Ir al contenido principal

CON ÉXITO SE REALIZA LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA ½ MARATÓN HACIENDA SAN ISIDRO: UNA CARRERA CON PROPÓSITO SOCIAL E INCLUSIVA

 

Con la participación de más de 1000 corredores, este fin de semana se llevó a cabo la ½ Maratón Hacienda San Isidro en su décima edición, uno de los eventos deportivos más importantes en la provincia de Herrera, que impulsa no solo el deporte sino también la inclusión y el cuidado del ambiente.


 “Si bien nos vimos obligados hacer una pausa por tres años, debido a la pandemia, hoy nos sentimos muy contentos de poder realizar nuevamente la ½ Maratón Hacienda San Isidro, en su décima edición. Un proyecto que iniciamos con mucho entusiasmo desde hace 13 años y que hemos podido posicionar como una iniciativa con propósito social, ambiental e inclusiva, en donde parte de lo recaudado será destinado a Olimpiadas Especiales Panamá. Como resultado de esta iniciativa a la fecha hemos donado más de 100 mil dólares, lo que ha permitido que atletas de nuestro país hayan podido continuar con sus entrenamientos y fortalecer su potencial”. señaló José Javier Dopeso, Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.

La ½ Maratón Hacienda San Isidro, es una actividad emblemática para Varela Hermanos, pero también para la provincia de Herrera, ya que contribuye a la economía local, impactando distintos sectores como lo son la industria hotelera, bares, restaurantes y artesanos. Para esta competencia se estima que se movilizaron al interior del país alrededor de 2 mil personas provenientes de diversas partes del país e internacionalmente, acompañados de sus familiares y amigos.

Durante la competencia resultaron ganadores de los 21 kilómetros, Hosea Kiplagat en la categoría masculina con un tiempo de 1 hora, 5 minutos con 33 segundos y en la femenina Agudelo Palmenia con un tiempo de 1 hora, 15 minutos con 32 segundos. Así mismo el segundo y tercer lugar se lo llevaron, Jorge Castelblanco, José Uribiades Cedeño, Magaly Garcia y Alexandra Aldana, respectivamente.


Los ganadores de los 5K fueron:

Categoría femenina

Primer lugar: Grajales Evelyn

Segundo lugar: Hillary Domínguez

Tercer lugar: Britanny Escalona

Categoría Masculina

Primer lugar: Luis Medina

Segundo lugar: Antonio Ríos

Tercer lugar: Jonaiker Chavarría

En la categoría de silla de ruedas resultaron ganadores: Epifanio Mendieta y Rolando Osorio.

A las 6:30 am, fue la hora de salida de los corredores, desde el punto de partida en la Hacienda San Isidro. Los más de 1000 corredores salieron de la meta dispuestos a llevarse la medalla y premio de 21 Kilómetros, 5 Kilómetros y 5 Kilómetros sillas de ruedas.

Es importante resaltar, que esta competencia se ha caracterizado a lo largo de estos 13 años por su contribución al cuidado del medio ambiente, ya que por cada corredor que cruzó la meta, se sembrará un árbol “Un corredor, Un árbol”.

Este año más de 1000 mil cruzaron la meta, lo que significa que, como parte del programa de reforestación, serán sembrados 1000 mil árboles que corresponden a los participantes que cruzaron la meta durante carrera.

A la fecha, con el programa de reforestación, Varela Hermanos ha sembrado más de 44 mil árboles en 32 hectáreas; de los cuales, más de 22 mil en 12 hectáreas corresponden a cada persona que ha cruzado la meta, durante la 1/2 Maratón.


En Varela Hermanos, el cuidado del medio ambiente es uno de los pilares más importantes, junto a la educación, la promoción del consumo responsable y la salud y bienestar de su estrategia de responsabilidad social. El compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social, y la ½ Maratón Hacienda San Isidro es un reflejo de estos valores.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...