Ir al contenido principal

BUBBLE STREAMING, la nueva herramienta para generar ingresos a través de transmisiones en vivo

 

TRIBU network, con el objetivo de ofrecer nuevas actualizaciones en su app para darle mayores beneficios a los generadores de contenido ha lanzado una herramienta muy completa llamada Bubble Streaming que permite interactuar con la audiencia, vender en tiempo real y programar futuras transmisiones en vivo sin salir del app.

Según el informe de Streamlabs, la audiencia mundial de los streamings en vivo casi llegó a duplicarse durante el aislamiento social preventivo por la pandemia de COVID-19 en comparación al año 2019. Los espectadores de streaming live vieron aproximadamente 30 mil millones de horas de contenido en 2020 incluyendo todas las plataformas existentes. Esto se traduce en un 78,5% más que en el año anterior. Sin embargo, los creadores de contenido no tienen la capacidad, en su mayoría, de generar ingresos a través de estas transmisiones, o lo hacen a través de engorrosos modelos de facturación.

Con este escenario, TRIBU network, la primera red social 100% panameña, creada para generadores de contenido, ha lanzado recientemente una actualización dentro su app llamada Bubble Streaming, que permite realizar transmisiones en vivo gratuitas o de pago, interacciones más dinámicas y divertidas, venta de productos digitales o tangibles en tiempo real durante la transmisión y hasta programar futuras transmisiones o eventos para los miembros y no miembros de la tribu.

 


Bubble Streaming, es una herramienta muy versátil que permite vivir toda la experiencia completa desde la creación del evento hasta la transmisión del mismo, todo dentro de un mismo app, generando un link URL que tanto el generador de contenido como a su audiencia puede compartirlo a través de sus redes sociales o chats a otras personas interesadas en participar, convirtiéndose en una manera fácil de obtener todo en uno.

Actualmente podemos mencionar las siguientes ventajas que ofrece la nueva herramienta de Bubble Streaming en comparación con otras plataformas: 

        Permite crear eventos, agendarlos y colocarles una foto de portada.

        La herramienta envía recordatorios del evento a los participantes 3 días, 3 horas y 10 minutos antes del evento, lo que permite alertar a la audiencia de las transmisiones que están a punto de iniciar..

        Permite establecer un precio para la transmisión, tanto para los miembros de la TRIBU como los no miembros, o mantenerla gratis.

        Permite generar códigos de acceso para el ingreso a la transmisión, evitando de esta manera hackeos o intromisiones al “en vivo”.

        Permite interacciones más dinámicas durante la transmisión a través de encuestas, votaciones, comparativos, compartir videos de plataformas como youtube y hasta vender productos y/o futuros eventos en tiempo real, captando la atención y ánimo de la audiencia en el momento.

        Permite tener hasta 3,000 personas conectadas al live streaming a través del app o en su nueva versión web https://tribu.network/

        Permite contar con hasta cuatro expositores de manera simultáneamente, lo que te facilita realizar eventos con invitados durante la transmisión.

“Bubbles Streaming es la nueva forma de hacer streaming fácil, monetizable y divertida, ya que ofrece todo en uno, brindándole a la audiencia un ambiente amigable, divertido, sin muchos pasos, ni tener que salir de ella para hacer pagos, agendar o interactuar”, explica su creador Iván Kourany.

En términos de monetización, TRIBU Network permite a los generadores de contenido obtener ingresos a través del modelo de suscripción a una determinada Tribu, el envío de dinero a través de los emoticones llamados Amojies, con los que un suscriptor puede premiar un determinado contenido o adquirir servicios o productos en la plataforma, y a través de la comercialización de eventos en vivo en Bubble, que incluye un Market Place donde colocar productos y servicios a la venta durante las transmisiones.

“En TRIBU no pretendemos que los creadores de contenido eliminen ninguna otra red social que ya utilicen de manera exitosa. Al contrario, invitamos a estos creadores de contenido de TRIBU a que las aprovechen para mercadearse y publicitarse, atrayendo a sus usuarios a esta red social en la que podrán monetizar su contenido más exclusivo”, agrega Kourany.

TRIBU Network está disponible para dispositivos Android y iPhone a través de las plataformas Google Play y AppStore, y cuenta además con una versión utilizable en cualquier navegador accediendo a la dirección web https://tribu.network/.

Acerca de TRIBU network

TRIBU network,  es una red social que inició su desarrollo en el 2017 y no fue hasta Abril 2020 donde se lanzó oficialmente el app en el sistema ANDROID como IOS.

Es la primera red social 100% panameña, ideada para que los generadores de contenido y/o emprendedores puedan obtener ingresos de sus creaciones/contenidos mediante una plataforma en la que interactúan directamente con sus seguidores sin necesidad de pautar, sin complejos algoritmos como usan otras redes sociales.

Recientemente, lanzaron TRIBU versión web y su nueva herramienta de streaming llamada Bubble Streaming. En la actualidad la plataforma tiene usuarios en: Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Nicaragua, República Dominicana, España, Estados Unidos, Canadá y recientemente en Dubai y Qatar. 

Este proyecto se podría considerar como uno de los potenciales unicornios panameños de los próximos 5 años. Son jóvenes emprendedores apostando por una red social 100% panameña, 100% escalable a cualquier mercado y 100% Tecnológica con el diferencial en que los generadores tienen la capacidad de monetizar su contenido por el valor que realmente tiene para sus seguidores.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Club de Leones de Panama promueve un conversatorio para reforzar a la Familia Panameña

+ SEGUN EL CENSO NACIONAL, EL 38% DE HOGARES PANAMENOS NO TIENEN A AMBOS PADRES EN CASA: CIFRA IMPORTANTE QUE CONTRIBUYE A LOS RETOS DE PROMOVER LOS VALORES POSITIVOS EN LA FAMILIA  • Las estadísticas recientes del Censo muestran el desafío de la descomposición familiar, el debilitamiento y la falta de uno de los padres y resalta la importancia de fortalecer los valores y vínculos familiares en regiones específicas como San Miguelito, Curundú y Colón, donde la cifra de un padre o madre sin su complemento supera el 50%.  • El club cívico hace un llamado a la acción para que las autoridades y la sociedad en general implementen medidas que aborden temas críticos que requieren atención y políticas dirigidas para el apoyo familiar y comunitario.  Es urgente promover la recomposición de la familia promoviendo y fortaleciendo la paternidad responsable, fortaleciendo también los vínculos familiares y apoyando y empoderando a las mujeres que son madres y padres.   El C...

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el Megapolis Hotel Panamá (Avenida Balboa).   “Territorio Café Panamá es un grupo de apasionados por el café que se han unido para promover una comunidad que valore a todos los miembros de la cadena. Nos conectamos con agricultores, tostadores y consumidores para fomentar un cambio positivo en la industria del café. Al destacar la diversidad y excelencia del producto local, nos aseguramos de resaltar la importancia del comercio justo, la conservación medioambiental y la calidad en la industria.” , destaca Nicole Rubatino, Directora de Territorio Café. Durante el evento los asistentes podrán disfrutar de múltiples ac...

¡Por primera vez en el país! 480 niños y niñas participarán en la primera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en Panamá

 Hasta 48 equipos de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales se enfrentarán en las canchas, de forma presencial, para vivir una experiencia inolvidable. -El ganador del torneo vivirá una experiencia con el Fútbol Club Barcelona. Este 2022 llega a Panamá, por primera vez, el Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club en formato presencial. La primera edición de este importante torneo reunirá hasta 48 equipos de fútbol representantes de escuelas públicas y privadas y agrupaciones comunales. Cada equipo participante podrá estar conformado por 10 jugadores y jugadoras -niñas y niños menores de 11 años. “El Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Fútbol Club es un programa que promueve este deporte como una herramienta de desarrollo para las nuevas generaciones. A través del torneo nos enfocamos en promover seis valores esenciales entre los menores: el respeto, la integridad, el trabajo en equipo, la determinación, la pasión y la inclusión. Estamos realmente emoci...