Ir al contenido principal

BID y Visa se unen para el programa “Creciendo Juntas en las Américas”

A través de su apoyo al nuevo programa del Banco Interamericano de DesarrolloCreciendo Juntas en las Américas”, Visa busca impulsar la recuperación económica de las mujeres emprendedoras de la región y continuar creando oportunidades más equitativas e inclusivas



El Banco Interamericano de Desarrollo, en colaboración con Visa y otros líderes del sector privado, lanzó “Creciendo Juntas en las Américas”, un programa que busca impulsar a las mujeres empresarias de América Latina y el Caribe a integrarse en el comercio exterior y en las cadenas regionales de valor. El programa, diseñado a raíz de la pandemia del COVID-19 para impulsar la recuperación de la región, brindará a través de Mujeres ConnectAmericas, asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para fomentar la reactivación económica inclusiva, generar más y mejor empleo, y reducir las brechas de género.

Las mujeres tienen un rol fundamental en la recuperación económica global y ahora más que nunca están marcando su propio camino. En Visa, creemos que todos podemos contribuir a construir un mundo más inclusivo y equitativo que impulse a todos, en todas partes. Visa tiene el compromiso de abordar los retos a los que se enfrentan las mujeres, ayudarlas a alcanzar sus sueños y continuar creando oportunidades más equitativas, así como cerrar la brecha digital y contribuir a desarrollar economías digitales más contactadas.

 

“Visa confía en el poder de las emprendedoras y empresarias que lideran mipymes para impulsar economías inclusivas para todos, en todas partes. Nos unimos al BID y a Mujeres ConnectAmericas para impulsar el programa “Creciendo Juntas en las Américas”, una iniciativa con un propósito audaz y un alcance exponencial para nuestra región”, dijo Silvia Constaín, jefa de relaciones con gobierno para Visa América Latina y el Caribe. “Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos y continuar apoyando el crecimiento y éxito de las mipymes lideradas por mujeres con nuevas soluciones, herramientas, perspectivas y oportunidades para ayudarles a financiar, administrar y ampliar sus negocios.”

 

La Vicepresidente Ejecutiva del BID, Reina Mejía Chacón, lanzó el programa durante la Asamblea Anual de Gobernadores del BID, llevada a cabo el pasado 18 de marzo. Este programa es el resultado de un proceso colaborativo con las empresarias que ya forman parte de la red de Mujeres ConnectAmericas. Por otro lado, la asistencia técnica ofrecida vendrá acompañada de mentorías de empresarias exitosas y expertos de la industria. Estamos convencidos que estas mentorías serán una herramienta poderosa para impulsar la visión de las empresarias, mejorar la competitividad de sus empresas y generar un efecto multiplicador en sus comunidades”, aseguró Mejía Chacón.

 

“Desde el BID consideramos que es vital reforzar a las mipymes lideradas o propiedad de mujeres de América Latina y el Caribe para cerrar las brechas de género, apoyar su participación en el comercio exterior y fortalecer su capacidad para insertarse en las cadenas regionales de valor. Es nuestra responsabilidad potenciar a las emprendedoras para que continúen siendo motores de la reactivación económica y de la generación de empleo”, dijo la Jefa de Gabinete y Asesora Ejecutiva de la Oficina de Presidencia del BID, Jessica Bedoya.

 

Compromiso con su crecimiento

 

“Creciendo Juntas en las Américas” busca apoyar de forma colectiva a las empresas lideradas por mujeres en tres áreas principales: el desarrollo de capacidades y mejoras productivas para facilitar su inserción en el comercio exterior y en cadenas de valor; el uso y adopción de tecnologías de la información y la comunicación para la transformación y optimización de sus procesos empresariales; y la mejora de la gestión financiera de sus empresas para facilitar su acceso a financiamiento.

 

“Creciendo Juntas en las Américas” será gestionado de manera conjunta por el Sector de Integración y Comercio y el Sector Social del BID, a través de la iniciativa Mujeres ConnectAmericas, la plataforma empresarial en línea que desarrolló el Banco, con el apoyo de varias multinacionales, para conectar a las mujeres empresarias con oportunidades de negocio reales y ofrecerles herramientas innovadoras para mejorar la gestión de sus empresas. El programa construye sobre lo logrado por el desafío #100kChallenge del BID, una campaña que busca conectar, capacitar y certificar a más de 100,000 mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe antes del fin del 2021.

 

Visa tiene un compromiso sostenido con empoderar a las mujeres a través de asociaciones, programas y patrocinios. Para mayor información con respecto a algunas de nuestras iniciativas más recientes, visite: Visa Impulsa una Nueva Década de Empoderamiento de la Mujer, Visa Everywhere Initiative  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...