Ir al contenido principal

inDrive celebra su aniversario en Panamá como la aplicación de movilidad urbana más descargada del país

 

  • En conjunto, conductores panameños y pasajeros han recorrido millones de kilómetros por medio de la plataforma.
  • Con más de 175 millones de descargas globales, inDrive se consolida como una Súper App que ahora también revoluciona los servicios urbanos.

 inDrive nació en 2012 con el propósito de combatir las injusticias a través de modelos de negocio innovadores, que aprovechan la tecnología como un catalizador para el desarrollo de las personas. Hasta ahora, la aplicación ha sido descargada más de 175 millones de veces alrededor del mundo.

En Panamá, esta razón de ser se ha fortalecido desde su llegada al país, gracias a las personas que han confiado en la plataforma como una alternativa justa, transparente y accesible, tanto para conductores panameños independientes como para pasajeros, quienes en conjunto han recorrido millones de kilómetros a través del país con inDrive.

“Durante 2022, inDrive se convirtió en la aplicación de movilidad urbana más descargada de Panamá, lo cual recibimos con mucha humildad y nos llena de orgullo. Somos parte de la comunidad y juntos llegamos más lejos. Agradecemos a todas las personas que utilizan nuestra plataforma, en especial al pasajero con el récord de más viajes realizados: ¡Encima de 5,000!”, festejó Santiago Aguilar, especialista de desarrollo de negocios de inDrive en Panamá.

Ahora, inDrive presenta una nueva opción Comfort Class para cualquiera que desee mayor comodidad a un precio justo, mientras la compañía celebra su aniversario en el país canalero bajo la premisa de continuar democratizando el acceso a alternativas de movilidad y servicios urbanos para la mayoría de las personas. No por nada la aplicación ha sido instalada en más de 310,000 ocasiones en Panamá, desde septiembre de 2022.

De cara al futuro, la empresa con sede en California, Estados Unidos, redobla su compromiso con una propuesta diferenciada de servicio, que agrega valor a las personas al darles el poder de negociar el precio de sus viajes a través de la app, sin tarifas dinámicas ni algoritmos ocultos pero con seguridad y desde ya, mayor confort disponible.

Más allá de los viajes locales, inDrive revoluciona los servicios urbanos

Con la mira bien puesta en la consolidación de la plataforma como una Súper App, donde las personas pueden encontrar “todo en un mismo lugar”, de la mano de su reciente cambio de imagen inDrive ha evolucionado para promover en Panamá soluciones más allá de los viajes locales, ampliando su portafolio hacia los servicios urbanos, con Entregas, Fletes y Ciudad a ciudad al frente de esta nueva propuesta.

  • inDrive Entregas: Con esta opción las personas pueden solicitar entregas las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, pueden rastrear su paquete en tiempo real a través de la aplicación.
  • inDrive Flete: Sin importar el tipo o tamaño de vehículo que cada servicio requiera, desde camionetas ligeras a camiones pesados, las personas pueden realizar mudanzas de forma rentable con esta alternativa.
  • inDrive Ciudad a Ciudad: Renovada solución para viajar de una ciudad a otra, con la posibilidad de elegir al conductor y negociar el precio del trayecto con antelación mediante el modelo Peer to Peer (o Persona a Persona), del cual la app es pionera. Actualmente, la empresa tiene presencia en 47 países, frente a los 37 de 2021.                                                                                    Por último, durante 2023, América Latina continuará siendo una de las regiones más relevantes para el negocio de inDrive, con México, Brasil y Colombia a la cabeza de su estrategia en la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...