primera vez, hemos alcanzado un hito importante en la adopción de la tecnología sin contacto en la región. Yo, personalmente, estoy muy orgulloso de los esfuerzos que han realizado todos los participantes del ecosistema de pagos, y del equipo de Visa que lideró estos esfuerzos desde 2018. Es extraordinario lo que hemos logrado colectivamente en este corto período de tiempo.

 

En diciembre de 2022, alcanzamos el 71% del volumen de pagos y 50% de penetración de transacciones sin contacto en ALC, lo que significa que actualmente la mitad de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en la región se hacen con Tap to Pay (Acercar para Pagar) en todo tipo de categorías de comercios. Además, cabe destacar que 14 mercados de la región ya cruzaron la marca de penetración del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, y Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú, Bermudas, El Salvador, Paraguay, Colombia, Nicaragua, Belice y otros. También estamos logrando un aumento significativo en las transacciones sin contacto, con un crecimiento interanual del 69% y un aumento interanual del 43% en credenciales sin contacto activas, según los datos recientes de Visa.

 

El hecho de haber logrado estos resultados en tan solo cuatro años desde que anunciamos la tecnología Tap to Pay en ALC, demuestra que la tecnología sin contacto se está consolidando como la nueva norma y como un catalizador de soluciones innovadoras de pago y de aceptación para las compras cotidianas en la región.

 

La adopción acelerada de los pagos sin contacto en la región se debe a que Tap to Pay reúne tres elementos que se han vuelto esenciales en el mundo ajetreado de hoy: conveniencia, seguridad y velocidad. Y es que todo lo que tienen que hacer los consumidores es simplemente acercar su tarjeta sin contacto o dispositivo habilitado a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

 

Esta comodidad, seguridad y sencillez para los usuarios que usan la tecnología contactless, también ha demostrado ser un éxito increíble para el sector del transporte público. De hecho, recientemente alcanzamos el hito de mil millones de transacciones sin contacto en sistemas de tránsito globales durante el año fiscal 2022, y todas y cada una de las regiones del mundo está creciendo en términos de adopción de Tap to Ride. En ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes, y muchos más en desarrollo para este 2023.

 

Lo que todo esto significa es que los pagos sin contacto están brindando experiencias mejoradas, más fluidas y ultra eficientes para todo el ecosistema de pagos, y esto está ayudando a cambiar los hábitos de pago de los consumidores globales a favor de esta tecnología.

 

Al mes de diciembre de 2022, la penetración de Tap to Pay en transacciones presenciales a nivel mundial era del 72%, excluidos EE. UU. y Rusia. Se prevé que esta tendencia continúe en el mundo entero a medida que aumente la cantidad de tarjetas sin contacto en circulación global, los consumidores las usen con mayor regularidad y la cantidad de comercios que habilitan sus terminales con la tecnología Tap to Pay siga en auge.

 

Me emociona ver el progreso que estamos logrando en habilitar las nuevas tecnologías de pago que están haciendo una diferencia significativa en la forma en que millones de personas pagan y reciben pagos. También sabemos que Tap to Pay genera mayores transacciones y consumos, a la vez que digitaliza el efectivo. Es una situación de ganar-ganar-ganar que favorece por igual a los consumidores, comercios, emisores y adquirentes.

 

Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo soluciones nuevas y seguras para ayudar a que el ecosistema de pagos de América Latina se mantenga competitivo en esta imparable revolución digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...