Ir al contenido principal

Innovation Challenge, competencia para jóvenes innovadores

 El AES Panamá Innovation Challenge, es una competencia que reúne a equipos interdisciplinarios de estudiantes universitarios, con el objetivo de desarrollar y presentar una solución a una situación o desafío relevante al que se enfrenta la industria de la energía. 


La competencia  está dirigida a equipos interdisciplinarios de estudiantes cursando su último año de licenciatura o inscritos en postgrado o maestría, que demuestran diversidad de pensamiento. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 23 de abril al finalizar el día, y lo pueden hacer a través del siguiente link.

En el Challenge los equipos deben resolver uno de los siete retos reales relevantes a las operaciones de AES, que cubren diferentes disciplinas: Operación y Mantenimiento, Seguridad y Salud Ocupacional, Negocios, Fundación, Digital, otros.

·      Monitoreo Estándar de las Torres de Enfriamiento

·      Recorrido Virtual de las Plantas

·      Manejo de Inventario de Activos Digitales

·      Identificación de Panamá en la Transición Energética Global

·      Gestión de Triple Impacto de la Estación Hidrobiológica de Changuinola

·      Optimización de Gestión de Operación y Mantenimiento de una PTAR

Los equipos que califiquen recibirán su reto asignado la primera semana de mayo y trabajarán durante quince días en analizar posibles soluciones a la problemática, presentando al final del período su propuesta de cómo resolverlo ante un panel de jueces. Aquellos equipos que pasen la primera ronda tendrán veinte días para perfeccionar las soluciones antes de la presentación final que se llevará a cabo a mediados de junio. 

La competencia ofrece a los estudiantes una oportunidad apasionante de adquirir experiencia en el mundo real, así como las habilidades y los conocimientos necesarios, mientras obtienen asesoría de la mano de mentores, equipos de soporte y jueces líderes de una empresa global dedicada a impulsar la transformación hacia un futuro energético más inteligente y sostenible. Adicionalmente, todos los participantes que califiquen podrán tomar un curso y certificación en Microsoft Azure 

Al finalizar, los premios otorgados a los tres mejores proyectos serán de $1000 por estudiante para el 1er lugar, $750 por estudiante para el 2do lugar y $500 por estudiante para el 3er lugar, así como posibles prácticas profesionales a discreción del jurado para continuar con la implementación de los proyectos presentados y conversaciones individuales para entrevistas de trabajo para aquellos candidatos que demostraron sus habilidades sobresalientes durante la competencia.

Pie de foto: Estudiantes universitarios inscritos en el AES Panamá Innovation Challenge.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...