Ir al contenido principal

Más de un millón invertidos en mejoras al sistema de alcantarillado en ciudad capital

 l Programa Saneamiento de Panamá (PSP) redobla esfuerzos para inspeccionar y supervisar los trabajos en los 4 proyectos que ejecutan en los distritos de Panamá y San Miguelito que suman una inversión de B/. 1,321.823.15 para la modernización y efectivo funcionamiento del Sistema de Alcantarillado Sanitario en beneficio de los residentes de los sectores que componen la ciudad de Panamá.


El coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá, Ing. Rafael Díaz detalló que, durante el recorrido de los 4 proyectos, se verificó el avance de la rehabilitación de la Estación de Bombeo de la 9 de Enero, ubicado este proyecto en el distrito de San Miguelito, donde reporta un avance de 74% y donde se han instalado tuberías de 24 pulgadas de diámetro para cruce pluvial, relleno con grava triturada y la construcción de cámaras de inspección.

“También visitamos el proyecto de la reparación de la Red IDAAN de Calle 2da. Perejil que reporta un avance de 25%, mientras que en la urbanización de Chanis inspeccionamos el avance la construcción del ByPass de cámara CH-03 a Pozo Túnel con un 60%, trabajos realizados a un costado de la Estación de Bombeo del área y así mismo supervisamos el inicio del proyecto de la vía Cincuentenario”. Aquí se contempla la construcción de un nuevo alineamiento sanitario y nuevas cámaras de inspección, el cual se vinculará a la red existente mediante la cámara de inspección CI-001641, ubicada diagonal al P.H. Coco Place”, dijo.

El alto funcionario reiteró que los trabajos en la vía Cincuentenario tendrán una duración de 85 días y eliminarán el colapso que mantenía la red y se eliminarán los malos olores que se mantienen en la actualidad. Reiteró que estos trabajos se ejecutan a través del contrato de Operación y Mantenimiento que desarrolla el PSP junto al contratista Consorcio SAB”.

“El recorrido lo estamos realizando con nuestro equipo técnico, quienes en conjunto observamos y verificamos detenidamente los trabajos que realiza la empresa contratista Consorcio SAB en los 4 proyectos que se están ejecutando en materia de mejoras de la red sanitaria”.

 

Agregó el Ing. Díaz que desde Julio de 2021 junto al Contratista Consorcio SAB el PSP ha ejecutado más de 43 proyectos de mejoras de los cuales 24 proyectos pertenecen al distrito de Panamá y 19 al distrito de San Miguelito, por lo cual es importante destacar que el Programa ha mantenido una gestión social activa notificando a los comercios y autoridades locales sobre los trabajos que se estarán ejecutando, para disminuir las posibles afectaciones a los usuarios, principalmente en los que ha requerido el cierre parcial o total de vías de alto tráfico.

 

El Programa Saneamiento de Panamá, mantiene en la actualidad con el Contratista Consorcio SAB el contrato de “Servicios de Operación, Mantenimiento y Mejora de Infraestructuras del Sistema de Alcantarillado, Colectores e Interceptores, Sistema De Bombeo Sanitario y Sistemas de Tratamiento en los distritos de Panamá y San Miguelito”, a través del cual se opera y mantiene 1,480 km de redes alcantarillado sanitario, 20 Estaciones de Bombeo, limpiezas preventiva y correctiva de redes sanitarias, limpieza de tanques sépticos y tanques IMHOFF, atención a incidencias reportadas al 311, colocación de tapas faltantes en cámaras de inspección, operación y mantenimiento de 25 plantas de tratamiento de aguas residuales, y adecuaciones, reparaciones y mejoras al sistema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...