Ir al contenido principal

World Class regresa para promover la coctelería y mixología en la región

World Class, referente de la coctelería a nivel global, celebra siete años de realizarse en Panamá, iniciando con la presentación de los competidores que aspiran a representar al país en la ciudad de Madrid el próximo mes de julio.



World Class es presentado en Panamá por DIAGEO, empresa líder de licores en el mundo, junto a la distribuidora Global Brands, S.A., siendo la única competencia a nivel mundial que sólo utiliza licores premium y este año no será la excepción.


Este año, Panamá contó con 24 competidores para la primera ronda, donde clasificarán 8 bartenders para la final y elegir así al ganador de World Class Panamá. 


La competencia se realizará tomando en cuenta todas las medidas sanitarias y tanto jueces como competidores tendrán que cumplir con dichas reglas. “Para nosotros es importante cuidar de todo nuestro equipo y a la vez darle al público una competencia con el nivel que nos caracteriza” afirmó Rafael Reyes, Embajador Regional Reserve de Diageo para Centroamérica y el Caribe.


Como parte de las medidas de bioseguridad estarán:

  • Toma de temperatura al ingresar al hotel y a la entrada del restaurante La Riviera.
  • Mesa Equipada y desinfectada cada vez que pase un participante.
  • Lavarse las manos al momento de llegada para poder utilizar la mesa asignada y la preparación de utensilios.
  • Los competidores sólo podrán llevar un acompañante para poder ayudar con elementos pesados, una vez ingrese y deje los elementos debe retirarse.
  • Uso obligatorio de mascarilla KN95 que se les será entregada al ingresar al lugar.
  • Desinfección de barras, al momento que termine cada participante se procede con la desinfección correspondiente.
  • Los jurados estarán ubicados en una distancia de 2 metros cada uno en una mesa separada.
  • Cada participante al terminar su presentación debe pasar por la zona de lavado para limpiar sus utensilios y poder retirarse de la competencia.

En cuanto al desarrollo de las rondas de clasificación se establecieron los siguientes retos:

El enfoque del Estudio de World Class de este año en Ketel One se trata de la comunidad, los endulzantes alternativos y ayudar a la población de abejas. 


Las abejas buscan polen dentro de un radio de 7 km. Para fomentar la idea de comunidad, empresa local y responsabilidad ambiental, los competidores deben usar ingredientes para preparar una buena bebida de los productores, agricultores y fabricantes que idealmente se encuentren a un máximo de 7 km de distancia de su bar, igualando la distancia que recorrer las abejas para buscar polen y tendrán puntos adicionales por usar un endulzante alternativo local y contar acerca de un productor local que los haya inspirado.


Para el desafío de Johnnie Walker, el tema es la herencia de Johnnie Walker que es de larga data y está sólidamente establecida, ya sea con una historia familiar, una leyenda local, o la historia del país, deben expresar su herencia con una creación de highball con Johnnie Walker.  El highball debe contener Johnnie Walker Black Label, pero los demás ingredientes deben ser elegidos por los concursantes sólo asegurándose únicamente de que haya una historia detrás de los ingredientes que sorprenda a los jueces.


Además, en cada desafío serán evaluados el nivel de atención y entretenimiento que se dio a los jueces, la presentación del cóctel, desenvoltura y técnica perfecta, equilibrio, sabor y aroma de la bebida, si se destacan o no todos los elementos de sabor, conocimiento de las marcas y cócteles en la presentación. 


En el desafío de Ketel One / Tanqueray 10 se evaluará la creatividad en el uso de ingredientes locales, utilización de endulzante alternativo y mención del productor local. Mientras que en el de Herencia de Johnnie Walker, se puntuará que tan interesante fue la historia y si el cóctel tenía relación con la presentación.


World Class continúa desarrollando y elevando la industria de la coctelería globalmente, creando experiencias únicas para el consumidor con el fin de educarle sobre la importancia del proceso de creación de un coctel y los ingredientes utilizados, equiparándolo con la importancia que se le presta al proceso de gastronomía. 


“Esta alianza entre coctelería y gastronomía mediante esta plataforma que brinda Diageo y sus aliados, cobra en este momento una gran relevancia de cara a la reactivación de la industria en nuestra región y el impulso al comercio y turismo de nuestros países que tiene entre sus principales pilares la industria de la hospitalidad”, añadió Zambrano.


World Class no sólo es donde se corona al mejor mixólogo del mundo, es donde los líderes de la industria muestran las últimas tendencias sino que se presentan las tendencias e innovaciones de marcas con el fin de desarrollar el comercio internacional y definir el futuro de las experiencias mediante la fina coctelería. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...