Ir al contenido principal

Fortinet publica su Reporte de Sustentabilidad 2022

 La inclusión de Fortinet en S&P Global Sustainability Yearbook 2023 reconoce aún más el sólido desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) de la empresa


 

 La empresa de ciberseguridad Fortinet presentó su Informe de Sustentabilidad de 2022, que detalla el progreso de la organización en los problemas prioritarios de sustentabilidad y que también afectan a sus clientes y otras partes interesadas.

La misión de responsabilidad social corporativa de Fortinet está enfocada en entregar tecnologías seguras y sustentables, diversificar el talento en ciberseguridad y promover negocios responsables a través de la cadena de valor. En 2022, Fortinet fue nombrada en los índices Dow Jones Sustainability global y para Norteamérica entre las principales empresas sustentables en la industria del software, e incluida en el S&P Global Sustainability Yearbook 2023, la publicación más completa del mundo sobre sustentabilidad corporativa.

 

“La sustentabilidad es fundamental para la visión de nuestra empresa: hacer posible un mundo digital en el que siempre podamos confiar. En el Informe de Sustentabilidad 2022 de Fortinet, nos enorgullece compartir el progreso que estamos logrando al incorporar ESG en nuestro negocio y abordar la ciberseguridad como un problema de sustentabilidad para construir un mundo más sostenible y una internet más segura. El informe de este año también respalda nuestro compromiso con la transparencia hacia nuestras partes interesadas con la inclusión de divulgación adicional sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS de la ONU) y el índice del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD)”, dijo Barbara Maigret, SVP, líder global de Sustentabilidad en Fortinet.

Los aspectos más destacados del Informe de Sustentabilidad de Fortinet 2022 incluyen:

  • Progreso en el compromiso de Fortinet con emisión cero: En septiembre de 2022, Fortinet suscribió el compromiso de la iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTi) para lograr emisiones netas de gases de efecto invernadero cero en toda su cadena de valor a más tardar en 2050. Este año, la compañía reveló sus emisiones de Alcance 3, capturando las 12 categorías relevantes para la empresa según lo definido por el GHG Protocol.
  • Liderazgo en eficiencia energética de productos: Fortinet continúa mejorando la eficiencia energética de sus dispositivos FortiGate Next-Generation Firewall en sus nuevas versiones. Los modelos de la serie F de FortiGate, lanzados en 2022, consumen un 66% menos de energía en promedio que la generación anterior de modelos equivalentes, lo que ayuda a los clientes a reducir su factura de electricidad y sus emisiones de GEI.
  • Uso de empaque eco-friendly: Fortinet ha estado rediseñando el empaque de sus productos para reemplazar los plásticos por papel biodegradable, cartón o subproductos reciclados y para eliminar las bolsas de plástico para elementos como antenas y otros accesorios. En 2022, Fortinet envió más de 500.000 cajas con embalaje 100% ecológico.
  • Fomento de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI): el enfoque de Fortinet en promover la diversidad de género entre su fuerza laboral resultó en un aumento del 39% de mujeres contratadas en comparación con 2021. La compañía también ha formalizado aún más su gobierno organizacional de DEI al establecer su Comité Organizador y su Consejo de DEI.
  • Progreso hacia nuestra meta de capacitar a 1 millón de personas en ciberseguridad para 2026: en 2022, Fortinet empoderó a más de 219 mil personas para que se capacitaran o ampliaran sus habilidades para una carrera en ciberseguridad, a través de varias iniciativas del Instituto de Entrenamiento de Fortinet, cuyo objetivo es abordar la escasez de talento en la industria.
  • Alianza contra el ciberdelito: Fortinet fue contribuyente activo en la anticipación, análisis e interrupción del cibercrimen en 2022 a través de varias asociaciones e iniciativas conjuntas, como la operación contra el delito cibernético de Interpol en África y el proyecto del Atlas del Cibercrimen del Foro Económico Mundial que tiene como objetivo mapear los principales grupos cibercriminales.

El Informe de Sustentabilidad de Fortinet hace referencia al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), los Estándares de la Iniciativa de Reportes Globales (GRI), los Estándares de la Junta de Normas de Responsabilidad de Sostenibilidad (SASB) y los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (ODS de la ONU). El informe detalla el progreso y las métricas de Fortinet en los siguientes ocho temas prioritarios: riesgos de ciberseguridad para la sociedad; seguridad y privacidad de la información; impactos ambientales del producto; gestión ambiental e impactos del cambio climático; diversidad, equidad e inclusión; brecha de habilidades en ciberseguridad; ética de negocios; y uso responsable del producto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...