Ir al contenido principal

La brecha de género en la tecnología: invertir en habilidades digitales para un futuro mejor

 Por: María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe. 


 

En el mundo, 2.700 millones de personas carecen de una conexión a Internet, la mayoría de ellas son mujeres y niñas, según advierte la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Esta situación amplía la brecha de género ya existente e impide que puedan tener mejores oportunidades y gozar de las ventajas de la economía digital.  

 

La celebración del Día Internacional de la Niña en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) este 27 de abril, es una oportunidad para hablar sobre los desafíos a los que se enfrentan las mujeres, pues a pesar de ciertos avances en disminuir la brecha de género, algunos factores adicionales determinan el acceso de estas a medios digitales y su uso. 

 

Entre ellos, ONU Mujeres enumera algunos tales como: la raza, edad, discapacidad, estatus socioeconómico y el lugar de residencia. 

 

Este año la efeméride se enmarca en el lema "Inversión en habilidades digitales para un futuro mejor", y comparte un objetivo común con los programas de ciudadanía corporativa de Samsung, que buscan aumentar el acceso y la participación de niñas y mujeres jóvenes en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). 

 

Creemos firmemente en que, a través de una tecnología responsable e inclusiva, construiremos un futuro saludable y positivo, por ello, nuestros esfuerzos van orientados a facilitar a las jóvenes y niñas de la región, espacios para que adquieran habilidades digitales, que les permitan no solo ser usuarias de las tecnologías, sino también creadoras en el mundo digital. 

 

Nuestros programas de ciudadanía corporativa procuran convertirse en "aliados para la sociedad" capacitando a esta población y ayudándoles a beneficiarse de las infinitas posibilidades de la tecnología. 

 

Entre esas iniciativas destacan Solve For Tomorrow (SFT) un programa en el que se anima a chicas jóvenes a unirse a equipos de proyectos STEM, que proponen soluciones para problemáticas que afectan a su comunidad y la sociedad, es decir, las empodera como protagonistas. 

 

Debido a la existencia de estereotipos con respecto a que algunas personas están mejor capacitadas que otras para involucrarse en proyectos o carreras STEM, la participación femenina suele ser tímida en este tipo de iniciativas. Es por eso que, desde el año 2019, Samsung ha promovido una participación equilibrada entre hombres y mujeres, con el fin de motivar a las jóvenes a que se sientan confiadas de participar y hacer escuchar su voz. 

 

Asimismo, otro de los programas que impulsamos en la región, el Samsung Innovation Campus (SIC), que permite desarrollar destrezas en áreas como la Codificación y Programación y en él hemos conseguido un 47% de participación femenina. 

 

La alfabetización en competencias digitales es apenas uno de los peldaños que se deben recorrer para construir equidad de género, ONU Mujeres destaca que otros aspectos relevantes para asegurar que las niñas y jóvenes tengan una presencia significativa en el mundo digital son: la asequibilidad a la tecnología, el acceso a la electricidad, la privacidad y la seguridad en línea. 

 

Por lo tanto, esta fecha no solo sirve como recordatorio del inmenso potencial que tiene la tecnología para erradicar la desigualdad: un objetivo al que Samsung se ha comprometido a contribuir y apoyar. Sino también recuerda que no es una meta que se pueda alcanzar en solitario es necesario que las empresas, los gobiernos, la sociedad civil y los individuos, trabajen en conjunto hacia este objetivo.  

 

Escuchemos juntos el llamado de este año para invertir en habilidades digitales para un futuro mejor y continuemos nuestro compromiso con la educación digital. ¡Es hora de abrir nuevas puertas! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...