Ir al contenido principal

La Cámara Minera de Panamá adopta la iniciativa hacia una Minería Sostenible

 La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), anunció dentro del marco de Expo Minera 2023 su adopción Hacia una Minería Sostenible (HMS), un sistema de desempeño de responsabilidad social corporativa hecho en Canadá, que mejora las prácticas ambientales y sociales en el sector minero. 




Como resultado, CAMIPA y sus empresas afiliadas adoptarán un conjunto de indicadores que les permitirán medir e informar públicamente sobre los aspectos más integrales de la industria minera en Panamá, incluidos los enfocados en el cuidado del medio ambiente y el compromiso efectivo con la comunidad. 

“Esta es una ocasión importante, estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que ha demostrado ser esencial para que el sector minero mejore su contribución al desarrollo sostenible de las regiones donde operan”, palabras de Roberto Cuevas, presidente de CAMIPA. “Para mejorar esta contribución al Desarrollo sostenible, el sector minero debe asumir y promover las mejores prácticas y estándares en su relación con el país, las comunidades, el medio ambiente, el sistema productivo y el Estado”. 

CAMIPA se une a otras 12 asociaciones mineras de todo el mundo, la sexta de América Latina junto con Brasil, Colombia, México, Guatemala y Argentina, en adoptar la norma HMS. La Cámara Minera de Panamá adoptará los indicadores HMS para reflejar los aspectos de la industria minera y se compromete en implementarla en los próximos cinco años. 

HSM es un programa de sostenibilidad reconocido en todo el mundo que ayuda a las empresas mineras a gestionar sus principales responsabilidades ambientales y sociales. HSM fue la primera norma de sostenibilidad minera del mundo en exigir evaluaciones a nivel de emplazamiento y es obligatoria para todas las empresas miembros de las asociaciones que la aplican. A través de TSM, se evalúan ocho aspectos críticos del rendimiento social y ambiental, se validan de forma independiente y se informa públicamente sobre ellos en función de treinta indicadores de rendimiento distintos. 

“El papel de la industria minera en el suministro de minerales y metales esenciales para las tecnologías que utilizamos todos los días no puede ser exagerado y es fundamental que estos materiales se obtengan de manera responsable, con la administración ambiental y el compromiso de la comunidad a la vanguardia”, señala Pierre Gratton, Presidente y CEO de la Asociación Minera de Canadá, miembro fundador de TSM. “La norma TSM mejorará el desempeño sostenible para el sector minero de Panamá y estamos muy contentos de dar la bienvenida a CAMIPA como nuestro nuevo socio TSM” 

Los resultados de HMS se evalúan con arreglo a una serie de normas detalladas de rendimiento ambiental y social, como el cambio climático, la gestión de residuos, la gestión del agua, las relaciones con los pueblos indígenas y las comunidades, la seguridad y la salud, la conservación de la biodiversidad, la gestión de crisis y la prevención del trabajo infantil y forzoso.  HMS ayuda a impulsar la mejora del rendimiento allí donde es importante – en el sitio – y contribuye a garantizar el apoyo a las actividades mineras por parte de las comunidades en las que opera.

Para garantizar que HSM refleje las expectativas de la sociedad civil y las partes interesadas del sector, fue diseñado y continúa siendo configurado por un grupo consultivo independiente con múltiples intereses. Como parte de su aplicación, CAMIPA pondrá en marcha un órgano consultivo similar para proporcionar esta valiosa función de supervisión. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...