Ir al contenido principal

ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA MINERÍA SOSTENIBLE


 

  • La demanda de metales y minerales críticos aumentará considerablemente a medida que se aceleran las transiciones de energía limpia. 
  • Se estima que la demanda de minerales aumentará en casi un 500% para 2040.  
  • Con la implementación de los últimos avances en automatización y digitalización la minería podría ser mucho más segura, por ejemplo, cuando las personas operan la maquinaria de forma tele remota se elimina el riesgo de exposición a situaciones de riesgo. 
  • Los vehículos mineros eléctricos no solo reducen las emisiones de carbono, también mejoran significativamente el ambiente de trabajo de las personas y reducen los costos de operación, servicio y mantenimiento. 



     Epiroc líder mundial en equipos de perforación, excavación de rocas y herramientas de construcción innovadores, seguros y sostenibles, presentó en la Expo Minera 2023 una estrategia para acelerar la sostenibilidad en la minería.   

    “Acelerar la transformación es tan importante como incrementar la colaboración entre las partes interesadas del sector minero para posicionar Latinoamérica en el mundo”, ese fue el llamado hecho por Nelson Trejo, presidente de la división partes y Servicios Epiroc, durante su ponencia en Expo Minera 2023 que reunió al sector minero regional en Panamá. 

    En su intervención, el directivo de la empresa sueca instó a un acuerdo regional para potencializar y convertir Latinoamérica en un clúster de desarrollo minero que lidere el suministro sostenible de los metales y minerales requeridos para la transición energética en las próximas décadas.   

    Trejo, ingeniero de minas con 20 años de experiencia, recordó que la demanda de metales y minerales críticos aumentará considerablemente a medida que se aceleran las transiciones de energía limpia. Sustancias como el cobre, el níquel, el cobalto y el grafito son componentes esenciales en muchas de las tecnologías de energía limpia de rápido crecimiento de la actualidad, desde turbinas eólicas y redes eléctricas hasta vehículos eléctricos. 
     

“La estrategia que proponemos en Epiroc comienza con las personas y abarca desde su seguridad, diversidad e inclusión, hasta un mayor involucramiento de las comunidades y beneficios reflejados en desarrollo local. Un siguiente acelerador sería la electrificación que contribuirá a cero emisiones en la minería, tan necesario para contrarrestar el cambio climático y finalmente la automatización y la digitalización son otros aceleradores que habilitarán una minería más segura y abrirán oportunidades a personas que antes se habían sentido limitadas a trabajar en este sector. La colaboración entre gobierno, mineros, proveedores y academia es fundamental en la implementación de esta estrategia hacia una industria minera más sostenible”, afirmó. 

 

Oportunidades de empleo 

Debido a la expansión de sus operaciones en Panamá y la región, Epiroc está ampliando su equipo de servicio técnico en el país, por lo que, en el stand en ExpoMinera Internacional 2023, los visitantes podrán conocer los perfiles profesionales requeridos, las competencias necesarias, para incursionar en el mundo Epiroc.  

 

Además, Epiroc presenta en su stand (No. 4 y 5) una experiencia virtual con simuladores de mantenimiento de las perforadoras COP de última generación, con los que usualmente se entrenan a los operadores y técnicos antes de ir a un ambiente minero real. El visitante entrará en contacto con las herramientas tecnológicas que apuntan a la minería del futuro. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...