Ir al contenido principal

“FESTIVAL MUPA 2023”

 

El lunes 17 de abril de 2023, en Mcchartys Iris Pub, se llevó a cabo a la Rueda de Prensa del FESTIVAL MUPA 2023, en dónde se informó de los detalles del festival y reveló las Bandas Nacionales invitadas.


El FESTIVAL MUPA es un evento de música alternativa organizado por la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá que representa una vitrina musical-artística en la búsqueda de generar mensajes de conciencia social, promover a artistas emergentes y brindar un espacio interactivo de convivencia familiar.  Sus inicios fueron en el año 2015 y se ha posicionado como uno de los eventos musicales más importantes de nuestra ciudad, con la participación de bandas musicales, tanto emergentes como de trayectoria, con proyección nacional e internacional en los géneros de rock, metal, punk, fusión y otros.

Este 2023, será la versión número 8 del Festival y contará con tres días de eventos, el primer día, jueves 27 de abril, se realizará la “Jornada Educativa” organizada por Atrapando Sueños en Rock and Folk Panamá y el viernes 28 y sábado 29 de abril serán los conciertos al aire libre en el Mirador del Pacífico – Cinta Costera.  Todas las actividades del festival son completamente gratuitas.

En tarima vamos a poder disfrutar de nueva (9) bandas que fueron seleccionadas de un proceso de convocatoria, siete (7) bandas nacionales invitadas y dos (2) bandas internacionales.

Las bandas de convocatorias son:

·         La Fiesta Del Eco

·         Sonoparalelo

·         Daniel Jacome

·         Ignus

·         Eclipse

·         Mr. Dutch

·         Sofía Lovag

·         Adrián El Necio

·         Monteleón

Las bandas nacionales invitadas son:

·         Lemiwinks: Conocidos por sus presentaciones energéticas y complejos arreglos musicales. Una de las bandas de Punk rock más respetada y con mayor trayectoria en Centroamérica. Sus inicios fueron en el 2006.

·         Océano: Primera banda de rock en español original de panamá. Nacipo en 1981.  Han alternado escenarios con bandas como Kansas, Mana, Aditus, Caifanes, entre otros. Recientemente celebraron 40 años de carrera.

·         Llevarte a Marte: Banda panameña de rock fusión que nace en el 2009, mezcla el rock con reggae, funk y una sazón latina distinta. En el 2011 lanzan su album debut “Amargo” con el cual logran una pre-nominación a los Latin Grammy Awards 2012.

·         Mala Hierba: Creada en 1995 con un estilo musical enfocado al HipHop, Hardcore y Punk. Han sido teloneros de bandas como: Sinergía (Chile) Carajo (Argentina), Plastilina Mosh (México), entre otros.

·         Neema: Banda panameña de Indie Rock formada en el año 2014 por José Daniel Cornejo y José Lito Sousa. El nombre de la agrupación surgió en un viaje que hizo el vocalista, José Daniel, al continente africano donde los habitantes de la aldea lo apodaron “Neema”, cuyo significado es Bendición y Gracia.

 


·         Los Tímidos: Fundada en 1987 con una propuesta de punk diferente, rupturista para el Panamá de la Época. En 2018 la banda de reúne en el Sótano para celebrar sus 30 años de carrera.

·         Athica: Representa el nuevo sonido del metal panameño, agregando elementos progresivos a una potente base Deathcore, que han plasmado en dos discos de larga duración y dos EP. En 2019 fueron ganadores del Metal Battle Centroamericano que los llevó a La Meca del Metal mundial, el Wacken Open Air, siendo la primera banda de su país en presentarse allí.

Las bandas internacionales:

·         Pez Errante (Colombia) – Banda de Paso

·         Rain of Fire (Colombia) – Banda de intercambio del Festival Fiura.

Además de la buena música en tarima, el festival contará con una serie de atracciones, juegos, zona de comida, zona de emprendedores para que el público general pueda disfrutar al máximo de dos dias de rock.

 

Horarios

·         Jornada Educativa de 6 a 10 PM (Jueves 27 de abril)

·         Conciertos al Aire Libre viernes 28 y sábado 29 de abril desde las 3:00pm hasta las 11:30pm

Redes Sociales
Instagram: @festival_Mupa
Facebook: Festival Mupa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...