Ir al contenido principal

CORPORACIÓN MULTI INVERSIONES -CMI-, COLOCÓ CON ÉXITO US$ 700 MILLONES EN BONOS VERDES

 

·      CMI Energía, de la corporación familiar multilatina CMI, colocó el mayor bono verde de una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe.

 

·      Inversionistas institucionales calificados (“QIB’s Qualified Institutional Buyers”), destacaron su confianza en los proyectos de energía renovable, y en particular en CMI como un actor clave en los mercados de Centroamérica y el Caribe.

 

·      Los inversionistas plasmaron su confianza en CMI y la región al realizar ofertas que al realizar ofertas que fueron casi cinco (5) veces el tamaño de la emisión. Las ofertas de inversionistas fueron globales: Estados Unidos (56%), de Europa (29.4%), de Asia (2.3%) y de Latinoamérica (12.3%)

 


CMI Energía, parte de la agrupación CMI Capital de Corporación Multi Inversiones, (i) colocó con éxito US$700 millones de bonos verdes, a una tasa de interés de 6.250% y vencimiento en 2029, y (ii) cerró un crédito sindicado de US$300 millones para refinanciar su deuda. La exitosa transacción fue ejecutada en el marco de la celebración del aniversario 100 de CMI.

 

Se trata de la colocación de bonos verdes más grande realizada por una empresa de energía renovable en Centroamérica y el Caribe hasta la fecha, y marca el ingreso de CMI Energía al mercado internacional de capitales, con el portafolio privado de energía 100% renovable más grande y diversificado de Centroamérica y el Caribe.

 

Los inversionistas plasmaron su confianza en CMI y la región al realizar ofertas que fueron casi cinco (5) veces el tamaño de la emisión. Destaca la diversificación geográfica de los inversores, con ofertas de inversionistas de Estados Unidos (56%), de Europa (29.4%), de Asia (2.3%) y de Latinoamérica (12.3%); muchos de los cuales tienen un enfoque en criterios ESG (ambiental, social y gobernanza; por sus siglas en inglés), que en los últimos años se han convertido en la referencia de la inversión socialmente responsable.

 

“Nos sentimos muy orgullosos de ser la compañía privada de energía renovable líder en la región. Nuestro propósito es generar inversiones de impacto que impulsen el desarrollo sostenible.

 

A través de la colocación de bonos verdes buscamos optimizar la estructura de capital de nuestra compañía y continuar con una operación de excelencia, crecimiento continuo y la generación impacto positivo para las comunidades en donde operamos”, explicó Enrique Crespo, CEO de CMI Capital.  

 

Rothschild & Co y Clifford Chance actuaron como asesores financiero y legal, respectivamente, para CMI, en la transacción. Los bonos verdes fueron calificados Ba3 por Moody’s, BB- por Fitch Ratings y BB- por Standard & Poor’s (S&P); lo cual representa una mejora en las calificaciones previas.

 

La colocación de bonos verdes implica el compromiso del emisor por realizar inversiones sostenibles. En este sentido, la acción está alineada con los objetivos de CMI Energía de contribuir a la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) y la descarbonización y diversificación de la red energética regional en los países donde opera. De esta manera, CMI Energía afianza sus inversiones en la región, bajo una sólida visión de futuro sostenible.  

 

Las 4 categorías elegibles, cubiertas en el marco de los bonos verdes, las cuales han alineado a ODS específicos, son:

 

·         Energía renovable: Energía renovable y Acción climática

·         Eficiencia energética: Energía renovable y Acción climática

·         Edificios verdes: Innovación e infraestructura y Ciudades y comunidades sostenibles

·         Transporte limpio: Ciudades y comunidades sostenibles

 

Acerca de la importancia de esta emisión para CMI, Crespo, explicó: “En el marco de los 100 años de trayectoria de CMI, CMI Energía accede con éxito a los mercados de bonos por primera vez y de esta manera afianzamos nuestras fortalezas como un grupo familiar multilatino de excelencia empresarial y continuo crecimiento, con conocimiento y experiencia en la operación de negocios en la región”.

 

CMI Energía reafirma su compromiso de continuar trabajando en todas sus geografías, como lo ha hecho por más de 25 años, con los más altos estándares de calidad, respeto a los derechos humanos y un fuerte compromiso por el cuidado, protección y conservación del medio ambiente.

 

Los bonos verdes y sus garantías no han sido ni serán registrados bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933, en su enmienda (la "Ley de Valores") o cualquier ley estatal de valores, y no pueden ser ofrecidos o vendidos en los Estados Unidos sin registro o una exención aplicable de los requisitos de registro de la Ley de Valores.

 

_________________________________________________________________________

 

Acerca de Corporación Multi Inversiones -CMI-: Corporación Multi Inversiones es una corporación familiar multilatina que genera inversión y empleo en la región, integrada por más de 40 mil colaboradores y con presencia en más de 15 países, particularmente en Centroamérica y el Caribe. A través de sus Agrupaciones de Negocio: Capital y Alimentos, crea un impacto sostenible en las comunidades donde opera, ofreciendo excelencia y calidad en sus productos y servicios, consolidándose como uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina. Para más información: www.somoscmi.com

 

Acerca de CMI Energía: CMI Energía, unidad de negocio de CMI Capital, destaca como la mayor plataforma privada de energías renovables de la región, su cartera altamente diversificada a través de tecnologías y geografías, sus capacidades de operación y trayectoria, y su alto y continuo compromiso con la sostenibilidad.  Con operación de plantas de energía hidráulica en Guatemala, Solar en El Salvador, Honduras y República Dominicana, Eólica en Honduras, Nicaragua y Costa Rica, supera los 800 MW de capacidad instalada. Para más información: https://somoscmi.com/es/agrupaciones-de-negocio/cmi-capital  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...