Ir al contenido principal

Samsung promueve acciones para generar conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 Samsung Electronics se ha esforzado en ser un verdadero ciudadano global al aprovechar el talento de su gente, su tecnología avanzada y su experiencia especializada para abordar los problemas sociales y ambientales de nuestro tiempo. 



Desde sus procesos de I&D, fabricación de productos, hasta el portafolio de Programas de Ciudadanía Corporativa, Samsung genera un ecosistema operativo que impacta de manera transversal e integral en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

En el caso de las Estrategias de Ciudadanía Corporativa se llevan a cabo programas que impactan directamente lo ODS 3, 4, 5,8,10,13,17. Con iniciativas para garantizar una educación de calidad a través de Programas como Solve For Tomorrow y Samsung Innovation Campus. Estas iniciativas fomentan habilidades tecnológicas y blandas para jóvenes de la región, siempre con un enfoque muy marcado en la inclusión de la mujer y comunidades vulnerables en cada uno de los programas.

 

Así mismo, en alianza con Programa Valentina, Samsung desarrolla soluciones para la empleabilidad de Jóvenes, con simulaciones que permiten medir habilidades blandas, las cuales son un factor determinante para la toma de decisiones de empleadores en la actualidad. 

 

El más reciente proyecto, la aplicación de Escuela Virtual de Samsung, fue creada para brindar continuidad Educativa durante la pandemia, además de permitir una interacción fluida e intuitiva entre docentes, estudiantes y padres de familia, permite que los alumnos reciban clases desde casa, resguardando su salud y la de sus seres queridos. Este desarrollo fue posible gracias a una alianza publico privada (ODS 17) que permitió abordar una problemática multifactorial del sector educativo en medio de la crisis sanitaria.

 

El Voluntariado Corporativo a su vez, es una plataforma de impacto en los ODS, en el 2020 el enfoque se centró en diversas actividades en formato online como por ejemplo capacitaciones para generar hábitos saludables dentro del hogar, como la jardinería. Además, se dictaron cursos online sobre cómo elaborar huertos en casa, por parte de colaboradores de Samsung y sus familiares. 

 

También se fomentó la lectura mediante el uso de audiolibros, los cuales fueron grabados por voluntarios de Samsung y ya están disponibles en la plataforma Desafío de la Fundación Leer.

En septiembre de 2015, los líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas se comprometieron a transformar drásticamente el mundo para 2030. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como los Objetivos Globales, son un plan para eliminar el hambre, combatir la desigualdad y limpiar el planeta.

 

Samsung se ha asociado con este movimiento y lanzó el año pasado aplicación Samsung Global Goals, que permite a todos contribuir a construir un futuro mejor. Cada anuncio que el usuario ve en la aplicación recauda fondos que pueden destinarse a un objetivo de su elección. A través de ella también se pueden monitorear actividades o contribuir con una causa afín.

La ecología siempre presente 

Aunque el principal enfoque de las acciones de Responsabilidad Social de Samsung en Centroamérica y El Caribe sea la educación y la inclusión de la tecnología, la ecología ha estado presente en las actividades desarrolladas como es el caso del proyecto “Sembrando ConCiencia” con el que se impartieron  conocimientos prácticos y teóricos sobre educación ambiental, para cultivo de plantas y  jardines verticales a estudiantes de Ecuador, República Dominicana, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

 

En su compromiso por contribuir con las políticas de responsabilidad corporativa, la empresa también invierte en mejorar la calidad de la educación pública, con el propósito de generar cambio positivo en el mundo, a través de programas como el concurso Soluciones para el Futuro, que promueve la investigación y propuesta de soluciones con aplicación de las ciencias a problemas comunitarios, incluyendo los ambientales. El concurso, en el que también participan voluntarios de Samsung como mentores, contempla componentes de educación y a la conservación del ambiente”, afirma María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y el Caribe.

“Por ejemplo, en la edición Soluciones para el Futuro 2020 recibimos alrededor de 2.400 propuestas, de las cuales 25% estaban orientadas a temas del medioambiente. De hecho, el equipo ganador del concurso, integrado por estudiantes de Costa Rica, propuso una solución innovadora de riego automatizado para el sector agrícola de una comunidad de Costa Rica”, explica Hernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...