Ir al contenido principal

Cumpliendo la promesa de la tecnología contactless en América Latina y el Caribe

 Ricardo Tafur, vicepresidente de Productos para Consumidores de Visa América Latina y el Caribe

 


Comenzamos el 2023 con muy buenas noticias para el mundo de los pagos y el comercio en América Latina y el Caribe (ALC). Por primera vez, hemos alcanzado un hito importante en la adopción de la tecnología sin contacto en la región. Yo, personalmente, estoy muy orgulloso de los esfuerzos que han realizado todos los participantes del ecosistema de pagos, y del equipo de Visa que lideró estos esfuerzos desde 2018. Es extraordinario lo que hemos logrado colectivamente en este corto período de tiempo.

 

En diciembre de 2022, alcanzamos el 71% del volumen de pagos y 50% de penetración de transacciones sin contacto en ALC, lo que significa que actualmente la mitad de todas las transacciones presenciales realizadas con credenciales Visa en la región se hacen con Tap to Pay (Acercar para Pagar) en todo tipo de categorías de comercios. Además, cabe destacar que 14 mercados de la región ya cruzaron la marca de penetración del 50% o más. Entre estos mercados se encuentran Chile, en donde la penetración es de casi el 90%, y Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú, Bermudas, El Salvador, Paraguay, Colombia, Nicaragua, Belice y otros. También estamos logrando un aumento significativo en las transacciones sin contacto, con un crecimiento interanual del 69% y un aumento interanual del 43% en credenciales sin contacto activas, según los datos recientes de Visa.

 

El hecho de haber logrado estos resultados en tan solo cuatro años desde que anunciamos la tecnología Tap to Pay en ALC, demuestra que la tecnología sin contacto se está consolidando como la nueva norma y como un catalizador de soluciones innovadoras de pago y de aceptación para las compras cotidianas en la región.

 

La adopción acelerada de los pagos sin contacto en la región se debe a que Tap to Pay reúne tres elementos que se han vuelto esenciales en el mundo ajetreado de hoy: conveniencia, seguridad y velocidad. Y es que todo lo que tienen que hacer los consumidores es simplemente acercar su tarjeta sin contacto o dispositivo habilitado a una terminal de pago para pagar sus compras en cuestión de segundos.

 

Esta comodidad, seguridad y sencillez para los usuarios que usan la tecnología contactless, también ha demostrado ser un éxito increíble para el sector del transporte público. De hecho, recientemente alcanzamos el hito de mil millones de transacciones sin contacto en sistemas de tránsito globales durante el año fiscal 2022, y todas y cada una de las regiones del mundo está creciendo en términos de adopción de Tap to Ride. En ALC, las transacciones de movilidad urbana realizadas con Visa también han crecido 66 veces mensualmente (al mes de julio de 2022) con 22 proyectos de movilidad urbana ya lanzados para autobuses públicos, sistemas de metro y peajes, y muchos más en desarrollo para este 2023.

 

Lo que todo esto significa es que los pagos sin contacto están brindando experiencias mejoradas, más fluidas y ultra eficientes para todo el ecosistema de pagos, y esto está ayudando a cambiar los hábitos de pago de los consumidores globales a favor de esta tecnología.

 

Al mes de diciembre de 2022, la penetración de Tap to Pay en transacciones presenciales a nivel mundial era del 72%, excluidos EE. UU. y Rusia. Se prevé que esta tendencia continúe en el mundo entero a medida que aumente la cantidad de tarjetas sin contacto en circulación global, los consumidores las usen con mayor regularidad y la cantidad de comercios que habilitan sus terminales con la tecnología Tap to Pay siga en auge.

 

Me emociona ver el progreso que estamos logrando en habilitar las nuevas tecnologías de pago que están haciendo una diferencia significativa en la forma en que millones de personas pagan y reciben pagos. También sabemos que Tap to Pay genera mayores transacciones y consumos, a la vez que digitaliza el efectivo. Es una situación de ganar-ganar-ganar que favorece por igual a los consumidores, comercios, emisores y adquirentes.

 

Y en Visa, como uno de los principales impulsores de Tap to Pay en todo el mundo, tenemos el compromiso de continuar expandiendo soluciones nuevas y seguras para ayudar a que el ecosistema de pagos de América Latina se mantenga competitivo en esta imparable revolución digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Heineken® sorprende a verdaderos fanáticos de la UEFA Champions League con una experiencia inolvidable en Panamá.

  No todos pueden dejarlo todo por ver un partido, pero los  #RealHardcoreFans  sí. Por esto, Heineken®, como patrocinador oficial de la UEFA Champions League, decidió premiar esa pasión real con una experiencia inesperada en pleno horario laboral. Inspirados en quienes se las ingenian para no perderse ni un minuto del torneo, Heineken® llevó la Champions directamente a  los fanáticos de verdad y  celebró su compromiso con el fútbol, incluso, cuando el deber llama. Todo comenzó con una convocatoria engañosamente formal: un supuesto workshop donde iban a aprender de integración corporativa y otros temas gerenciales, que justo coincidía con un partido decisivo. La tensión se sentía y  tras 35 minutos de "reunión", los asistentes fueron sorprendidos con una  experiencia  única, ambientada con todo lo que un verdadero fan necesita para vivir el juego como se debe: buena compañía, ambiente cargado de emoción y, por supuesto, Heineken® bien fría. Crear ...

Adidas Basketball le da la bienvenida a Donovan Mitchell a Panamá

Adidas Basketball trajo a Donovan Mitchell a Panamá para animar a jóvenes atletas e inaugurar una cancha de baloncesto recientemente renovada como parte de su continuo activismo social.     Donovan ha colaborado con adidas en reiteradas ocasiones para crear su propia línea de zapatillas de Basketball. Las D.O.N. (Determination Over Negativity) Determinación sobre negatividad, son zapatillas diseñadas para el rendimiento en la cancha y estilo fuera de ella.    Las adidas D.O.N. Issue 6 fueron lanzadas en julio, con una gran variedad de opciones de color, incluyendo una llamativa combinación de rosada y azul. Mitchell ha expresado su emoción por su nuevo diseño, que resaltan la comodidad, livianes y moderna tecnología, en especial sus primeras zapatillas llamadas “Panamá” que serán lanzadas en noviembre.    La conexión de Mitchell con Panamá viene por parte de su familia materna, particularmente de su abuela, quien ha sido un gran referente en su vida, compar...

Con nuevos cambios de liderazgo, Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina

Con la creación de nuevas áreas estratégicas, la empresa fortalece su estructura organizacional para atender mejor a los clientes y ampliar su competitividad en el mercado latinoamericano Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su estructura de liderazgo. La nueva estructura es el resultado de promociones internas, con empleados que asumen nuevos cargos y responsabilidades estratégicas. Los cambios, que tuvieron lugar en noviembre, tienen por objeto reforzar la competitividad de la empresa en un mercado dinámico y exigente. Una de las principales novedades es la creación del área de Desarrollo de Negocio, con Darío Ferreira, que anteriormente ocupaba el cargo de Director de Negocio de Latam, dirigiendo ahora la nueva área. Será responsable de identificar e implementar estrategias de crecimiento en línea con las priorida...